1 minute read

CERRANDO LA BRECHA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

reconociendo los beneficios de promover la igualdad de género y están tomando medidas para cerrar esta brecha.

La inclusión de mujeres en la industria minera no solo es una cuestión de justicia social, sino también de eficiencia y productividad. Numerosos estudios demuestran que la diversidad de género en los equipos de trabajo conduce a mejores resultados. La variedad de perspectivas y enfoques fomenta la creatividad, la innovación y la toma de decisiones más informadas. Las mujeres también desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible de la industria. Su participación en áreas como la gestión ambiental, la responsabilidad social y la pla- nificación estratégica contribuye a la implementación de prácticas más responsables y respetuosas con el entorno y las comunidades locales.

Una industria equitativa sin duda presenta numerosos beneficios económicos, sociales y medioambientales. Sin embargo, alcanzar la dan deseada equidad es un deber conjunto y coordinado de múltiples actores del ecosistema: las compañías mineras en primer lugar, así como el gobierno, asociaciones gremiales, proveedores, universidades y centros de investigación, entre otros. A las medidas tradicionales como la modificación en las políticas de reclutamiento y promoción basadas en el mérito, la implementación de políticas de flexibilidad laboral o la eliminación de los sesgos de género en la toma de decisiones, se suman factores socioemocionales. Las redes de mentoría y networking, los modelos de rol el desarrollo profesional y la educación y formación son aspectos clave si queremos una industria equitativa e inclusiva.

Es una realidad que el futuro de nuestro planeta requiere de una cantidad de minerales ampliamente superior a la producida en la actualidad. La revolución de las energías renovables no convencionales y la electromovilidad sólo serán posibles si se cuenta con los minerales clave, como lo son el cobre, litio, nickel y otros, en las cantidades necesarias. Sin embargo, la industria tiene el deber y la responsabilidad de migrar hacia una extracción sostenible, respetuosa con el medioambiente, las comunidades y sus diversos stakeholders, así como equitativa, transparente e inclusiva.

A medida que avanzamos hacia una industria impulsada por la tecnología y la innovación, la igualdad de género en la industria minera no es sólo un objetivo deseable, sino una necesidad imperante. Para lograr un futuro sostenible, debemos aprovechar al máximo el potencial y los talentos de todas las personas, sin importar su género. Sólo a través de la colaboración y el compromiso conjunto es que podremos hacer realidad el anhelo de un fututo sostenible y sustentable para las generaciones futuras.