
1 minute read
Campeche recupera más de mil 700 empleos tras los perdidos en diciembre del año pasado
Texto y fotos: Agencias
Durante el mes de enero del 2023, el estado de Campeche recuperó mil 715 de los dos mil 889 empleos perdidos en diciembre del 2022.
Advertisement
De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (Stps), la entidad campechana acumuló en el primer mes del año 138 mil 820 trabajadores asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).
En el último mes del 2022, la cifra de afiliados al Imss registró 137 mil 105 campechanos, según la misma STPS.
En todo el año pasado, el promedio mensual de empleados campechanos con registro en el Instituto Mexicano del
Seguro Social fue de 134 mil 770.
Esta cifra no se veía desde 2016, antes de que se viniera la ola de despidos generada por la reforma energética privatizadora de Enrique Peña Nieto, principalmente en Ciudad del Carmen.
Por otro lado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) recientemente reveló que San Francisco de Campeche es la ciudad mexicana que mejor paga por hora, en promedio, con un salario de 761.70 pesos.
Los demás lugares en los que mejor se percibe por hora son Villahermosa, Tabasco, con 232 pesos; Piedras Negras, Coahuila, con 221.20; así como La Laguna, ubicada en Coahuila y Durango, con 202.90 pe- sos.
Asimismo, el petróleo mexicano cerró la semana en franca recuperación, al colocarse en un precio muy cercano a los 70 dólares por barril.
De acuerdo con lo publicado por la empresa Petróleos Mexicanos, en su sitio de internet, la cotización del crudo mexicano de exportación alcanzó los 69.92 dólares por barril.
Este precio ubicó a la mezcla mexicana de hidrocarburos 1.22 dólares por encima del estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) y aprobado por el Congreso de la Unión para el 2023.
En los Criterios Generales de Política Económica para todo este año, se estableció una cotización promedio de 68.70 dólares por barril.
Cooperaci N Bilateral
