María Camila Díaz Casas | Andrés Eduardo Vivas Díaz
En estos escritos, es posible leer los contextos del proceso de profesionalización de la historia como disciplina en Colombia y el marco en el que se fundó la Facultad de Ciencias Sociales y el programa de Historia. Asimismo, se aborda la relación de los currículos y trabajos de grado con las corrientes historiográficas y las coyunturas sociales. Además, se explican los procesos de reformas y cambios realizados como parte de la reflexión sobre qué es la historia, cómo enseñarla y aprenderla, cuál es su función social y cómo los historiadores pueden contribuir a la construcción de una sociedad más justa. Este libro, entonces, es una histo-ria sobre el programa de Historia, que muestra el vínculo entre la enseñanza, la investigación histórica y algunos as-pectos de la vida social, política y cultural de la sociedad colombiana entre 1969 y 2019.
50 años de Historia
Con motivo de la conmemoración de los 50 años de fundación del programa de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana, en el 2019 se realizó una serie de actividades para reflexionar sobre las trayectorias y los distintos desafíos en la formación de futuros historiadores. Entre las convocatorias se propuso la realización de un ensayo histórico sobre el medio siglo del funcionamiento del programa y una investigación sobre los trabajos de grado que se presentaron entre 1969 y 2019. El presente texto compila los dos trabajos ganadores de ambas convocatorias.
Historia
años de
Departamento y programa de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana
ISBN 978-958-781-553-5
ISBN 978-958-781-553-5
9 789587 815535
María Camila Díaz Casas | Andrés Eduardo Vivas Díaz