1 minute read

Sistema de alimentación para DBD a partir de un convertidor y un panel solar

Autores Julián Andrés Villarreal Sierra Directores Rafael Diez

La falta de potabilización de agua en Colombia es un problema serio, ya que los consumidores pueden infectarse con un gran número de enfermedades entre las que se destaca la EDA (Enfermedad Diarreica Aguda), que según se estima, alcanza una tasa de mortalidad en menores de 5 años del 32.1 % [1]. Para combatir este problema, normalmente se usan procesos de desinfección por métodos químicos, los cuales producen residuos que son nocivos para el ser humano. Es por esta razón que nace el proyecto para potabilizar agua por medio de una lámpara excimer que genera radiación UV, sin producir residuos que perjudiquen a las personas.

El trabajo de grado realizado se centra en el diseño completo de una fuente de alimentación de 200W con MPPT (MaximumPower Point Tracking), basada en un convertidor DC-DC Quadratic Boost que se conecta directamente a un panel solar. De esta forma y sin usar baterías se logran elevar los 32 VDC de salida del panel a 200VDC, necesarios para alimentar al inversor resonante de forma continua [2], encargado de producir el alto voltaje para encender la lampara y poder potabilizar agua. Se realizó un análisis teórico teniendo en cuenta características no ideales, seguido de simulaciones spices detalladas, hasta llegar a la selección de componentes, diseño de PCB y finalmente pruebas y evaluación, en las que se obtuvieran resultados satisfactorios. Este trabajo de grado se realiza en el marco del proyecto de investigación Minciencias “Prototipo para el tratamiento de material particulado con descargas de barrera dieléctrica” Código: 1203-715-52515, No. de contrato: 294-2016 .

[1] Ministerio de Protección Social y Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente. «Informe Nacional De Calidad Del Agua Para Consumo Humano - INCA 2016». En: Calidad del agua para el consumo humano. (2018), pág. 536. [2] David Magín Flórez Rubio. «Power Supplies for the Study and Efficient use of DBD Excimer UV Lamps». En: (2014), pág. 151.

Proyectos de Grado CARRERA DE

INGENIERÍA DE INDUSTRIAL

This article is from: