
1 minute read
Ingeniería de Detalle para el edificio O2 Entreparques – Ibagué
Autores Andrés Felipe Robayo Molano Carlos Enrique Narvaes Tomas Salvador Casas Bernal
Laura Melissa Ordoñez Forero
Paula Rodríguez Muñoz
Manuela Restrepo Palacio Directores Daniel Mauricio Ruiz Valencia Sofía Andrade Pardo Nathaly Triviño León Verónica Duque Pardo Javier Alonso Sierra Galeano Juan Carlos Herrera Martinez Felipe Stand Villareal Maria Alejandra Silva Ortega
ConAc Ingenieros es una empresa que tiene como visión garantizar los tiempos de respuesta y autonomía en las decisiones en aras de garantizar la plena satisfacción de quienes conviven día a día en nuestros proyectos. Como empresa garantizamos diseños eficaces en donde la interdisciplinariedad entre las diferentes áreas se realiza en todas las etapas de diseño, siempre de la mano con el diseño arquitectónico, con el fin de obtener un diseño sísmicamente óptimo.
El proyecto O2 Entreparques surge de la necesidad de crear un edificio de viviendas multifamiliares que cumpla con todos los estándares de sostenibilidad y contribuya al desarrollo de las construcciones sostenibles en la ciudad de Ibagué, las cuáles tiene en cuenta el contexto del proyecto, la movilidad y los materiales, en pro de sus habitantes y el medio ambiente. Este, se diseña bajo la metodología BIM, por medio de la cual se coordinan los diseños de las especialidades de estructuras, geotecnia, hidráulica, sostenibilidad y construcción; todos estos acordes al diseño arquitectónico. La metodología BIM permite asignar roles entre el equipo, en donde las actividades no se convierten en cargas si no en funciones y responsabilidades a un grupo de trabajo. Esto hace que las relaciones entre los diseñadores y los inversores se logre de una mejor forma ya que se garantiza una interoperabilidad en todo momento y un acompañamiento por todas las partes desde el anteproyecto hasta el diseño detallado.
Como resultado, se presentó un proyecto eficiente, económico, seguro y viable. En donde se destaca el ahorro de tiempo de construcción del 36% es decir 186 días debido a la selección de procesos constructivos óptimos, y un ahorro económico de 1.1% es decir $131.064.931 pesos debido a la implementación de sistemas innovadores como los techos verdes, paneles solares y la reutilización de aguas grises y aguas lluvia.
A continuación, un video del proyecto:
https://youtu.be/lxeAz32oFOI