
1 minute read
Líderes y ambientalistas inconformes con caso Sitilpech no asisten a mesa de diálogo
Texto y foto: Agencia
Líderes y ambientalistas se negaron al diálogo y se cierran a las posibilidades de encontrar soluciones, luego de no acudir a un encuentro donde estuvieron presentes representantes de los tres órdenes de Gobierno, de la iniciativa privada, así como de la Unidad de Producción Porcina “Kancabchén II” y visitadores de Derechos Humanos.
Advertisement
Cabe recordar que existen dos mandatos judiciales a favor de que la instalación pecuaria pueda operar con total legalidad; la primera desde el pasado 9 de enero y la segunda cuando tras interponer un amparo por integrantes del colectivo, la juez remarcó que no pueden bloquear los accesos a la granja ni las vialidades.
Este día, se llevó a cabo un en- cuentro, al cual, de forma lamentable, integrantes del colectivo La Esperanza de Sitilpech y la asociación Kanan Derechos Humanos no acudieron, a pesar de que este ejercicio se efectuó con el objetivo de establecer acuerdos y soluciones conjuntas para mejorar la relación a través de la apertura al diálogo pacífico, apego a la ley y responsabilidad social.
En este encuentro, al que no se presentaron los líderes y ambientalistas, estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rosel Flores; el subdelegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Yucatán, Eliseo de la Rosa; el secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, (Codhey), Gustavo Arjona Canto; los representantes de la Cámara Nacional de la
Industria de la Transformación (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alí Charruf Álvarez y Emilio Blanco del Villar, respectivamente; el secretario Técnico de la Mesa Regional de Paz, Rodrigo Hernández Segura; la asesora Jurídica del Ayuntamiento de Izamal, Genoveva Bentata Morcillo; así como el representante de la empresa Kekén, Rodrigo Cejudo.
En este sentido, el subdelegado de la Segob en Yucatán, destacó la disposición de todas las personas que acudieron a este encuentro para atender la situación de hace algunos días, en la cual, integrantes del Colectivo bloquearon las vialidades donde se ubican las entradas y salidas de la Unidad de Producción Porcina “Kancabchén II” ubicada en la comisaría de Sitilpech del municipio de Izamal.
LÍDERES Y AMBIENTALISTAS del caso de Sitilpech no se presentaron al encuentro con representantes de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y derechos humanos, para buscar acuerdos con diálogo. El funcionario federal lamentó la ausencia de la parte quejosa, ya que no pudo escuchar de primera mano su perspectiva, sin embargo, aseguró que se percibe como un acto muy positivo el promo- ver tales espacios de conciliación. También, subrayó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno estuvieron de acuerdo en que la situación deberá ser resuelta a través del diálogo y entendimiento.