5 minute read

Lanzan libro con la historia de vida de René “Tata” Salinas

Elsábado 8 julio se llevó a cabo el lanzamiento del libro “René Tata Salinas, el legado de un soñador”, escrito por Marcos “Tatán” Alfaro Egaña, abogado y profesor de educación física, que vivió su infancia y juventud en la Población Los Andes.

Fue justamente en ese sector de la comuna que, a mediados de los 80, con 14 años, Alfaro conoció al protagonista de su nueva obra literaria: una leyenda del básquetbol nacional, formador de diversas generaciones de basquetbolistas puentealtinos, un adelantado a su época, que marcó a cientos de niños, jóvenes y adultos para siempre.

Advertisement

“Yo era más ben pichangero, y el básquetbol lo conocí prácticamente ‘de rebote’. Recuerdo jugábamos en la única cancha que había en la población Los Andes, y un día llegó el Tata a entrenar con niños, ya que habían puesto recientemente unos aros de basquetbol. ¡El tema es que llegaba a ‘fregarnos los partidos! Traté de negociar con él para ocupar el recinto en horarios distintos, ¡y me sacó de una patada en el traste!”, cuenta entre risas el autor del texto. “El punto es que empecé a ver los entrenamientos, y era muy enojón, gritaba harto, y nadie reclamaba, al revés, todos parecían contentos. Eso llamó mi atención, y me incorporé a jugar con él. Era bien exigente, y la verdad, me enamoré de su forma de entrenar. El Tata sabía sacar lo mejor de cada persona, lo visualizaba y desarrollaba, dando su 100%” agrega. Fue así como partió la relación de Alfaro con el “Tata” Salinas, de quien dice “era un viejo espectacular. Cuenta que, como formador, era un analista minucioso, “algo así como Bielsa”, pues se preocupaba de los más mínimos detales del rival, desde cómo se paraba en cancha, de sus estados de ánimo, de cuál era la mano hábil de cada jugador, así como del estado del tiempo, si es que iba a llover, a hacer frío, y también se informaba y analizaba a los árbitros para saber cómo iban a fallar en los partidos, entre otros detalles.

GÉNESIS Y LANZAMIENTO

La idea de escribir un libro sobre la vida de René “Tata” Salinas parte primero de la esposa de Marcos Alfaro, Clara, a quien le contaba historias de su querido entrenador, instándolo ella a documentarlas, lo que le comentó luego a “Los del Tata”, un grupo de amigos con los que se reúne, que recuerdan su legado.

“Como lo conocí tan bien, la inspiración y detalles de las historias en el libro fluyeron de forma muy natural, pues en el fondo yo era mi propia fuente de información. Me tomó cerca de tres meses terminarlo”, comenta su autor, añadiendo que complementó el texto con anécdotas de otros deportistas formados bajo la tutela del Tata Salinas, como Juan “Negrito Johnny” Améstica, Luis “Luchito Mataquita” Huerta, César

Reabren puente mecano de San Alfonso tras 15 días inhabilitado

El Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, junto al Alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, reabrieron a tránsito por el puente mecano de San Alfonso después de 15 días de suspendido su uso por los daños que dejó el frente climático anterior.

La infraestructura que se reabre a tránsito vehicular fue reparado por la Dirección de Vialidad del MOP. Para reabrir con seguridad se sometieron a diversas pruebas de carga durante 4 días para tener la certeza en cuanto a la seguridad de tránsito por el puente mecano.

Durante el reciente frente climático la estructura puente Mecano fue afectado uno de sus apoyos del estribo de la infraestructura (puente mecano), el cual se vio afectado e impedía el tránsito normal por este.

El transito ya se encuentra restablecido de forma normal en el sector.

Después de la reparación, que se extendió por dos semanas, se volvió a reestablecer el tránsito normal para vehículos livianos y tránsito pesado por el bypass del sector., el Seremi Robinson Valdebenito hizo hincapié en tomar los resguardos necesarios y también el autocuidado para conservar las mejoras realizadas.

“Ya está en perfectas condiciones para su uso. Primero se realizó un levantamiento de sus bases, se rellenó con material abajo completamente la base del puente y se habilitó ya para su uso”, aseguró el seremi Valdebenito.

ElSiete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a la Municipalidad de Puente Alto por la bella plaza que construyó en el sector de Bajos de Mena. Se trata del nuevo espacio público, que se encuentra ubicado en la intersección de las calles Eyzaguirre con Castro, lugar donde luce esta nueva plaza, especialmente de noche, en que toda su iluminación se encuentra encendida. Vaya para los impulsores de este proyecto que busca recuperar los espacios baldíos, este Siete de la Semana que les asigna su periódico amigo, por tan loable acción llevada a cabo en este proyecto que favorece a miles de vecinos del sector. Felicitaciones.

“El Gato” Robles, y Franco “El Toro” Garrido, entre otros.

“Quiero destacar algo, y es que Tata tenía un gran corazón. Era un viejo fregado, es verdad, pero muy querido, y siempre lo daba todos por los demás. Él pudo sacar adelante la vida de muchas personas, gracias al deporte”, comenta el escritor.

Alfaro describe el día del lanzamiento del libo, como “muy emotivo”, llegando más de 120 personas al gimnasio Papelero, estando presentes camadas de jugadores formados bajo la tutela del Tata en sus casi más de 70 años de labor deportiva. También estuvieron “Las Glorias del Básquetbol” de Puente Alto, así como gente que estuvo ligado a su vida y conoció al querido entrenador, que falleció en 2011. Si desea una copia de “René Tata Salinas, el legado de un soñador”, puede contactar Luis Huerta al +56 9 9362 6199.

La intersección de las calles Salvador Allende (ex Circunvalación) con Concha y Toro se ha tornado muy peligrosa con el importante flujo vehicular que por ahí circula y, también, por el que intenta atravesar la transitada calle Concha y Toro, desde ambas direcciones, oriente y poniente. Resulta que con el tránsito complicado que se torna a cierta hora en este lugar con los vehículos que se dirigen a la vecina comuna de Pirque, queda muy poco espacio para que los que quieren cruzar la calzada principal, como es Concha y Toro, lo puedan hacer, solo entran en la desesperación y tratan de cruzar de cualquier forma, realizando maniobras muy peligrosas. Andaría muy bien un semáforo que regule este cruce.

CAYO UN PRESTAMISTA: PRESO

La semana pasada denunciamos la existencia de un grupo de prestamistas “a chorros” que embaucaba a pequeños comerciantes que se instalan en el centro de esta comuna, algunos de los cuales estaban muy preocupados y atemorizados de lo que les pudiera pasar si es que no pudieran cumplir con la fecha pactada para la devolución de cierto dinero, obviamente esto agregándole un abultado porcentaje que acostumbran a cobrar los prestamistas. Resulta que, a uno de estos, que se movilizaba en una motocicleta, le cayó el guante y tuvo que ir a dar cuenta a Usía, y siendo multado y castigado por ejercer este tipo de actividad financiera absolutamente prohibida. Tranquilidad para algunos sufridos comerciantes, que tenían mucho temor.

NO QUEDARON MUY CONTENTOS

Por los rincones de la redacción de este periódico se comentó que los diputados del Distrito 12 no quedaron para nada de contentos con el reportaje que diera a conocer PALD respecto de la presencia de éstos en su distrito. Sin dudas que no era para que quedaran contentos, sino que para que se dieran cuentan que la ciudadanía no sabe nada de ellos, ni de quienes son, dado que su presencia en el distrito es bastante baja; casi nula, decían por ahí. Al parecer a los señores diputados solo les interesan algunos minutos en los puntos de prensa que hacen en la Cámara y es suficiente; pero la cosa no es así, señores, la colectividad los está observando. A mejorar la comunicación y el contacto con sus electores.