1 minute read

CHILE EN LA ENCRUCIJADA DE SU LIDERAZGO MUNDIAL

Por Francisco Lecaros

Chile es reconocido por su rica geología minera y ha sido uno de los países líderes en la industria minera a nivel mundial. Sin embargo, actualmente enfrenta desafíos y oportunidades que amenazan su posición destacada. La industria minera chilena ha experimentado un crecimiento significativo, extrayendo una variedad de minerales como cobre, litio, molibdeno, oro y plata, utilizados en la electromovilidad y las energías renovables. La minería es un pilar importante de la economía chilena, contribuyendo al PIB y generando empleo en varias regiones del país.

El sector minero chileno ha implementado prácticas sostenibles, comprometiéndose con la protección del medio ambiente, la restauración del terreno y la gestión adecuada de los residuos. Por ejemplo, se ha logrado recuperar y reutilizar el 78% del agua utilizada, y se espera aumentar el uso de agua de mar desalinizada en la minería de cobre.

A pesar de los desafíos, la industria minera en Chile presenta oportunidades significativas. La creciente demanda mundial de minerales estratégicos como cobre y litio, utilizados en la electromovilidad y las energías renovables, ofrece una gran oportunidad para la economía chilena. Sin embargo, Chile está perdiendo liderazgo debido a la falta de acuerdos de producción y retrasos en la toma de decisiones estratégicas.

La disponibilidad y acceso a estos minerales se han vuelto temas importantes a nivel global, ya que algunos países controlan la mayoría de las reservas, planteando preocupaciones sobre la seguri- dad y sostenibilidad de la cadena de suministro. La producción sostenible de litio se ha convertido en una preocupación importante debido a su amplio uso en baterías de vehículos eléctricos.

El cobalto, otro mineral estratégico utilizado en baterías y turbinas eólicas, tiene la mayoría de sus reservas en la República Democrática del Congo, generando preocupaciones sobre la ética y sostenibilidad de su cadena de suministro. Además, la dependencia de China en los metales de tierras raras plantea preocupaciones sobre la seguridad de la cadena de suministro.

El liderazgo de Chile en la industria minera está en riesgo debido a la influencia política en las decisiones técnicas en proyectos mineros, lo cual ha tenido consecuencias negativas para el desarrollo sostenible del país. Es esencial que las decisiones relacionadas con la minería se basen en criterios técnicos y científicos para garantizar la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

La injerencia política en proyectos mineros ha sido un problema recurrente en Chile, donde las decisiones técnicas han sido influenciadas o ignoradas por intereses políticos y económicos. Esto puede afectar la reputación internacional del país, ya que la minería es una industria globalizada que depende de la sostenibilidad y responsabilidad social.