3 minute read

Inician hoy comparecencias por Glosa del IV Informe de Gobierno

Dos días de trabajos y par de sesiones de pleno, donde los legisladores pueden expresar sus puntos de vista tras lo que escuchen o les informen los funcionarios

Acuerdan reforzar operativos y estrategias por aire, tierra y mar, contra la pesca furtiva

Advertisement

Texto y foto: Agencia

LA GLOSA del IV Informe de resultados del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, empezará hoy, a partir de las 11:00 horas, con las comparencias de los funcionarios del gabinete yucateco y cuya apertura correrá a cargo del sector de seguridad y justicia.

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía

La Glosa del IV Informe del Gobernador Mauricio Vila Dosal comenzará hoy a las 11:00 horas, con la presencia de varios funcionarios del gabinete estatal en la sede del Congreso del Estado, e iniciará con el sector de seguridad y justicia.

En total serán dos días de comparecencias y par de sesiones de pleno, en el que los legisladores podrán expresar sus puntos de visto tras lo que escuchen o les informen los visitantes al Congreso del Estado.

Sobre este ejercicio de rendición de cuentas y vital para la democracia del estado, el diputa- do Víctor Hugo Lozano Poveda explicó que el mecanismo ya se decidió en la Junta de Gobierno y Coordinación Política y todos los grupos parlamentarios o representantes legislativos tendrán la oportunidad de preguntar y que todas sus dudas serán atendidas.

Los primeros en participar son el titular de la SSP, comisario Luis Felipe Saidén Ojeda; el fiscal general del estado, Juan Manuel León León; la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra; así como la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya.

A las 15:00 horas, siempre hoy, tocará el turno al secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas; además de la secretaria de

Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez.

Para mañana, en el tercer bloque de comparecientes, a las 11:00 horas, estarán el titular de Obras Públicas, del Imdut y Secretaría de Fomento Turístico; mientras a las 15 horas, se presentarán Desarrollo Rural y Desarrollo Social.

¿Se empieza con el sector de seguridad porque hay preocupación por la seguridad de Yucatán?, cuestionamos.

“Así lo marca la ley reglamentaria. Es parte también de lo que debemos estar analizando, cómo lo hemos hecho hasta hoy, pero cómo podemos mejorar esos estándares y no solamente en materia de seguridad, también en impartición de justicia”, expresó Lozano Poveda.

Con la representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, presidió la reunión del Comité Estatal de Seguridad, en la que se dio seguimiento a la estrategia de combate a la pesca furtiva y definieron nuevas acciones por aire, mar y tierra encaminadas a fortalecer el trabajo emprendido.

Los integrantes de este organismo, representantes de corporaciones de seguridad en el estado, fuerzas armadas, instancias de procuración de justicia y dependencias relacionadas con el tema de las diferentes órdenes de gobierno, se comprometieron a seguir trabajando en estrecha coordinación para la adecuada inspección y vigilancia en los municipios costeros de Yucatán.

Como parte de la mesa de trabajo, autoridades desde el ámbito de sus competencias informaron de los resultados y avances en las acciones emprendidas para inhibir y combatir la pesca ilegal, así como también se habló de los retos a enfrentar, luego de realizar un análisis de la problemática que con base a tareas operativas y de investigación permitió establecer medidas y estrategias concretas.

En la reunión que tuvo lugar en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se contó con la participación de los titulares de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), comisario Luis Felipe Saidén Ojeda; de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina; así como del comandante de la XIII Zona Naval, vicealmirante Gabriel Alberto Báez López.

El Festival de la Veda 2023 continúa en Telchac Puerto con actividades como la exposición de esculturas de arena, la muestra gastronómica a cargo de cocineras tradicionales, la banda de marcha Muuk’ Báalam y el mariachi de la SSP, con lo que se logra atraer a visitantes, resultado de la estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para respaldar la economía de pescadores durante la difícil temporada de restricción de captura del Mero. El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas de Yucatán, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona.

En la siguiente fecha, corresponderá albergar este Festival a Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau.

SENADORA VERÓNICA CAMINO, COORDINADORA ESTATAL DEL GRUPO

This article is from: