5 minute read

El ChecoPérez conquista el Gran Premio de Arabia Saudita

Texto y foto: Agencias

Sergio ‘Checo’ Pérez consiguió el Gran Premio de Arabia Saudita luego de mantener una distancia con su coequipero, Max Verstappen. Red Bull demuestra, una vez más, que es el rival a vencer en la temporada 2023 de la Fórmula 1.

Advertisement

Cabe destacar que Fernando Alonso, quien se había por una sanción por no cumplir de manera correcta con un castigo previo, lo privó de tercer lugar lugar dándoselo a George Russell de Mercedes, al finalizar la revisión, los comisarios le terminaron devolviendo el podio, mismo que significó el número 100 de su carrera.

Tras conseguir la pole position el sábado, ‘Checo’ Pérez quería hacerla valer con la victoria el domingo, sin embargo, no tuvo el mejor de los inicios pues en la largada, el propio Fernando Alonso (segundo lugar) le arrebató la posición de honor. Cabe destacar que Max Verstappen salió desde el lugar número 15 por un problema eléctrico en la Qualy y Charles Leclerc hizo lo propio desde el puesto 12 por un cambio de motor.

Pérez tuvo que ‘remar contra corriente’ durante las primeras tres vueltas, duración del liderato de Alonso, que a su vez, era notificado de la sanción de cinco segundos por no ubicarse correctamente en la largada. En ese sentido, el mexicano superó sin muchos problemas al español que pagaría su castigo durante el safety car generado por el abandono de su compañero Lance Stroll.

A partir de que ‘Checo’ recuperó el liderato, fue cuestión de tiempo para ser testigos de la rivalidad de entre el mexicano y el actual campeón del mundo, Max Verstappen.

La reanudación de la carrera tras el abandono de Lance Stroll fue totalmente diferente a la lar- gada ya que el jalisciense sí pudo poner tierra de por medio entre él y Alonso, lo que le hizo ganar una ventaja de dos segundos que después se alargaría a cuatro a la espera de Max Verstappen.

Tras realizar 13 rebases, el neerlandés se ubicó en la segunda posición a partir de la vuelta número 25. Sin embargo, la distancia que Sergio había conseguido con respecto a su escolta fue definitiva. Pese a que Verstappen se llegó a acercar a poco menos de cuatro segundos, la realidad es que Pérez contuvo a su coequipero.

Para finalizar, es importante destacar dos puntos. En algún momento, Sergio Pérez recibió la orden de que disminuyera la velocidad, algo que originó un malestar en el mexicano. Tras un par de giros, el piloto azteca fue notificado que podía seguir con el ritmo que traía.

De esta manera, Sergio Pérez logra su quinta victoria en la Fórmula 1, sin embargo, se queda en el segundo puesto del campeonato de pilotos ya que Max Verstappen logró sacarle el punto extra de la vuelta rápida en el último giro del circuito de Jeddah.

Al ser cuestionado al final de la carrera, el piloto mexicano reconoció que se sorprendió y deberá platicar con su equipo, ya que ese punto puede ser vital en la lucha por el campeonato de pilotos.

“Tengo poca información de momento, yo creo que es algo que vamos a platicar porque al final llevábamos un ritmo muy similar, no sé si hubiéramos ido al límite las 50 vueltas, quizás hubiéramos quedado cuatro o cinco segundo de diferencia pero no hubiera cambiado nada el resultado y creo que como equipo, en el pasado siempre lo hemos hecho y más en una pista como esta, pero bueno vamos a platicar”, explicó.

‘Checo’ relató que su equipo le aseguró antes de terminar que tenía la vuelta rápida, por ello ya no fue a buscar un mejor crono en el cierre de la carrera.

A pesar de la polémica, el mexicano asegura que lo importante fue la victoria, la quinta en su carrera en la Fórmula 1.

Una de las imágenes que más dio de qué hablar de este domingo fue la de Jos Verstappen, papá de Max, al momento en que el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez fue a celebrar con los mecánicos de Red Bull el triunfo en el Gran Premio de Arabia Saudita.

La viral reacción de Jos no pasó desapercibida entre la euforia del equipo, ya que el señor con el rostro serio y sin realizar algún ademan, más que de molestia al ser empujado por algunos de los que festejaban, vio pasar al mexicano ante él.

MARY CARMEN

ROSADO MOTA

@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com

Hace apenas unos días se alzaba la voz de manera colectiva para poner el foco de atención en todas las asignaturas pendientes que tienen las distintas instancias gubernamentales, sociales, laborales, deportivas, entre otras, con respecto a la mujer, y pese al camino ganado seguimos siendo testigos de cuánto hay aún por recorrer en ese sendero que, lejos de lo que pensamos, sigue siendo una ruta dificil, y peligrosa, para la gran mayoría de nosotras.

Después de unas dificiles semanas, todo parece indicar que la futbolista Scarlett Camberos no volverá a la Liga MX tras el acoso que había estado sufriendo por parte de un hombre que, incluso, ameritó una denuncia penal y ordenes de restricción a favor de la jugadora del América. Sin embargo, la situación no parece haber terminado y ante la falta de verdaderos protocolos de parte de la Federación y la liga para este tipo de casos Scarlett intentará seguir con su carrera goleadora en Los Ángeles, aunque todavía falta cuadrar el acuerdo de su salida del nido. De esta forma una seleccionada nacional estaría emigrando al extranjero pero por una situación extra deportiva.

En nuestro estado la semana pasada se dio a conocer en redes sociales el percanse ocurrido en lo que debería ser un momento de esparcimiento deportivo entre infancias que se vio marcado por las agresiones verbales desde la tribuna que habría sufrido la lanzadora de uno de los equipos en el campo. La liga infantil de beisbol ha iniciado una investigación al respecto para conocer con certeza qué fue lo que ocurrió y, de ser necesario, aplicar las sanciones correspondientes.

Pero ¿es necesario llegar hasta esto? El deporte es formativo, sí, pero también se requiere complementar esa formación con las acciones que se hacen alrededor del deporte, desde los sitios de entrenamiento, las gradas durante los partidos, nuestra retroalimentación en casa, todo cuenta para construir atletas dis- ciplinados dentro de la cancha pero, sobre todo, personas éticas, respetuosas del rival y con espíritu deportivo. Lo ocurrido en la liga de béisbol no es el primer caso que conocemos y, desafortunadamente, sabemos que no será el último.

En la etapa de iniciación muchas disciplinas deportivas se compiten en modalidad mixta, lo que hace que convergen en un mismo equipo niños y niñas que se “enfrentan” al momento de encarar alguna competencia pero donde también se despierta el compañerismo y el apoyo. Lo que menos se necesita en estos escenarios es que los adultos (sean papás, mamás, entrenadores o simples espectadores) ofendan a quienes están dentro de las canchas, les griten o hagan sentir intimidación, porque cuando el partido termine lo único que se habrá conseguido es que los niños y niñas presentes crean que esa es la forma correcta de conducirse dentro del deporte.

A veces nos preguntamos cómo es posible que ocurran casos como el de Scarlett Camberos y luego cuando volteamos a ver hacia atrás nos damos cuenta de lo normalizada que tenemos la violencia dentro y fuera de las canchas, desde el aficionado que se sobrepasa cuando se toma una foto, los entrenadores que minimizan el trabajo de su equipo, los medios que sexualizan a las deportistas para conseguir interacciones en sus páginas, en fin, aún hay mucho trabajo por hacer para que el deporte, en términos generales, pueda ser un espacio seguro para las niñas y adolescentes que quieren practicarlo, pero urge entender que desde la infancia podemos comenzar a crear la diferencia.

This article is from: