3 minute read

El comisariado ejidal de Oxkutzcab rinde informe en asamblea general

Como uno de los puntos principales de la reunión ponen a consideración de los agremiados el usufructo del cementario general de Emiliano Zapata y lo rechazan

OXKUTZCAB.- La asamblea general de ejidatarios, convocada con anterioridad, a realizarse ayer, comenzó puntualmente a las 10:00 horas.

Advertisement

En el orden del día se contempló la lista de asistencia, verificación de quorum legal, integración de la mesa de debates, así como el informe del comisario y tesorero ejidal.

OXKUTZCAB.-

Los viveros, que hay más de una docena en Oxkutzcab, se mantienen muy ocupados con encargos de plantas cítricas en los que predomina el limón persa sin semilla, le sigue la naranja dulce, la mandarina roja, el mango tommy, el aguacate doble cosecha y la toronja roja.

Otro de los injertos que se producen en los viveros son el mamey, la guanábana, la carambola y el nance, entre otros frutales.

Los propietarios de los viveros están pasando por una buena racha desde que pasaron por una situación difícil durante la pandemia ocasionada por el covid.

Uno de los factores que ha beneficiado el aumento en la

Organizan El Primer

Programa De Reciclaje De Electr Nicos Y Bater As Usadas

demanda de injertos de cítricos, así como de otros frutales, es el aumento en el precio del limón persa. Además, el gobierno federal ha incluido en su programa sembrando vida que se considere parte del programa la siembra de frutales.

Efraín Magaña propietario de un vivero, quien trabaja en sociedad con Rodrigo Tilán, al ser entrevistados, dijeron que los injertos que él elabora se hacen con la luna en cuarto menguante, esto garantiza que la planta al crecer y alcanzar el tiempo adecuado brinde muy buena cosecha. Los muchos clientes a los que les ha vendido plantas están satisfechos y revelaron que vienen de otros estados como Quinta Roo y Campeche a comprarle mayormente ejemplares de limón persa sin semilla.

Texto y foto: Agencias

Uno de los puntos principales fue poner en consideración de la asamblea general la solicitud de usufructo del cementerio general de la comisaría de Emiliano Zapata.

Sobre este tema, al ser planteado por el comisario ejidal, Freddy Domínguez Aké, a consideración de los ejidatarios, salió a relucir por medio de Dennis Canul que no sea considerado y que se haga posteriormente.

Otros de los que se opusieron fueron Fausto Canul y Tony Peraza. Al no haber acuerdos, la mayoría se negó a que se diera el usufructo, además se dijo que no había razones claras de cómo se iba a administrar ese lugar. Este aspecto podría ser considerado en la próxima asamblea general, con el que sea el nuevo comisario ejidal.

En la asamblea general es - tuvieron los tres candidatos que aspiran a dirigir el comisariado ejidal: Santos Gamboa, Porfirio Jiménez y Manuel Ávila, cada uno con sus respectivos seguidores.

Asimismo, a las 11:15 horas, elementos de la Policía Municipal colocaron vallas naranjas y varios elementos identificados con la planilla roja gritaban consignas en la parte exterior del local de la comisaría ejidal.

Hubo varios señalamientos en contra del comisario, quien respondió que tienen los papeles con las firmas de quienes han participado en varias irregularidades, entre los que destacan Fausto Canul, uno de los que avalaron la venta de la juguera cuando fungió como delegado.

Finalmente, se leyó el acta de acuerdo y los ejidatarios pasaron a firmar y cobrar un apoyo de 500 pesos a cada uno, que fue entregado en dos ventanillas de atención de la comisaría ejidal.

Cabe destacar que este próximo domingo 19 de febrero serán las votaciones para elegir al nuevo comisario ejidal y se ha solicitado la presencia de la policía estatal para resguardar que el proceso de votación se realice con tranquilidad.

OXKUTZCAB.-

El Ayuntamiento de Oxkutzcab, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y con apoyo de la Secretaria de Desarrollo Sustentable, con éxito realizó el primer Programa de Reciclaje de Electrónicos y Electrodomésticos y baterías usadas, recolectando más de una tonelada de este tipo de deshechos.

La jornada se realizó durante el fin de semana y los organiza- dores instalaron cinco puntos de acopio que estuvieron: en el Palacio Municipal, los parques San Antonio,, J.J. Pacho y Santoyo; así como en el domo de la colonia Mejorada.

En unas cinco horas, se logró captar más de una tonelada de basura electrónica, cibernética, electrodomésticos y al menos unos 100 kilos de pilas usadas.

Según se explicó, todo lo recaudado lo llevó la empresa Relmex a la ciudad de Mérida, donde le dan destino final a este tipo de aparatos recolectados.

This article is from: