1 minute read

Ingeniería de Detalle para el edificio O2 Entreparques – Ibagué

Autores Juan Felipe Quiroga Mendez Sergio Daniel Galindo Arenas Cindy Juliana Galeano Arias Juan Nicolás Sánchez Garcés Sandra Lorena Escobar Pérez Fabio Alejandro Cárdenas Osorio Directores Daniel Mauricio Ruiz Valencia Sofía Andrade Pardo Nathaly Triviño León Iván Alexander Buitrago León Brayan Gerardo Arévalo Mendoza Jenny Magaly Pira Ruiz Ana María Uscátegui Cruz Natalia Elizabeth Lozano Ramírez

El proyecto O2 Entreparques, consistió en la elaboración de diseños de ingeniería conceptual y de detalle para una edificación residencial de quince pisos en el corazón de la ciudad de Ibagué. Estos diseños fueron realizados por un equipo interdisciplinario dividido en seis diferentes áreas, compuestas por el área de BIM, Estructuras, Geotecnia, Hidrotecnia, Programación de Obra-Presupuesto-Construcción y Sostenibilidad-Ambiental. El éxito del proyecto se enmarcó en la implementación de la metodología BIM como una herramienta para la mejora de procesos interdisciplinarios del grupo de diseñadores permitiendo de esta forma optimizar el trabajo, mejorar la comunicación y promoviendo la colaboración entre las diferentes áreas. El principal impacto del proyecto y su valor diferencial frente a otros proyectos residenciales, fue la implementación de propuestas amigables con el medio ambiente, bajo estándares internacionales para su diseño, dando como resultado el producto final el cual está compuesto por dos cubiertas verdes transitables, sistema de colección y tratamiento de aguas grises, bici parqueaderos, parqueaderos dotados de cargadores para vehículos eléctricos y utilización de energía fotovoltaica mediante paneles solares.

Dentro del diseño de detalle del proyecto se destaca la elaboración de modelos 3D que permiten visualizar los diferentes procesos constructivos, se destaca además que, gracias a la implementación de esta alternativa, se pudo identificar con prontitud la presencia de interferías entre los diseños de las diferentes áreas, dando de esta forma la posibilidad de actuar a tiempo sin recaer en reprocesos, lo que fue de gran utilidad para todo el equipo de trabajo.

This article is from: