
3 minute read
Reunión del G20 en India, en medio de tensiones
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, dice que no se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov
Texto y foto: Agencias
Advertisement
Estados Unidos y Rusia coincidieron en Nueva Delhi en una reunión del G20 marcada por las profundas divisiones sobre el conflicto en Ucrania.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, ya advirtió que no se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov en evento de dos días de ministros de Relaciones Exteriores del grupo de las 20 mayores economías del mundo.
Blinken adelantó que tampoco tiene previsto reunirse con el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en Nueva Delhi.
“No tengo planes de ver a ninguno de los dos en el G20”, dijo Blinken a los periodistas en Uzbekistán antes de viajar a Nueva Delhi, aunque afirmó que participará en los grupos de trabajo con ellos.
La cita de los ministros de Relaciones Exteriores sigue a la de los ministros de Finanzas el sábado, que no lograron un acuerdo sobre una declaración final por las divergencias en torno a Ucrania.
China y Rusia fueron los únicos integrantes del grupo que no avalaron los párrafos del documento referidos a “la guerra en Ucrania”.
Director De La Oms
Recorre Zona Devastada Por El Terremoto En Siria
Renuncia ministro de Transporte de Grecia por choque de trenes
Texto y foto: Agencias
Blinken y Lavrov no han estado en la misma sala desde la cita del G20 de julio pasado en Bali.
Se encontraron cara a cara por última vez en enero de 2022, semanas antes de la invasión rusa a Ucrania, y desde entonces han conversado de otros temas pero no la guerra.
Lavrov llegó el martes por la noche a India, un país que no ha condenado la guerra, y aprovechará la reunión del G20 para criticar a Occidente, según el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
Según Moscú, los países occidentales quieren “vengarse por la inevitable desaparición de los mecanismos de dominio de sus manos”, indicó el ministerio ruso en un comunicado.
“Las políticas destructivas de Estados Unidos y sus aliados han puesto al mundo al borde del desastre, causaron un retroceso en el desarrollo socioeconómico y
Texto y foto: Agencias
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, visitó las zonas del noroeste de Siria devastadas por el terremoto del 6 de febrero, en su primer viaje a esta región bajo control rebelde.
El director general de la OMS pasó por el puesto fronterizo de Bab al Hawa con Turquía, donde se registró el epicentro del terremoto, que dejó más de 50 mil muertos en ambos países.
agravaron la situación de los países más pobres”, agregó.
GLOBO “ESPÍA”
Las relaciones entre Estados Unidos y China también están en un momento de tensión.
Estados Unidos derribó el 4 de febrero un supuesto globo de espionaje chino sobre su costa oeste, lo que llevó a que Blinken cancelara una visita a China, denunciando una “inaceptable violación de la soberanía estadounidense y del derecho internacional”.
Pekín negó que se tratara de un globo espía, señalando que era para investigación climática.
El principal diplomático chino, Wang Yi, “urgió a Estados Unidos a cambiar de curso, reconocer y reparar el daño que su uso excesivo de la fuerza causó a las relaciones sino-estadounidenses”, publicó la agencia noticiosa estatal Xinhua.
El responsable visitó tres hospitales y un centro de acogida para los supervivientes de la tragedia, cerca de la frontera turca.
Tedros es el responsable de la ONU de mayor rango en visitar las regiones bajo control rebelde y yihadista desde el inicio de la guerra en Siria hace casi 12 años.
El sismo, que dejó en esta zona 4 mil 537 fallecidos, se suma “al sufrimiento inimaginable de las personas que tanto han soportado durante 12 años”, dijo el funcionario en una rueda de prensa.
El ministro de Transporte de Grecia renunció, después del choque frontal entre un tren de pasajeros y otro de carga, que dejó al menos 36 personas muertas y decenas más resultaron heridas.
El ministro Kostas Karamanlis dijo que se sentía “obligado” a renunciar “como una muestra de respeto a las personas que murieron tan injustamente”.
Poco antes, la policía detuvo al jefe de estación de trenes de la ciudad de Larissa. Un comunicado policial sólo identificaba al sospechoso como un hombre de 59 años. Otras dos personas fueron detenidas para ser interrogadas. La causa del siniestro no estaba clara en un primer momento pero ERT informó que el tren iba a más de 140 kilómetros por hora.
Los rescatistas buscaban sobrevivientes entre los restos retorcidos y humeantes antes del amanecer del miércoles. Lo que parecía ser el tercer vagón del tren de pasajeros se veía sobre los restos destruidos de los dos primeros.
Varios vagones se descarrilaron y al menos tres se incendiaron tras la colisión ocurrida antes de la medianoche del martes en Tempe.
Muchos de los aproximadamente 350 pasajeros eran estudiantes que regresaban a casa desde festejos del Carnaval. Este año era la primera que Grecia celebraba con normalidad el festival de tres días, que precede a la Cuaresma, desde el inicio de la pandemia en 2020.
“Esta es una tragedia terrible que resulta difícil de comprender”, dijo la viceministra griega de Salud, Mina Gaga.
ALZAN LA VOZ