EL GESTO Noble
XXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL GESTO NOBLE
EL CARMEN DE VIBORAL JULIO 23 DE 2016 - DISTRIBUCION GRATUITA
No. 10
Cultura para transformarnos
H
oy quiero manifestar mi gratitud con todo el pueblo carmelitano por permitir que este tipo de espacios perduren en el tiempo, quiero agradecer también a todo el sector cultural del municipio por su constancia y amor, a María Eugenia García porque se ha convertido, no sólo en una fiel compañera de trabajo que lucha día a día por la cultura de El Carmen de Viboral, sino en un referente cultural, en una mujer que promueve, y que no deja apagar esa llama que se debe tener siempre encendida para que El Carmen de Viboral se siga consolidando como un territorio para el Buen Vivir. Tengo que poner de presente en este este espacio que hoy me brindan, que gracias a la Corporación Concejo Municipal, hoy nos damos a la tarea de tener un gran teatro, hoy tenemos una sala de teatro concertada con el Ministerio de Cultura, pero ya se hace pequeña. Desde la administración municipal y el Concejo, se viene gestionando un lote en zona urbana del municipio por quinientos millones de pesos y esperamos, en estos cuatro años, cumplir con la meta de tener un teatro digno, un teatro que recoja todos los artistas del municipio de El Carmen de Viboral y a quienes nos visitan, desde otras latitudes.
Fabian Rendón
Desde mis aspiraciones para ser mandatario del municipio, siempre he tenido claro que la cultura es el motor para la transformación social, y es por eso que hoy quiero recordarle a toda la comunidad carmelitana los tres pilares que transversalizan el plan de Desarrollo la Administración Municipal El Carmen de Viboral “Territorio de vida y paz”: Paz construida desde lo local, con múltiples programas institucionales que hagan presencia en los 448 km cuadrados de extensión territorial. El segundo, La Cultura como eje transversal de todas las acciones de esta administración municipal, no sólo como manifestación artística, los carmelitanos somos nobles, los carmelitanos saludan, y le tendemos la mano a quien nos visita, además nuestro municipio es rico en biodiversidad, cultura es proteger el medio ambiente. Y por último, la Ruralidad: la cultura no se puede centralizar, por eso este año nos la jugamos para llevar el Festival de Teatro al Cañón del Río Melcocho; si en su momento esta zona fue un corredor estratégico para los insurgentes ¿hoy por qué no puede ser un corredor estratégico para la cultura?, creeremos que la ruralidad la tenemos que rescatar para que realmente consolidemos Un Territorio de vida y paz.