2 minute read

Supervisan obras de infraestructura por 10 millones de pesos en Lerma

El director general de la Apicam constata la reconstrucción de 246 metros de muelles de concreto y la colocación de 50 defensas marinas de protección en beneficio del sector pesquero de altura

Texto y fotos: Agencias

Advertisement

El director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, supervisó obras de infraestructura con inversión de más de 10 millones de pesos, las cuales responden a los compromisos de la gobernadora Layda Sansores de brindar seguridad, mantenimiento oportuno a las terminales marítimas y seguir ofreciendo un mejor servicio a la comunidad portuaria en general.

En gira de trabajo por el Puerto de Lerma, Ceballos Fuentes constató obras ejecutadas como la reconstrucción de 246 metros de muelles de concreto y la colocación de 50 defensas marinas de protección en beneficio del sector pesquero de altura. Esta era una solicitud reiterada de los camaroneros para evitar riesgos de accidentes y poner a resguardo seguro sus embar-

Reconocen A La Universidad Aut Noma De Campeche

Texto y foto: Cortesía caciones en temporada de norte o ciclones tropicales.

El Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de Desarrollo y Formación Social (Indefos), hizo entrega de un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Campeche por su participación como Institución Superior Verificadora en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal que implementa el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo de los Municipios (Inafed) en todo el país.

El reconocimiento lo recibió el rector José Abud Flores, de manos del director general del Indefos, José Guzmán Chi, quien expuso el motivo de tal distinción, destacando el interés de la gobernadora, Layda Sansores San Román, en la mejora en la calidad de vida de la población.

De igual manera, visitó el área que albergará el destacamento de infantes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para el resguardo y seguridad de la infraestructura portuaria y operación de embarcaciones; esto, independientemente de la vigilancia que se realiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de personal de seguridad privada, para el cumplimiento del reglamento interno.

Ceballos Fuentes recorrió el almacén de materiales temporales, que es un área especial donde se resguarda todo lo recolectado al interior de los muelles, para luego darles el destino final, tal y como dispone la norma federal. Asimismo, estuvo en el edificio de recursos materiales para el manejo adecuado y correcto de materiales e insumos.

Acompañado del director de Infraestructura, Uru Mar- tínez Ortiz de Montellano, el director de la Apicam, visitó la cerca de delimitación y en perímetro, que fueron reconstruidas y rehabilitadas para garantizar la seguridad en la zona. También verificó las obras de pavimentación y bacheo en la avenida principal y áreas aledañas.

Por último, inspeccionó el funcionamiento de la obra de resguardo sanitario, donde opera la perrera del Puerto. Cuenta con área verde, de curaciones, medicina, alimentos, usos múltiples, espacios individuales para resguardo y de limpieza canina. Es un lugar digno y seguro, donde se atienden un promedio de 20 canes; se sostiene con aportaciones y trabajo voluntario del personal del Corporativo.

Explicó que el enlace del gobierno entre Inafed y los ayuntamientos es el Indefos, que realiza la gestión para la inscripción de las administraciones municipales y encabeza la revisión de los indicadores, además de brindar capacitación y asesoría para obtener mejores resultados.

Por normatividad de la Guía de Desempeño Municipal (GDM), la verificación del cumplimiento de los indicadores por cada módulo los realiza una Institución de Educación Superior certificada, que para el caso del estado es la Universidad Autónoma de Campeche, a través de la Facultad de Ciencias Sociales. En el 2022, la GDM integró a su base de indicadores los temas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, los cuales fueron verificados por especialistas del Centro de Desarrollo Sustentable de la Universidad.

This article is from: