Edición No. 1376 Hoy en la Javeriana, abril 2022

Page 4

La Orquesta Sinfónica de la Javeriana, en el anfiteatro de la Universidad de la Sorbona con un público en su mayoría colombiano. Foto: Carolina Gómez.

Karem Priscila Díaz Díaz*

JAVERIANOS CONQUISTAN A

FRANCIA CON SU MÚSICA La Orquesta Sinfónica Javeriana realizó entre el 18 y 30 de abril una gira por Francia, presentándose en el Arsenal de Metz, Sarreburgo y en el emblemático anfiteatro de la Universidad de la Sorbona de París.

C

uando en febrero de 2020 un grupo de 50 jóvenes músicos franceses de Rencontres Musicales de Saint Ulrich llegaron a Bogotá para tocar con la Orquesta Sinfónica de la Javeriana en un intercambio musical y cultural que se realizó del 24 al 29 de febrero, eligieron como obra principal la Sinfonía Fantástica, y Lélio o el Retorno a la Vida, del compositor francés Héctor Berlioz, en torno al aniversario de los 150 años de su muerte. Ese año, la Universidad Javeriana celebraba su aniversario número 90 de restablecimiento, y qué mejor manera de festejarlo con la unión de dos culturas cuyo lenguaje común es la música. La Universidad llamó a este encuentro “Fantastique. La música sin fronteras” y tendría su segunda parte en 2021 en territorio francés. Sin embargo, nadie tenía en mente el aislamiento prolongado que causó la pandemia del covid-19. Es por ello que luego de dos años de aquella majestuosa presentación en el Teatro Cafam de Bellas Artes, cobra especial significado el título de la obra: Retorno a la vida, pues

4

h oy e n l a jav e r ia n a | ab ril 2022

justamente esto fue lo que sintieron los más de cien músicos colombianos y franceses cuando volvieron a encontrarse, esta vez en la ciudad de Metz, del 18 al 24 de abril, para dar vida a Fantastique 2. “No fue un encuentro sencillo. Fueron dos años en los que los integrantes de la Orquesta no se encontraron para ensayar. Y cuando vimos que las medidas para viajar eran más flexibles, tuvimos los inconvenientes de las vacunas que eran y no eran aceptadas en Europa. Luego revisamos el tema económico para financiar un proyecto de estas dimensiones, no solo los tiquetes, sino también el bodegaje de los instrumentos, pues no es fácil llevar, por ejemplo, los contrabajos, trombones o violonchelos. Fue ahí cuando tocamos algunas puertas y recibimos apoyo de Cafam, del gobierno francés e hicimos dos conciertos en la Universidad para recoger fondos. También contamos con la ayuda de egresados javerianos que están en Francia, quienes ofrecieron en préstamo sus instrumentos y otros que se unieron a la Orquesta para tocar con nosotros”,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.