2 minute read

Controlan incendio en la reserva de zona arqueológica Kaxil Kiuic

El siniestro consume alrededor de seis hectáreas de la zona ecológica y 24 del parador turístico Las Águilas, a un costado de la carretera Oxkutzcab-Yaxhachén

Mototaxistas

Advertisement

OXKUTZCAB.- El servicio de transporte público colectivo en la ciudad de Oxkutzcab ha estado hasta cierto punto colapsada en estas vacaciones de semana santa y los mototaxistas de las cuatro diferentes agrupaciones dicen que mejorarán el flujo de servicio de transporte público hasta el retorno a clases en las escuelas y mientras tanto ellos están sobreviviendo.

Los más de 239 mototaxistas de las diferentes organizaciones expresaron que el trabajo de transporte público ha bajado sustancialmente en más de un 35 a 40%, debido a que uno de los servicios principales que les mantenía ocupados es el transporte

Coyotes Y La Falta De Asesor A Afectan A Limoneros

escolar que ellos prestan en las mañanas y en las tardes.

También en las noches, pero ahora en temporada de vacaciones el servicio a disminuido y piensan que con el retorno a clases volverán a tener la misma actividad que tenían antes.

El servicio de transporte público de los mototaxis inicia desde temprano, a las 6:00, y finaliza hasta las 22:00 horas.

Desde el 2010, los más de 239 mototaxistas han permanecido con el mismo número de unidades de servicio de transporte público y ninguna moto que opera en la ciudad es modificada, todas son motos de fábrica. Hasta el momento, tampoco se han presentado aumentos sustanciales en la tarifa de servicio público.

Texto y foto: Bernardino Paz

.- Voraz incendio se presentó en superficies de la reserva ecológica de la zona arqueológica “Kaxil Kiuic”, que puso además en peligro el parador turístico Eco Spa Las Águilas y que consumió un total de 30 hectáreas, aunque pudo ser controlado.

El siniestro puso a trabajar en Plena Semana Mayor a los brigadistas de Protección Civil Municipal, para combatir el incendio de la reserva Kaxay Kiuic, ubicado a costado de la carretera estatal Oxkutzcab-Yaxhachén, donde se quemaron aproximadamente seis hectáreas de la reserva ecológica de monte alto.

De acuerdo al monitoreo de Protección Civil, que encabeza Juan Vela Gómez, en atención a un reporte en la Unidad de Manejo y Conservación de Vida Silvestre, EX0149-YUC-08, en la carretera Oxkutzcab, Xul-Yaxhachén, se quemaron alrededor de seis hectáreas de la reserva y

24 hectáreas del parador turístico las Águilas, para un registro acumulado de 30 hectáreas de selvas caducifolias.

Cabe señalar que aún no se sabe la causa del incendio que comenzó a un costado de la arteria, avanzando en las reservas ecológicas que hay en ese tramo carretero.

Los brigadistas trabajaron con tiempo para evitar que el fuego llegara a las zonas habitadas del lugar, debido que funcionan como espacios de descanso y recreo.

OXKUTZCAB.-

Antes de concluir la semana santa, los precios del limón colapsaron hasta un 50% de su última mejor cotización que fue de 600 pesos, la caja de 18 kilos.

Este no fue un año como los más de cuatro mil citricultores del sur del estado esperaban, que la caja de limón pueda rebasar la barrera de los 900 pesos como el año 2022. Varios factores influyeron en los precios de compra del limón persa tipo exportación, uno de ellos es el intermediarismo y coyotaje, quienes actúan como agentes operadores de compra para comercializadoras originarias de Martínez de la Torre. Estos intermediarios se llevan un porcentaje del valor del producto que compran en la plaza de Oxkutzcab.

El otro factor que actúa en contra de los citricultores es la falta de asesoría para que los productores de la región reciban capacitación para comercializar a mejor precio.

A Destacar

“De un escenario pasado o lamentándonos de lo que pudo ser y no fue”, manifiesta.

Texto y fotos: EFE

This article is from: