5 minute read

COMPROMISO Y EXPERIENCIA EN LA MINERÍA DE CODELCO

Sergio Bugueño

Jefe de operación en CodelcoDivisión Ministro Hales

En una entrevista exclusiva, tuvimos la oportunidad de conversar con Sergio Bugueño, jefe de operación en Codelco - División Ministro Hales, turno mina. Sergio nos compartió sus inicios en la industria minera, su visión sobre el significado de la minería y su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.

—¿Cuáles fueron tus inicios laborales en la minería?

—Alrededor del año 1991, comencé a trabajar en una empresa de perforación. Posteriormente, tuve la oportunidad de ingresar a la minera Lomas Bayas y en 1999 me incorporé a Codelco en la División Radomiro Tomic. Empecé desde el principio en esta división, lo que me permitió trabajar con personas de amplia experiencia que compartieron sus conocimientos conmigo.

Luego, en 2011, me trasladé a Ministro Hales, donde también comencé desde cero. Tengo tres carreras: ingeniero en ejecución en minas, ingeniero industrial en minas y un MBA en dirección y gestión de empresas mineras.

—¿Quiénes integran tu grupo familiar?

—Somos 5. Mi esposa, quien ha sido mi compañera de toda la vida desde 1990, y tengo 3 hermosos hijos y 2 nietos. Contamos con una red de apoyo tremenda, mi familia es muy unida.

—¿Qué significa para ti la minería y Codelco?

—Mi familia proviene de Antofagasta del Mar y tiene raíces en la pesca. Siendo joven, tenía la posibilidad de seguir ligado al mar, pero me asocié a una empresa de perforación que despertó mi interés por la minería. A partir de ahí, me relaciono con esta industria, estudié y me especialicé en este campo. Posteriormente, realicé trabajos mineros. Trabajar en Codelco implica trabajar para todos los chilenos, aportar y ser reconocido por nuestro gobierno. Esto me enorgullece, ya que proviene de lo que hago día a día. Para mí, trabajar en Codelco significa cuidar el medio ambiente, evitar la contaminación a través de nuevas tecnologías y asegurarme de que la comunidad esté libre de contaminación.

Hemos incorporado a personas y mujeres de la comunidad de Calama y Alto El Loa, quienes son los más críticos en relación a nuestras operaciones si no hacemos las cosas bien.

—¿Cómo te proyectas a futuro?

—Mi plan es continuar en la industria minera por algunos años más y poder transmitir toda la experiencia que he adquirido a lo largo de todos estos años.

Volkswagen presenta los primeros datos e imágenes del nuevo T-Cross1/2: El modelo llega a los clientes con un diseño renovado, un equipamiento de serie mejorado, nuevas características tecnológicas y un interior de alta calidad de nuevo diseño. El inicio de la preventa está previsto para el cuarto trimestre de 2023. En solo cuatro años, el T-Cross ha conquistado una posición de liderazgo entre los SUV compactos: alrededor de 1,2 millones de personas ya han elegido a este versátil Volkswagen. Con una media de 300.000 unidades producidas cada año, el T-Cross, que también se ofrece fuera de Europa bajo las denominaciones Tacqua y Taigun, es actualmente uno de los modelos Volkswagen de mayor éxito en todo el mundo.

Imelda Labbé, responsable de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen: «Hemos escuchado atentamente a nuestros clientes y nos hemos basado sistemáticamente en los puntos fuertes del T-Cross. El diseño renovado, el nuevo sistema de infoentretenimiento y la mayor calidad de todo el interior se han orientado hacia el siguiente segmento superior de vehículos. Nuestro SUV compacto ofrece espacio de sobra para una familia de cinco personas, mucho espacio de almacenamiento, motores económicos y un alto nivel de seguridad». Moderno diseño exterior y nuevos colores. Desde el exterior, el renovado T-Cross es inmediatamente reconocible por el nuevo diseño de su frontal y parte trasera, con nuevos faros LED integrados, luces diurnas LED y grupos ópticos traseros LED. Los faros LED matriciales IQ.LIGHT son un desarrollo completamente nuevo de Volkswagen y se ofrecen por primera vez en el T-Cross. Se han añadido tres nuevos y frescos colores a la gama del modelo: el color sólido Grape Yellow (un amarillo llamativo y deportivo), el Clear Blue Metallic (un azul claro elegante y agradable) y el Kings Red Metallic (un rojo vivo y llamativo).

Nueva generación del sistema de infoentretenimiento e interior de alta calidad. El elemento protago-

Estudiado y versátil, el transporte de ebikes es ahora posible. El T-Cross siempre ha tenido uno de los interiores más espaciosos y versátiles de todos los SUV compactos. Impresiona por su probado concepto de funcionamiento, un espacio bien distribuido para hasta cinco personas, una banqueta trasera desplazable 140 mm y un maletero extremadamente flexible. Cuando todos los asientos están ocupados, el T-Cross ofrece una capaci- dad de maletero de entre 385 y 455 litros si se carga hasta la altura de los respaldos traseros. Cuando la banqueta trasera se abate (proporción 60:40), se crea una superficie de carga plana con un volumen de almacenamiento de hasta 1.281 litros. nista del interior del nuevo T-Cross es la pantalla independiente del sistema de infoentretenimiento. La pantalla táctil de serie mide 20,3 cm (ocho pulgadas) de diagonal; la versión tope de gama tiene una pantalla de 9,2 pulgadas con una diagonal de 23,4 cm. Además, todas las versiones del cinco plazas de cuatro puertas estarán equipadas de serie con instrumentación digital. El salpicadero del T-Cross también se ha rediseñado por comple - to: al igual que en los modelos más grandes de Volkswagen, el salpicadero cuenta con materiales de superficie suave y de calidad significativamente superior. Lo mismo sucede en los guarnecidos de las puertas delanteras de las versiones Style y R-Line. El sistema de aire acondicionado de serie es manual y, opcionalmente, está disponible el climatizador automático Air Care Climatronic con controles táctiles retroiluminados.

Con 170 años de historia, Viña Carmen se ha caracterizado por estar constantemente buscando nuevas formas de hacer las cosas ¿Entonces, por qué no reinventar el clásico blend que todos conocemos? Fue así como nació Carmen Vintages Blend, una innovación que reúne en un solo vino, las mejores cosechas de Cabernets Sauvignon del Valle del Maipo de Viña Carmen.

Este exclusivo ensamblaje es el resultado de una cuidadosa selección que combina diferentes expresiones de nuestras últimas añadas y cuya segunda edición está conformada por: 75% Cabernet Sauvignon 2017, 10% Cabernet Sauvignon 2016, 10% Cabernet Sauvignon 2015 y 5% Cabernet Sauvignon 2018.

Las uvas de este Cabernet Sauvignon, fueron cosechadas a mano de los viñedos de Carmen ubicados en las mejores terrazas aluviales del Alto Maipo, a los pies de la Cordillera de Los Andes. La mezcla total se envejeció en barricas de roble francés, donde se produjo naturalmente la fermentación maloláctica. La mezcla está compuesta por cuatro cosechas diferentes, proporcionando una gran complejidad.

“Nuestro vino Vintages Blend II tiene un color rojo rubí profundo e intenso. La nariz presenta aromas a grosellas negras, moras y rega- liz con suaves y elegantes notas de cedro. El paladar es muy rico y generoso, pero fresco y vibrante a la vez. El vino tiene abundantes frutas y taninos firmes que le dan estructura y profundidad”, comenta Emily Faulconer, Enóloga Jefe de Viña Carmen, quien lidera este proyecto enológico. Este vino es ideal para acompañar carnes rojas aliñadas, aves de caza y quesos maduros. Entre los premios recibidos, destaca la doble medalla de oro obtenida en Sakura Wine Awards 2020.