5 minute read

Turismo, fuente de empleo para Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza la Primera Sesión del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, y llama a trabajar coordinadamente

Texto y foto: Agencia

Advertisement

El turismo permite llevar empleos a todos los rincones de Yucatán y mejorar las condiciones de vida de las familias, por lo que estamos dirigiendo esfuerzos para seguir impulsando al territorio como un destino cada vez más atractivo, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal en la Primera Sesión del Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET).

Durante la reunión de este nuevo organismo, que en su mayoría integran representantes de la sociedad civil y la iniciativa privada del sector, Vila Dosal llamó a seguir haciendo de la entidad el lugar ideal para visitar, ya que esta industria es un importante generador de oportunidades laborales en lugares donde otros ramos no llegan.

En ese marco, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora, destacó las labores que ejecuta la administración estatal para incentivar el turismo, especialmente a través de la gastronomía, por lo que agradeció la voluntad política para fomentar nuevos proyectos en el tema.

De igual manera, el dirigente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), David Escalante Lombard, resaltó el trabajo que se efectúa en la entidad, pues ahora se ven los buenos resultados de la cooperación entre el gobierno y la iniciativa privada.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, Vila Dosal aseveró que el territorio está registrando buenos resultados en el rubro, ya que 2022 fue el año en que se recibió a más visitantes.

Igualmente, afirmó que este año se está haciendo un importante esfuerzo presupuestal, ya que, a través de la Sefotur y el Fideicomiso para la Promoción Turística, que es el impuesto sobre hospedaje, se dispone de 329 millones de pesos que se comparan con lo de 2019, cuando fueron 169 millones.

Para continuar con ello, agregó, se promueven acciones para mejorar la imagen urbana e incentivar esta industria en el interior, a través de obras en el Pueblo Mágico de Maní, donde se destinaron

Promoción especial para derechos humanos y a las emprendedoras

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Pleno del Congreso del Estado aprobó los dictámenes de la Comisión de Arte y Cultura por los que se crean los Días Estatales de Derechos Humanos, que es hoy 3 de marzo, y de la Mujer Emprendedora, que será el 19 de noviembre.

Para hablar a favor de cada dictamen se anotaron las diputadas Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN) y Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano.

Además, el diputado Gaspar

Quintal Parra presentó una iniciativa para reformar la cultura de transparencia con el Gobierno Abierto y la diputada Ingrid del Pilar Santos Díaz a favor de las juventudes.

En el primer dictamen, Cocom Bolio dijo se pretende reconocer la trayectoria de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán en la observancia de tales prerrogativas en nuestra entidad. Adicionalmente, mediante el establecimiento de esta fecha conmemorativa, se busca fomentar el desarrollo de

40 millones, o Tizimín, Celestún, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam de Bravo, Tekax y Progreso.

Recordó que su administración ha impulsado que cada vez más comunidades obtengan la denominación de Pueblo Mágico; en 2020, se agregaron Maní y Sisal, a Valladolid e Izamal, y en días pasados, se entregó los expedientes de 7 candidatos a agregarse a este esquema federal.

Otro proyecto que destacó el gobernador fue el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, el cual se completará con una intervención a la Plaza Principal de Mérida para que tenga el mismo diseño; y para incentivar el turismo deportivo se rehabilitarán los campos de fútbol de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, a fin de que se pueda explorar nuevos nichos para la atracción de visitantes.

También, señaló que este año se realizará Yucatán Expone en la Ciudad de México, con sede en el Zócalo, y durante los 10 días de esta muestra se instalará el Camino de las Flores como un atractivo más para la promoción del destino.

Vila Dosal instruyó a la titular de la Sefotur hacer una mesa de trabajo para hablar sobre el Tren Maya y explorar los beneficios que puede traer con representantes del sector “que está mucho más organizado y en sintonía de lo que estábamos hace años; por eso, tenemos una mayor conciencia social sobre los contenidos y fundamentos de los derechos humanos.

Sobre la Mujer Emprendedora, Vida Gómez recalcó que el empoderamiento económico de las mujeres es motor del desarrollo.

“La verdadera libertad y el verdadero empoderamiento de las mujeres, solo se dará cuando se garantice su independencia económica”, afirmó Gómez Herrera.

Por su parte, Gaspar Quintal afirmó que debido a que Yucatán se ubica en la posición 28 en el rubro de Gobierno Abierto, la Fracción Legislativa del PRI propuso que se contemple en la constitución ese principio a fin de que la ciudadanía sea incluida en la toma de decisiones a través de la implementación de herramientas que seguir trabajando con diálogo, en consenso y sin competencias”.

EL MANDATARIO exhortó a seguir haciendo de la entidad el lugar ideal para visitar, ya que la industria sin chimeneas es un importante generador de oportunidades laborales. e internacionales, y se tuvo presencia en encuentros relevantes, como la Feria de San Marcos, en Aguascalientes; el Festival Internacional del Globo, Guanajuato, y el Foro Mundial de Gastronomía, de Nara, Japón.

CCET tiene como principal objetivo impulsar a través de un ejercicio de participación ciudadana y gobernanza, acciones y políticas públicas que marquen el futuro del turismo en Yucatán, a la vez que contribuyan con la recuperación del segmento en la entidad.

Al presentar los resultados obtenidos en 2022 y los detalles del Plan Anual de Trabajo 2023, Fridman Hirsch comentó que el ejercicio pasado fue de recuperación del destino y se vio marcado por importantes estrategias, como el Año de la Gastronomía, 365 Sabores de Yucatán y los Maratones Gastronómicos, entre otros.

Recordó que fuimos sede del Latin America’s 50 Best Restaurants, en el marco del Festival “Sabores de Yucatán”, en el que participaron 900 personas y más de 180 chefs locales, de México de innovación y de tecnología, así como del uso de datos abiertos.

La secretaria destacó que, como parte de los logros en 2022, se registró el movimiento de más de 3 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida y, en el tema de congresos se efectuaron 152 jornadas de este tipo, con más de 40,200 visitantes que dejaron una derrama económica superior a los 446 millones de pesos.

Sin embargo, aseveró, en este 2023 se tiene el plan de consolidar iniciativas que den continuidad y proyección al destino para lo cual se afianzarán los planes insignia en 4 áreas, que son planeación turística, desarrollo sostenible, promoción e inteligencia de mercados, así como eventos y grupos.

“Es un principio que se materialice en la implementación de sistemas tecnológicos para la eficacia en el sector público; apertura, que incluya no solo la transparencia y acceso a la información pública ya regulados, si no que se concrete en reuniones, debates y toma de decisiones de forma abierta, permitiendo a la ciudadanía no solo ser un espectador”, afirmó.

PRIMER MUNICIPIO DEL ESTADO

This article is from: