
1 minute read
Diseño de una metodología para determinar las especificaciones de un sistema humano ciber-físico. Caso de estudio: cadenas de suministro
Autores Maria Alejandra Ángel Vergara Ana Maria Vargas Rojas Diego Felipe Moreno Zabala Sergio David Pérez Lizcano Directores Luis Andrés Saavedra Robinson José Fernando Jiménez Gordillo
Actualmente, la fuerza laboral está siendo afectada por cambios en los sistemas de producción que se presentan en la industria. Estos cambios llevan a que los empleados sean reemplazados por máquinas y robots. Debido a esto, es necesario considerar cómo los avances tecnológicos están afectando a los trabajadores, que siguen siendo un recurso vital en las empresas manufactureras.
Colombia cuenta con un bajo nivel de tecnificación, es decir, existen numerosas operaciones manuales en las empresas. El estudio se enfocará en esta brecha de conocimiento, para mejorar la integración de los trabajadores en los sistemas ciberfísicos del país, para lograr la deseada integración entre humanos y máquinas. Este proyecto propone la creación de una metodología que tiene como objetivo determinar las especificaciones requeridas en la configuración de un sistema humano ciberfísico. Ser parte de la identificación de las especificaciones que el sistema necesita alcanzar para definir los requerimientos tanto del cliente como del producto y las consideraciones para el bienestar del ser humano en el sistema mencionado.
Con la identificación de estos parámetros, se realiza la caracterización del sistema para determinar diferentes alternativas de los componentes, estructura, comportamiento y dinámica, con base en el modelado de sistemas. En conclusión, la validación de la metodología preliminar creada con expertos y con la implementación del sistema en un caso de estudio en la cadena de suministro. Mediante la configuración de tres estaciones de trabajo según el nivel de automatización deseado, bajo un entorno de simulación controlado.