
3 minute read
Progreso establece convenio de colaboración con Cias por la Paz
Programa para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer lazos esenciales como individuos, a favor de una sociedad más solidaria
Pareja de jóvenes derrapa en motocicleta tras bajar del puente de Yucalpetén
Advertisement
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Jóvenes del puerto de Progreso derraparon en motocicleta tras descender del puente de Yucalpetén, durante el medio día de ayer.

Los accidentados fueron un varón y una mujer, quienes se trasladaban en la misma moto tipo Vento, con placas de circulación del estado, 97DHJ8.
Según se dio a conocer, el caballero conducía la motocicleta y dijo ir a segunda velocidad, cuando decidió hacerse a un lado para darle paso a un automóvil. Sin embargo, el material de la vía asfáltica le hizo derrapar perdiendo el control del vehículo.
El accidente generó arribo policiaco y asistencia de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Progreso 31059. Tras el siniestro, la joven pasajera identificada como María J.C. U., de 29 años de edad, resultó con lesiones, por lo que ameritó ser trasladada al Cessa por una ambulancia de la SSP.
Cabe señalar que no es la primera ocasión que ocurran accidentes similares con motos en este puente, sobre todo en el descenso donde se encuentra una curva.
Ciudadanos han comentado que desde que se repavimento esta vía han aumentado los accidentes, por lo que consideran que el material no es el más óptimo y han solicitado a las autoridades verificar si es el caso.
Texto y foto: David Correa
La tragedia llegó la mañana de ayer, al puerto de abrigo de Yucalpetén, en el puerto de Progreso, puesto que marinos de esta zona hallaron el cuerpo sin vida de un sujeto de alrededor de unos 40 años suspendido en el exterior de uno de los barcos que están en dicha zona.
El sujeto presuntamente acabó con su vida mediante la vía del
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, firmó un convenio de colaboración con el "Cias por la Paz", con el objetivo de reconstruir el tejido social, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer lazos esenciales como individuos por una sociedad más solidaria.
Texto y foto: Cortesía
Somos el primer municipio de Yucatán en trabajar la reconstrucción del tejido social, pieza clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer lazos esenciales como individuos, indicó el alcalde Julián Zacarías Curi, tras firmar a nombre del Ayuntamiento de Progreso un convenio de colaboración con el Centro de Investigación y Acción Social (Cias) por la Paz
El acuerdo se concretó ayer, en la Sala Juárez del Palacio Municipal, donde también estuvieron presentes la síndico y el secretario municipal, Patricia Rosado Gon- ahorcamiento y quedó colgado en el barco pesquero “Neldy”, por un costado de la nave y sus pies tocaban el agua de mar. zález y Roger Gómez Ortegón, respectivamente; el líder del proyecto “Programa del Buen Convivir en Yucatán”, José Ricardo Marchand Aguilar, así como la encargada de proyectos y asesora en seguridad en "Cias por la Paz", Cynthia García Nieves.
Los marinos que acudían a tempranas horas al puerto de abrigo para realizar sus labores, tras el hallazgo, avisaron a la autoridad competente, llegando al sitio elementos policíacos municipales y estatales, quienes acordonaron el sitio, así como la Fiscalía General del Estado y el Semefo.
En ese contexto, Zacarías Curi agradeció el apoyo de la organización y destacó que “somos muy afortunados de vivir en un puerto con hermosas playas, también somos personas de bien y trabajadoras; esta estrategia nos ayudará a reforzar nuestras cualidades, no solo para mejorar como sociedad, sino para garantizar un futuro más próspero para nuestros hijos”.
El Cias por la Paz se fundó en 2015, especializado en la reconstrucción del tejido social que atiende las causas estructurales y las prácticas culturales de la violencia junto con comunidades e instituciones públicas y privadas que construyen el Buen Convivir como una apuesta para la paz.
Su misión es apoyar a comunidades e instituciones, a través del acompañamiento de procesos locales, regionales, y nacionales desde la pedagogía del buen convivir
El primer evento que se llevará a cabo como efecto de esta firma es un conversatorio vecinal, en la primaria “Vicente Guerrero”, este sábado 4 de marzo, a las 16:00 horas.
TRABAJOS PRESENTAN IMPORTANTE AVANCE