2 minute read

Aperrando El Peral, amor y preocupación por los animales

Enlos terrenos del Cerro El Peral, en Puente Alto, se encuentra el refugio familiar interespcie “Aperrando El Peral”, que desde ya nueve años se dedica a rescatar animales, entregándoles todos los cuidados necesarios, recuperándolos, para luego de esta forma entregarlos en adopción para que lleguen a un nuevo hogar que les brinde mucho afecto y cariño.

“Nos cambiamos hace un tiempo un poquito más arriba. Mi pololo, Gabriel, quien me ayuda en esto, vive en los terrenos del Hospital Psiquiátrico El Peral. Ahí comenzamos, primero rescatando perritos del sector, que lamentablemente los iban a botar, esterilizándolos, y bueno, así una cosa llevó a la otra y hoy estamos al cuidado de más 30 perritos”, señala a PALD Catalina Echenique, su fundadora.

Advertisement

Cuenta que este amor por los animalitos viene desde niña, pese a que sus padres, cuando ella era pequeña, eran muy reacios de contar con mascotas en la casa. “Por ahí tuve un par de perritos, pero ahora estoy muy dedicada a ellos. Es una labor muy linda que me llena el alma. Es muy gratificante el poder cambiarles la vida, sacarlos de un estado de com- pleto abandono, y finalmente encontrarles un nuevo hogar, con personas que se preocupen y los quieran”.

En el refugio también habitan siete gatos y de un cerdito, llamado Chure, de 5 años, que llegó de “chiquitito”, y que se mimetizó junto con la manada, siendo aceptado como uno más de ellos.

Catalina comenta que cuando llega un nuevo can al refugio, lo primero es sacarlos a pasear a todos juntos, para que los perros conozcan al “nuevo compañero” a la manada. Muy pocas veces dice, ha habido peleas entre ellos, y que incluso Chure se ha encargado de “apaciguar” los ánimos.

En relación al proceso de adopción, la rescatista explica que existen ciertos requisitos, como que la persona interesada cuente con residencia definitiva (en el caso de ser extranjero), y que pueda solventar gastos mínimos como de alimentación y veterinarios. Ya con todo en regla, van a dejar al perrito al domicilio, para posteriormente realizar un seguimiento, para cerciorarse que tenga los cuidados necesarios en su nuevo hogar.

Tenencia Responsable

Si bien Catalina sostiene que se ha avanzado en temas de derechos de los animales en el país, crees que aún falta mucho por hacer, “como una mayor educación en lo referente a tenencia responsable. En

Puente Alto, así como en comunas aledañas como Pirque y San José, se abandonan muchos animales. Aquí mismo, donde estamos en El Peral, la gente tiene perros para cuidar los terrenos, los que no esterilizan, y poco se preocupan de su alimentación”.

Aperrando el Peral espera poder convertirse a futuro en una fundación, por lo que se están realizando los trámites para obtener su personalidad jurídica, y así poder postular a fondos concursables.

Contactos >> Facebook: Aperrando El Peral / Instagram: @aperrando

Más de 30 perritos se encuentran hoy en el refugio.

“Chure”, el cerdito rescatado hace 5 años, se lleva muy bien con los canes.