3 minute read

Fomentan la creación de espacios públicos para la sana convivencia

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entrega la construcción del parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III, con una inversión de 3 millones 723 mil 797.35 pesos

Refuerzan la limpieza de pozos pluviales ante intensa lluvia

Advertisement

Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento de Mérida reforzó las cuadrillas de Servicios Públicos, debido a la copiosa lluvia que se registró en el Municipio, a través del monitoreo y la atención de los reportes ciudadanos sobre pozos pluviales, árboles o ramas caídas en las vías de rodamiento.

Desde que se anunció que en Mérida se registraría un clima lluvioso con fuertes ráfagas de viento, la Dirección de Servicios Públicos, la Policía Municipal de Mérida y el programa de Guardaparques realizaron un operativo especial para atender cualquier contingencia derivada por el mal tiempo.

Las cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos reforzaron su presencia en el Municipio con personal de Alumbrado Público, Drenaje y Parques y Jardines para supervisar el funcionamiento de las rejillas y pozos pluviales, el retiro de ramas en los camellones y vialidades. Entre los reportes que se atendieron fue la caída de un árbol en la Central de Abastos, para lo cual se movilizaron las cuadrillas para liberar ese espacio y evitar que sea una zona de riesgo para las y los usuarios.

Por su parte, la Policía Municipal de Mérida realizó un operativo especial de vialidad en el centro histórico para intervenir en los cruceros que tengan apagados los semáforos, asimismo, entre los reportes que se atendieron fue un siniestro de tránsito en la calle 62 por 65 donde se movilizaron los cuerpos de emergencia para evitar la formación de un congestionamiento vial.

El programa Guardaparques se mantuvo alerta ante cualquier incidente en los parques asignados a sus elementos, sin que se registren hechos de consideración, más que un desperfecto en el parque Nuevo Yucatán que se atendió en forma oportuna por las cuadrillas de servicios públicos.

Hasta el último corte que realizaron las dependencias municipales, no se registraron percances que afecten la movilidad en la ciudad, sin embargo las cuadrillas continuarán en sus recorridos para atender cualquier incidente o reporte ciudadano.

Finalmente, el Municipio invita a las y los ciudadanos a reportar cualquier incidente en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida o a través de Ayuntatel al número 9999244000.

Texto y fotos: Agencia

El Ayuntamiento de Mérida fomenta la creación de espacios públicos atractivos y funcionales que contribuyen a la convivencia vecinal y a una mejor calidad de vida para las y los habitantes del sur de la ciudad.

Acompañado de la diputada local Dafne López Osorio, el alcalde Renán Barrera Concha entregó los trabajos de construcción del parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III, ubicado en la calle 177 número 419 por 96-a y 173 diagonal, donde el Ayuntamiento de Mérida invirtió 3 millones 723 mil 797.35 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33).

En su mensaje, Barrera Concha aseguró que la sostenibilidad social implica obras y espacios públicos de calidad que permitan la convivencia vecinal, por ello, Mérida es una ciudad que crece parejo de modo solidario e incluyente donde se atienden las necesidades con justicia social.

Asimismo, señaló que la creación de este espacio público realizado bajo el esquema de Diseño Participativo beneficiará a 2,751 habitantes, donde se incluyeron los elementos y equipamiento urbano que las y los ciudadanos propusieron para el parque.

“Lo más importante además de venir a entregar el parque, es el compromiso cumplido con la gente que más lo necesita y hoy lo que estamos viendo, es que esta colonia que no contaba con calles, alumbrado, espacios públicos, escuelas ni transporte público, está hoy totalmente trasformada”, dijo.

Ante vecinos y funcionarios municipales, el Alcalde remarcó que, para poder alcanzar el Rezago Cero, el Ayuntamiento trabaja en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico de la ciudad con obras y programas que doten de los servicios básicos a las familias.

“De eso se trata cuando hablamos de un gobierno humanista, es pensar cómo hacemos para que las personas puedan vivir mejor, para acortar esa brecha de desigualdad de falta de oportunidades, para poder apoyar, ser un puente una herramienta para apoyar a las y los ciudadanos”, expresó.

Recordó que, en el 2022, rehabilitó 22 parques bajo el esquema de Diseño Participativo invirtiendo 67 millones 368, 927.72 pesos.

This article is from: