Vida Universitaria 9

Page 1

09

Junio/2009

Con incorporación de 40 profesionales culminó celebración de XIV aniversario de la PUCE SD

50 Años de Misión Idente

3

Premio en Bienal de Diseño

5

Promoción mayo 2008 – 2009 en compañia de autoridades universitarias.

Con una ceremonia religiosa

y una sesión solemne, durante la cual se incorporaron 40 profesionales, el pasado 29 de mayo, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, culminó la conmemoración de sus 14 años de fundación. Celebración con arte

6-7

Encuentros deportivos

10

La celebración había iniciado el lunes 25 de mayo con la apertura de la Semana Cultural: “Con la cultura a la excelencia”, que ofreció un programa artístico de alto nivel con la participación del Taller de teatro clásico y el Grupo de danza contemporánea de la PUCE matriz. Para concluir los festejos se dio el acto de incorporación. Los nuevos graduados pertenecen a las escuelas de Administración y Ciencias

Contables (18), Hotelería y Turismo (5), Sistemas (4) y Enfermería (5). Asimismo, se otorgó el título de Contador Público Autorizado (CPA) a ocho profesionales de esta rama. Convocados Asistieron como invitados especiales, el vicario general de la Diócesis de Santo Domingo, P. Hugo Araujo; el cónsul de Colombia en la ciudad, Germán Grisales; autoridades de la PUCE matriz: el director general académico, Galo Cevallos; la directora general de estudiantes, Cecilia Cevallos; y el secretario general, Santiago Jaramillo, entre otros. El prorrector, Julio Marrero, dio el mensaje de bienvenida a la

Sesión Solemne y felicitó a los miembros de la Promoción mayo 2008 – 2009 por sus éxitos humanos y espirituales. En su discurso de orden el Director General Académico de la PUCE, expresó su complacencia por el hecho de que las universidades que integran el Sistema Nacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sinapuce, tengan una misión compartida, una vocación profesional y un compromiso cristiano. Finalmente, exhortó a los nuevos graduados a “hacer bien lo que tienen que hacer”, y destacó que, en estos tiempos de crisis, les esperan enormes responsabilidades desde el primer momento de ingreso al mercado laboral.


2

Editorial el primer día de junio. Cuando son seres humanos, aunque sea solo uno, los que sufren o mueren, debemos conmovernos y no acostumbrarnos a las cifras de heridos o muertos que nos da cada día la crónica roja. Y es que nuestra dignidad de hijos de Dios nos lleva a compartir con aquellos que son hermanos, pues tenemos en común un Padre celeste.

Queridos amigos:

Nuevamente

la salida del Boletín Vida Universitaria nos brinda la ocasión de saludarnos y compartir momentos muy especiales vividos, como ha sido recientemente la Semana Cultural, con ocasión del XIV aniversario de creación de nuestra Sede, el 30 de mayo de 1995. Junto a estos acontecimientos han ocurrido hechos muy dolorosos como el accidente de Air France,

Vida Universitaria Boletín Informativo de la PUCE SD Año 1. Edición 9. Junio de 2009 Dirección y Edición Martha Luz Forero C. Diseño y Conceptualización Centro de Investigación de Diseño y Comunicación (DICOM) Colaboradores Paola Godoy Silvana Rosero Natalia Vergara Fotografía Paola Godoy Verónica Lalangui Karol Villena Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo Av. Chone km. 2 1/2 y San Cristóbal PBX 3700 864 Ext. 407 Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

También se han dado hechos esperanzadores como la visita del Papa Benedicto XVI a los territorios de Israel y de Palestina, tratando de unir a estos pueblos y reconociendo el derecho de los palestinos a disponer de un territorio y una patria común. Cuando se reciba este Boletín, estaremos próximos a dejar las aulas de la Universidad por un breve tiempo, para tomar un merecido descanso e iniciar el nuevo semestre 2009/02. Quisiera felicitar desde estas páginas a todos los estudiantes

por la confianza depositada en las autoridades, directivos y cuerpo docente y administrativo de la Universidad, y por crecer como personas preparándose profesionalmente a un mundo global y cada vez más competitivo. Nos ha causado una grata impresión el Foro protagonizado por antiguos graduados de nuestra Universidad, donde han dado testimonio del esfuerzo profesional que están poniendo día a día, y el agradecimiento a nuestra Universidad por la educación de calidad, acompañada de los valores que han recibido. Asimismo, quisiéramos agradecer a todas las personas que han hecho posible la Semana Cultural, especialmente al personal de nuestra Universidad, así como a los estudiantes y trabajadores que han contribuido con sus aportes al Ateneo. No quisiera dejar de felicitar a la

PUCE matriz por brindarnos a dos grupos artísticos: el de Teatro y el de Danza, elevando de este modo el nivel cultural de la Semana de aniversario. Reitero mi gratitud a los estudiantes, administrativos y docentes por la labor tan hermosa y esforzada durante el semestre que concluye; a los jóvenes deportistas por el espíritu expresado en la Olimpuce, y el esfuerzo puesto de manifiesto en su participación. Desde Roma, en donde estaremos un grupo representativo de la Universidad, para unirnos al 50º aniversario de la fundación de la Comunidad de Misioneras y Misioneros identes y clausura del año jubilar paulino, estaremos en oración por cada uno de los miembros de esta querida Universidad. ¡Hasta la vuelta! Julio Marrero Giráldez, M. Id.

Un pronto retorno para Corpus Luego

de seis meses de pasantía en nuestra Universidad, Corpus Bermejo retorna a España. Su estadía en la PUCE SD deja gratos recuerdos, tanto en la comunidad Idente, como entre los estudiantes. Antes de partir comparte con las páginas de Vida Universitaria sus vivencias: ¿Cuál fue su experiencia en la PUCE SD? He cumplido con todos mis objetivos, impartiendo clases de Inglés y de Jesucristo y la Persona de Hoy; trabajé en el Motus Christi, en el Parlamento de la Juventud y en otros aspectos de Misiones. Pero lo más gratificante ha sido asistir con los estudiantes en su gira a Galápagos.

3

Misioneros Identes

en peregrinación a Roma

E

l punto central de la agenda que cumplirán las misioneras y misioneros Identes por el 50 aniversario de fundación, será la audiencia general con el Papa Benedicto XVI. Los actos se celebrarán en Roma del 24 de junio al 2 de julio. Se espera la presencia de 12.000 personas, provenientes de todo el mundo. En la actualidad, la comunidad Idente está presente en 25 naciones (a excepción de Oceanía), con especial presencia en América latina. Esta institución misionera tiene como propuesta el cumplimiento del mandato evangélico: ”ID y predicad el Evangelio” (de ahí el nombre de Identes).

Las actividades apostólicas que cumplen los Identes tienen su centro también en nuestra Universidad, constituyéndose verdaderamente en una misión evangelizadora de primer orden para esta Provincia, tanto en el ámbito espiritual, de estudio y humanitario. En el Ecuador, la misión Idente está presente en cuatro ciudades: Loja, Ibarra, Quito y Santo Domingo. En todas ellas la comunidad de misioneros se encuentra en instituciones universitarias católicas. Su participación ha sido un puntal importante para el desarrollo y crecimiento de las universidades que regentan y, por supuesto, se ha convertido en un lugar ideal para la evangelización.

¿Cómo se sentió en nuestra comunidad universitaria? A pesar de estar a miles de Kilómetros de mi país y de mi hogar, he sentido en todo momento que ésta es mi casa, siempre mimada, cuidada y protegida. Nada me ha hecho falta y por ello estoy agradecida con todos en la Universidad.

La agenda cumplida por los dos estudiantes incluyó un recorrido completo por las instalaciones de la PUCE SD, una caminata por el Jardín Botánico ‘La Carolina’; la observación de los diferentes Centros de Salud Pública del Cantón, así como la asistencia a cátedras en la Escuela de Enfermería.

¿Cuáles son sus planes futuros? Lo principal, llegar a España y cumplir con los trámites

¿Qué concepto se lleva de la PUCE SD?

Si la Universidad fuera una persona, seria un adolescente. Cuando llegue a la madurez se le podrán exigir muchas cosas, por ahora va por buena senda.

Como parte de las actividades de la materia de Investigación Aplicada II, las estudiantes del VII Nivel de la Escuela de Enfermería, realizaron una jornada de revisión médica a todo el personal docente y administrativo que labora en nuestra Universidad; esta actividad permitió a las estudiantes aplicar todos sus conocimientos en chequeos de signos vitales, peso, talla, así como la actualización de los datos del historial clínico de cada paciente.

Declaración Patrimonial

Visitantes de Kentucky

Luego quiero incentivar a mi hermano para que cumpla con esta pasantía igual que lo hice yo, pues me gustaría que disfrute una experiencia nueva. Y por supuesto continuar trabajando por la juventud idente.

Esta es una Institución en crecimiento y como tal tiene que vivir y pasar muchas cosas. Debe aprender en el camino.

Al cumplir 50 años la Misión Idente, todos quienes formamos parte de la familia universitaria PUCE SD, elevamos nuestras más sinceras felicitaciones y auguramos un futuro venturoso para el trabajo que cumplen.

Jornada Médica Interna

Sucesos

necesarios de mi retorno.

Corpus Bermejo

Santo Domingo ve nacer profesionales de calidad humana y científica gracias al arduo trabajo de la Comunidad Idente a través de las aulas de la PUCE SD.

De buena fuente

Guía del Jardín Botánico ‘La Carolina’ con estudiantes de intercambio.

Como parte del convenio de intercambio firmado entre la PUCE SD y la Universidad de Lexington, Kentucky (EEUU), los estudiantes de Enfermería, Amanda Moore y Robert Sutter, realizaron una pasantía en el área de salud, durante ocho días en nuestra ciudad.

Para los alumnos de intercambio este fue su primer viaje al Ecuador, y por supuesto a Santo Domingo. Los visitantes pudieron observar, además, parte de la tradición ancestral de la etnia Tsáchila durante un paseo en las comunas. La visita estuvo coordinada por la directora de la Escuela de Enfermería, Graciela Flores y la docente Anita Moscoso.

Tomando en cuenta la nueva normativa tributaria implementada por el Sistema de Rentas Internas (SRI), la Escuela de Ciencias Administrativas y Contables, llevó a cabo la capacitación sobre Declaración Patrimonial para estudiantes, docentes y público en general. Como guía del evento estuvo Carlos Echanique, representante del SRI, quien señaló que la declaración es de carácter informativa, pues el objetivo es proporcionar datos que permitan comparar la información obtenida en el pago al Impuesto a la Renta (IR). Esta actividad se llevó a cabo en el Aula Magna de nuestra Universidad y contó con la presencia de aproximadamente 213 personas, muestra del interés que suscitó el tema.


4

PUCE SD con acreditación Microsoft Luis Peralta, representante de IBEC en el Ecuador, mencionó que la intención de la firma de este acuerdo con la PUCE SD, es reducir la brecha digital existente en nuestra Provincia. Así mismo, destacó la responsabilidad que esto implica para las dos instituciones.

P. Julio Marrero, prorrector de la PUCE SD y Luis Peralta, representante de IBEC.

La firma de un convenio y la entrega de credenciales a la PUCE SD,

como Centro de Entrenamiento y Certificación Internacional con la empresa IBEC-IBETLC Technology Learning Center, se llevó a cabo en la Universidad. Este acuerdo permitirá a la Universidad la realización de cursos informáticos de programas como Adobe y Microsoft, con certificación internacional.

De esta manera, la PUCE SD se convierte en la primera universidad acreditada regionalmente y servirá para que docentes, alumnos, particulares, e instituciones de todo el país se capaciten en los programas informáticos de última generación. Al acto asistieron las autoridades de la Institución que se mostraron complacidas ante el avance académico que este convenio significa para toda la comunidad universitaria.

Bitácora Carrera últimas noticias

5

PUCE SD, Premiada en En

Eduardo Sandoval y Patricio Chimbo, docentes de la Universidad, participaron en la carrera atlética Ultimas Noticias 15K, en la ciudad de Quito, el pasado domingo 7 de junio. A la convocatoria del periódico Ultimas Noticias, se presentaron 10 mil competidores, entre nacionales y extranjeros. Los catedráticos corrieron en representación de la Pre Asociación de Docentes de la PUCE SD. El profesor Eduardo Sandoval ha participado en este certamen durante cinco años consecutivos y Patricio Chimbo, durante dos.

la primera Bienal de Diseño Gráfico, (Akrear), convocada recientemente por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo (PUCE SD), ocupó el primer lugar en la categoría “Mejor stand de presentación”. El tema de la exhibición fue la “Nueva imagen corporativa del Jardín Botánico ‘La Carolina’ de Santo Domingo”, (que dirige la PUCE SD), trabajo elaborado por los estudiantes Jaime Chimbo y Geovanny Guamán, de la Escuela de Diseño. Asimismo, la PUCE SD recibió una mención en la categoría “Rescatando nuestra identidad”, con la propuesta creativa para la presentación de las artesanías de la etnia Tsáchila, elaborada

Bienal de Diseño

De buena fuente Visita de PUCE Ibarra Estudiantes de quinto y séptimo nivel de la Escuela de Sistemas de la PUCE Ibarra realizaron una visita a nuestra Universidad. Su recorrido estuvo orientado principalmente a las instalaciones del CITIC, así como aulas y laboratorios de Sistemas.

Conferencia

Autoridades del concurso y participantes de la PUCE SD en la exposición .

por los alumnos William Boas, Natalia Vergara, Roberto Feijoó y Adriana Segura. En la Primera Bienal de Diseño Gráfico, organizada por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) participaron ocho instituciones de educación superior, entre ellas, la PUCE Matriz, la Universidad Metropolitana de Quito, la UTE, la Escuela Politécnica del Litoral y la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil.

Motus Christi 2009 01

diantes, po de estu u r g l a e t e Ún nales, y profesio egresados Vitae a: Curriculum tu s o n ía v y en

Como parte de la capacitación complementaria a la malla curricular de la Escuela de Comunicación, alumnos de todos los niveles asistieron a la conferencia “Diagnóstico de la situación real de Santo Domingo”, impartida por el director ejecutivo del Credes (Centro Regional de Desarrollo Social), Víctor Hugo Torres. En la charla se dieron a conocer importantes aspectos de la historia de Santo Domingo que ayudan a comprender su situación actual. El evento constituyó el preámbulo del foro “Retos de la nueva prefectura y alcaldía” que contó con la presencia de las nuevas autoridades electas.

Certificación IC3

P. Euclides Carrillo (Fasca)y P. Julio Marrero (PUCE SD)

Como parte de la formación integral de los estudiantes de la PUCE SD, se llevó a cabo el Motus Christi juvenil, un encuentro personal con Cristo que permite la integración de la comunidad universitaria. Esta convivencia se ha convertido en la forma ideal para llevar a los jóvenes, hacia la reflexión de aspectos importantes que aquejan a la humanidad. “El llamado a la santidad” y “La conversión”, fueron los temas

tratados en esta oportunidad; asimismo se conoció, más a fondo, la vida de la Madre Teresa de Calcuta, mujer espiritual de nuestro tiempo y ejemplo de vivencia de la santidad. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Zaracay y contó con la participación de 130 personas, entre ellas, universitarios y jóvenes de distintos sectores de la ciudad. El Departamento de Misiones Universitarias estuvo a cargo del evento.

Convenio con Fasca Con el propósito de promover actividades vinculadas al desarrollo social y comunitario, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo (PUCE SD), firmó un convenio de cooperación mutua con la Fundación de Acción Social Cáritas (Fasca). El acuerdo tendrá una vigencia de dos años, y permitirá a las dos instituciones realizar proyectos

conjuntos de investigación e innovación en sectores de interés mutuo interinstitucional, tomando en cuenta los espacios donde los estudiantes de nuestra Universidad puedan ejecutarlos. El documento lleva las firmas del P. Julio Marrero Giráldez, en su calidad de Prorrector de la PUCE SD, y del P. Euclides Carrillo Lasso, director de Fasca.

¡La oportunidad que estabas esperando para ingresar al medio laboral!

Generamos enlaces entre aspirantes y empresas. SÓLO FALTAS TÚ!

Se dictó en Quito el “Taller de Certificación Internación IC3” organizado por IBEC Corporartion Quito (Internet and Computing Core Certification). A este curso asistieron Margoth Guaraca (Postulante CITIC - Soporte Técnico) y Julio Limongi (Postulante CITICRedes), quienes recibieron la certificación internacional que otorga IBEC, y que los acredita como instructores de programas de la empresa Microsoft.


6

La Zapatera Prodigiosa, obra de teatro

Ateneo. Comunicación Social, baile de cumbia colombiana

7

Ateneo. Escuela de Diseño, baile hip-hop

Ateneo. Escuela de Enfermería, coreografía de salsa

Chaplin, danza contemporánea Ateneo. Niños de Juventud Idente

Autoridades en Ceremonia de Incorporación

Foro: ´Temas de nuestro tiempo`

Chaplin, danza contemporánea


8

9

Estadísticas de la Evaluación Interna PUCE SD

Resultados Globales de la Evaluación Interna Respecto De buena fuente a las Funciones y Ámbitos Finaliza Taller

A partir del año 2005 la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, inició su Autoevaluación como parte del proceso de Acreditación al que se someten las universidades del país.

Para la autoevaluación de la PUCE, Sede Santo Domingo, se han tomado en cuenta los parámetros establecidos por el CONEA, que para este efecto son: • • • •

4 Funciones 21 Características 110 Estándares y 179 Indicadores

Además de los referentes específicos de cada institución educativa como los son la Misión, Visión, los propósitos y objetivos. Las funciones y ámbitos son evaluadas a través de las dimensiones y los criterios. La esencia del modelo de autoevaluación institucional son los indicadores de calidad, ya que permiten evaluar las

RESULTADOS ESTADÍSTICOS DE LA EVALUACIÓN INTERNA DE LA PUCE SD

RESULTADO GENERAL

VALOR LOGRADO EN LA PUCESD

VALOR CONEA

VALOR GENERAL OBTENIDO EN LA AUTOEVALUACIÓN

88,21

100

DIFERENCIA CON EL ESTÁNDAR DEL CONEA

11,79

funciones y ámbitos, las características y estándares, y las dimensiones y criterios. Los resultados se expresan en el informe de autoevaluación que es el documento que muestra los resultados obtenidos en el proceso de evaluación interna desarrollado en la Sede. En el cuadro de resultado general, el valor alcanzado por la PUCE SD es de 88,21 frente al valor exigido por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación CONEA (100), lo que da una diferencia es 11,79 En el cuadro de Resultados por funciones se desagrega la valoración de las cuatro funciones de la Universidad y su relación respecto al valor exigido por el CONEA: Gestión Administrativa, Docencia, Investigación y Vinculación con la Colectividad. Los datos que a continuación se exponen reflejan la opinión reflexiva y crítica de los informantes internos con respecto a una opinión más globalizada de los informantes externos.

100,00 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00

VALOR GENERAL OBTENIDO EN LA AUTOEVALUACIÓN

VALOR LOGRADO EN LA PUCE SD

VALOR PUCESD

VALOR EXIGIDO POR CONEA

% ALCAZADO EN LA PUCESD

I. FUNCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA

30,26

32

94,56

27,43

32

85,70

16,05

19

84,47

14,48

17

85,16

88,21

100,00

87,47

IV. FUNCIÓN VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD TOTAL

VALOR EXIGIDO POR CONEA

% ALCANZADO POR LA PUCESD

30,26

32,00

94,56

ÁMBITO 1: MISIÓN Y PLAN INSTITUCIONAL

3,58

4,00

89,56

ÁMBITO 2 : ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

15,09

16,00

94,34

ÁMBITO 3 : PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS

6,95

7,00

99,31

ÁMBITO 4 : BIENESTAR UNIVERSITARIO

4,63

5,00

92,61

II. FUNCIÓN DOCENCIA

27,43

32,00

85,70

ÁMBITO 5 : DOCENCIA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

27,43

32,00

85,70

III. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN

16,05

19,00

84,47

ÁMBITO 6: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

16,05

19,00

84,47

IV. FUNCIÓN VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

14,48

17,00

85,15

ÁMBITO 7: INTERACCIÓN SOCIAL

8,06

9,00

89,51

6,42

8,00

80,26

ÁMBITO 8 : IMPACTO INSTITUCIONAL TOTAL

87,47

ÁMBITOS EVALUADOS EN LA PUCESD

VALOR PUCE SD

VALOR EXIGIDO POR EL CONEA

% ALCANZADO EN LA PUCESD

ÁMBITO 1: MISIÓN Y PLAN INSTITUCIONAL

3,58

4,00

89,56

ÁMBITO 2 : ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

15,09

16,00

94,34

ÁMBITO 3 : PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS

6,95

7,00

99,31

ÁMBITO 4 : BIENESTAR UNIVERSITARIO

4,63

5,00

92,61

ÁMBITO 5 : DOCENCIA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

27,43

32,00

85,70

ÁMBITO 6. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

16,05

19,00

84,47

ÁMBITO 7: INTERACCIÓN SOCIAL

8,06

9,00

89,51

ÁMBITO 8: IMPACTO INSTITUCIONAL

6,42

8,00

80,26

TOTAL

88,21

100,00

PROMEDIO DE ESTÁNDARES LOGRADOS INDISPENSABLES NECESARIOS

VALOR CONEA

VALOR EXIGIDO CONEA

94,56

30,26 32

27,43 32

87,88%

% LOGRADO EN L A PUCE SD

85,70

85,16

84,47

90,89% 16,05 19

14,48 17

87,88% I. FUNCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA

II. FUNCIÓN DOCENCIA

III. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN

Como parte de su formación integral, los estudiantes del primer nivel de la Escuela de Diseño, culminaron el Taller de Expresión Corporal. Durante este proceso, los alumnos participaron activamente en la realización de ejercicios físicos enfocados a descubrir el movimiento y las sensaciones. La expresión corporal constituye un eje principal en el desarrollo de la creatividad, herramienta básica del diseño. La cátedra fue impartida por el bailarín Berlén Mora, miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo Santo Domingo.

Capacitación

90,89% VALOR PUCE SD

FUNCIONES

III. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN

I. FUNCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA

VALOR PUCESD

DIFERENCIA CON EL ESTÁNDAR DEL CONEA

RESULTADOS POR FUNCIONES DE LA PUCE SD

II. FUNCIÓN DOCENCIA

FUNCIONES Y ÁMBITOS

IV. FUNCIÓN VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

INDISPENSABLES

NECESARIOS

La Escuela de Ciencias Administrativas y Contables llevó a cabo la capacitación sobre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). En ella participaron estudiantes y docentes de la Escuela con la finalidad de encontrar las competencias necesarias para enfrentar cambios en el tema y actualizar sus conocimientos. La conferencia fue posible gracias a la colaboración de René Tola, docente de la PUCE Quito, especialista en el tema.

Paquetes Turísticos A partir del próximo periodo 2009 02, todos los miembros de la comunidad universitaria (el personal docente, administrativo y los estudiantes) podrán solicitar la colaboración del centro de investigación HOTUR, para coordinar paquetes turísticos. Este proyecto tiene como finalidad que los alumnos de la Escuela de Hotelería y Turismo lleven la teoría a la práctica en el tema de tours. Inicialmente el servicio será interno. Se espera que, más adelante, la cobertura llegue a toda la comunidad de Santo Domingo.


10

11

Representantes estudiantiles

Como

ya es tradición en nuestra Universidad, se llevó a cabo el campeonato interno de deportes ‘Olimpuce’, con la participación de todas las Escuelas. Daniel de la Torre (Sistemas) y Yajaira Angulo (Ciencias de la Educación) fueron premiados como los mejores deportistas de la Olimpuce 2009. El objetivo principal de estas olimpiadas fue incentivar a la práctica deportiva y la búsqueda de talentos para conformar las selecciones deportivas de la Universidad. El campeonato estuvo bajo la organización de Dirección de Estudiantes, junto a la coordinación del área de Deportes. Los eventos se realizaron desde el 4 de abril, fecha de inauguración, hasta el 16 de mayo día de premiación y clausura.

OLIMPUCE 2009 DISCIPLINAS

DAMAS

VARONES

Fulbito

Ciencias de la Educación

IX de Sistemas

Básquet

VII Ciencias administrativas y Contables

V Sistemas

Ecuavoley

Hotelería y Turismo.

IX Sistemas

100 metros planos

Yajaira Angulo (Ciencias de la Educación)

Daniel de la Torre (Sistemas)

1500 metros planos 800 metros planos 4 x 100 metros planos

Daniel Vega (Sistemas) Maribel García (Hotelería y Turismo) Hotelería y Turismo

Lanzamiento de disco

Comunicación Social Daniel Urgilés (Sistemas)

Salto Largo

Marlene Bonilla (Enfermería)

Polo Sánchez (Sistemas)

Lanzamiento de bala

Yajaira Angulo (Ciencias de la Educación)

Daniel Urgilés (Sistemas)

Tenis de Mesa Mixto

Raquel Guerrón (Ciencias Administrativas y Contables)

Interuniversitario

Durante los meses de septiembre a diciembre de este año,

se llevará a cabo el Campeonato Interuniversitario de fútbol masculino, fulbito femenino y atletismo, organizado por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), dentro de las actividades deportivas previstas por la Pre- asociación de Universidades de la Provincia. Las selecciones de nuestra Universidad participarán en las tres categorías junto a estudiantes de la Uniandes, Universidad Central, Escuela Superior Politécnica del Ejército y UTE. El objetivo principal de esta actividad es estrechar lazos de amistad y compañerismo entre las universidades de la región.

Selecciones deportivas de la PUCE SD

Ascenso al

“Nuestro compromiso es servir”

Tito Zambrano (centro), junto a su equipo de trabajo.

Junto a Tito Zambrano, siete estudiantes forman parte de la pre asociación de estudiantes. Jean Paolo Estrella (Ciencias Administrativas y Contables); Víctor Julio Contreras (Comunicación Social); Marco Collantes (Hotelería y Turismo);

Diana Cedeño (Ciencias de la Educación); Jimmy Carrión (Sistemas); Cindy Navia (Escuela de Diseño) y Margarita Mariño de Enfermería. Este equipo de trabajo asume la responsabilidad de afianzar

los lazos entre las autoridades y los estudiantes, para resolver óptimamente los problemas que se suscitan en el entorno universitario.

comunidad universitaria.

Tito Zambrano, quien fue reelecto como presidente de la pre asociación estudiantil para este nuevo año lectivo, nos confiesa que inició sus funciones desde cero: “No había una estructura clara de los trabajos que tenía que hacer la pre asociación estudiantil, así que iniciamos en ese punto, poniendo en claro nuestras competencias”.

Por su parte los representantes de las Escuelas coinciden en que es importante aportar soluciones y trabajar tomando en cuenta las opiniones de los estudiantes. De esta manera se logra fomentar el espíritu de pertenencia hacia la Universidad.

Con un orden de trabajo definido, ha sido fácil plantearse proyectos claros, que incluyen capacitación para los ocho representantes, así como un convenio de intercambio estudiantil gracias a la empresa Boex y eventos que integren a la

Lo principal para ellos es la administración transparente de los fondos con los que cuentan.

El objetivo de todo este equipo de trabajo es mejorar paso a paso con el apoyo total de las autoridades. Su ideal es fomentar la unión entre las escuelas. Sin dejar de lado sus propias obligaciones como estudiantes, trabajan para lograr sus objetivos y están comprometidos con su propuesta.

Estudiantes trabajan por la Universidad Durante el período 2009 01, tres estudiantes de nuestra Universidad trabajan en calidad de becarias, apoyando los Centros de Desarrollo, Extensión y Servicios (CIDES). Conozcamos quiénes son y su experiencia como becarias: Diana Condoy IX Nivel Escuela de Hotelería y Turismo CIDES: HOTUR “Trabajar en HOTUR ha sido una gran oportunidad para adquirir experiencia. Me siento orgullosa de poder ayudar a mi Escuela en sus proyectos. Mi trabajo comprende la colaboración en prácticas y la organización de giras; estas actividades me permiten aplicar todos los conocimientos que he adquirido hasta ahora y estaré preparada para trabajar en cualquier lugar”. Andrea Sotalín VII Nivel Escuela de Ciencias Administrativas y Contables CIDES: CADES

Cotopaxi

“Como becaria puedo conocer todo el entorno universitario y su manejo. Esta es una oportunidad de crecimiento académico, profesional y personal. Colaborando en el CADES me involucro en proyectos complejos que buscan favorecer a los estudiantes y a la comunidad; puedo aplicar conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera y me siento útil para la Universidad”.

Las ganas de vivir una aventura diferente, en un ambiente distinto al de nuestra zona, fue lo que motivó a más de 100 personas, entre estudiantes, docentes y autoridades de nuestra Universidad, a participar en la visita al volcán Cotopaxi, realizada el pasado 17 de mayo.

Natalia Vergara VII Nivel de Diseño Gráfico CIDES: DICOM

La excursión estuvo bajo la organización de Dirección de Estudiantes con la colaboración de un grupo de docentes con experiencia en este campo y la Coordinación del área de Deportes.

“Como becaria en DICOM, realizo trabajos junto a profesionales de los que aprendo. Puedo crear diseños que salen a la luz y que otra gente puede apreciar. Siento que mi labor es útil para la Universidad. Ser becaria implica gran responsabilidad, pero me siento muy agradecida con la oportunidad que tengo de hacerlo”. Primer grupo de ascenso al nevado


12

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO

Contribuimos al desarrollo

científico, cultural y humanista de la Región

MATRÍCULAS PERIODO 2009-02

ORDINARIAS Del 17 de agosto al 4 de septiembre

EXTRAORDINARIAS Del 7 de agosto al 11 de septiembre

INICIO DE CLASES 14 de septiembre Vía Chone Km 2 1/2 y San Cristóbal

PBX 3 702 868 / 3 702 650

www.pucesd.edu.ec

CURSOS DE IDIOMAS 200901 Matrículas del 1 al 20 de junio

Cursos Intensivos

Segundo ciclo ordinario Julio 20 a septiembre 21

Julio 20 – agosto 20 (IV, VI nivel, y otros según la demanda). Agosto 31 - septiembre 30 (V nivel, y otros según la demanda).

200902 Matrículas de septiembre 24 a octubre 8 Primer ciclo ordinario Octubre 12 a diciembre 11

Cursos Intensivos

Octubre 12 - noviembre 13 (VI nivel, y otros según la demanda). Noviembre 23 - diciembre 23 (I nivel, y otros según la demanda).

Franjas horarias cursos ordinarios 07H00 - 08H30

INGLÉS

Franjas horarias cursos intensivos

15H00 - 16H30

16H30 - 18H00

18h30 – 21h30

Exámenes de ubicación Inscripciones del 21 al 30 de septiembre y del 7 al 11 de diciembre

FRANCÉS

Franjas horarias cursos ordinarios 15H00 - 16H30

Exámenes de ubicación (09H00 ó 16H00) 5 de Octubre y 15 de diciembre

16H30 - 18H00

18H00 - 19H30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.