GN
EL GESTO Noble
XX FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL GESTO NOBLE.
EL CARMEN DE VIBORAL JULIO DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA
20 años S de una gesta
on 20 versiones de EL GESTO NOBLE, que celebramos con regocijo; desde 1993 (en los años 1994, 1995 y 1998 no se realizó el Festival), El Carmen de Viboral goza de una fiesta teatral, que año tras año se consolida, generando arraigo y un primer eslabón para hacer del teatro otro hito tradicional en nuestro municipio. El XX Festival Internacional de Teatro “El Gesto Noble”, llega cargado de novedades para este 2015; tendremos en el marco la versión número veinte el estreno de la imagen del Festival, que fue seleccionada mediante un concurso abierto, donde participaron diseñadores de varias regiones, el logo ganador será entonces la nueva imagen de El Gesto Noble, que desde este año identificará nuestro querido Festival. Este año el Festival estará dedicado al maestro cubano Rolando Hernández, quien desde 2008, ha venido contribuyendo con su trabajo artístico al Festival y a los grupos de teatro carmelitanos, este es un gesto de gratitud con este hombre de teatro de amplia y reconocida trayectoria en Latinoamérica. De igual manera, este año tendremos una propuesta desde las artes visuales, que contará con cinco exposiciones en diversos lugares del municipio: la artista plástica Evelín Velásquez expondrá en la Sala de Exposiciones Temporales del Instituto de Cultura, en El Café de las Historias estará colgada la exposición de Teatro Tespys y sus obras de repertorio en fotografías de Sandra Zea y de esta fotógrafa, también estarán expuestas en Vino al Arte las fotografías de Shakespeare en Escena, en la Casa de la Cultura estará la exposición de los
Este evento es respaldado decididamente por la Administración Municipal Prosperidad y Buen Gobierno y otras entidades como el Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y otras entidades públicas y privadas
No. 7
afiches de las 20 versiones del Festival y la exposición Cronología de la Filatelia del Banco de la República; una ruta de exposiciones que bien vale la pena recorrer durante los días de esta fiesta teatral. Otro evento especial es la charla sobre el proyecto literario “Los Niños Piensan la Paz” que realiza Javier Naranjo, muy pertinente en estos tiempos de diálogos de paz, donde los niños también tienen la palabra. Tendremos varios invitados internacionales, de excelente calidad, ellos son Malayerba, grupo emblemático del teatro latinoamericano de los últimos años y La Espada de Madera con una vasta trayectoria por los festivales de teatro más importantes del mundo, ambos de Ecuador, Gaspare Nasuto de Italia que nos trae una bella propuesta de teatro medieval recreado a través del tradicional personaje napolitano Polichinela, tendremos también un espectáculo gestado entre Madrid y Medellín, por tres veteranos del teatro, que integran el proyecto Siteatro con la obra “Maestros Antiguos”. Por Colombia, tendremos grupos de indudable reconocimiento como son Matacandelas, La Hora 25, La Fanfarria, El Trueque, La Oficina Central de los Sueños, Teatropical, Nuestra Gente, Tercer Acto, El Paso, El Balcón de los Artistas, La Tartana y Teatro El Grupo, con una propuesta bellísima y sui géneris, sus actores y actrices son personas con capacidades diferentes, que cuentan sobre el escenario una versión libre de Las Bodas de Sangre de Federico García Lorca; también tendremos grupos e invitados de la regiones de Antioquia, Apartadó, Jericó, La Unión, La Ceja del Tambo, Jardín, Guarne, Itaguí y El Carmen de Viboral. Tendremos el infaltable Carnaval de Comparsas, que este año será atizado con el concurso de comparsas carmelitanas en su tercera versión, se realizará además, un encuentro de redes teatrales, con representantes de las diferentes redes y colectivos asociados del país, charlas con directores y hacedores de teatro “Maestros de Obra” y una edición especial del periódico “Voces de Papel” de La Ceja, que se unen a esta fiesta y tendremos la séptima y octava edición de este periódico “El Gesto Noble” dirigido por Wilson Escobar desde hace cuatro años; para abrir y cerrar el Festival tendremos grupos musicales, que le darán el toque fiestero, tendremos salsa con la Orquesta Magangué y El Balcón de los Artistas campeones mundiales de salsa, también tendremos música del pacífico con Explosión Negra y volveremos a tener a BeatSide que interpretan a The Beatles, banda que pasó con éxito por el programa Yo me Llamo. Por todo lo anterior, EL GESTO NOBLE 2015, es un buen pretexto para quedarse en nuestro municipio, durante ocho días de puro teatro, fiesta, arte y encuentro con la vida cultural de El Carmen de Viboral; este evento es respaldado decididamente por la Administración Municipal Prosperidad y Buen Gobierno y otras entidades como el Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y otras entidades públicas y privadas que creen en este “escenario posible para imaginar la vida”. María Eugenia García Gómez Directora Instituto de Cultura - El Carmen de Viboral