Vida Universitaria 3

Page 1

3 Junio / 2008

Boletín Informativo

www.pucesd.edu.com

En el marco del XIII aniversario de creación

PUCE SD entregó 60 nuevos profesionales a la sociedad

Charla de Diseño

Concurso de imagen

3

Autoridades académicas y algunos de los incorporados en el periodo 2008 01

3

4

Conferencia a jóvenes

4

n un acto solemne, celebrado el 30 de mayo pasado, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, incorporó 60 nuevos profesionales, pertenecientes a las Escuelas de Administración y Ciencias Contables, Ciencias de la Educación, Hotelería y Turismo, Sistemas y Enfermería. Mensaje de autoridades

las

Asistieron como invitados especiales el obispo de la Diócesis de Santo Domingo, monseñor Wilson Moncayo; el rector y el vicerrector de la PUCE Matriz, Manuel Corrales S.J. y Pablo Iturralde; el prorrector de la PUCE Ambato, César González y el secretario general de dicha Sede, Pablo Poveda.

En su discurso de orden, el Rector de la PUCE invitó a los nuevos profesionales a reflexionar sobre el momento especial de la historia del País, en el que se vinculan como nuevos servidores de la sociedad. El Prorrector de nuestra Sede, por su parte, resaltó la importancia que tiene para nuestra Universidad y la Provincia, la presencia de los nuevos profesionales que han recibido, en estas aulas, sólidos principios morales y éticos, además de sus conocimientos académicos. La PUCE SD ha entregado, hasta el momento, a la sociedad 172 licenciados (as) en Ciencias de la Educación con especialización en Docencia Básica; 15 licenciadas en Ciencias de la Educación con

especialización en Docencia Parvularia; ocho licenciados (as) en Ciencias de la Educación con mención en Matemáticas; 66 ingenieros (as) comerciales, 23 licenciados (as) en Enfermería, 17 ingenieros (as) en Administración Turística y Hotelera, y una ingeniera en Sistemas. Estos alumnos (as) han presentado sus respectivos proyectos de investigación aplicada (disertaciones de grado), los cuales contribuyen, sin duda, al desarrollo de la sociedad santodomingueña. Además se cuenta con siete alumnos (as) que han obtenido el título de Contador (a) Público (a) Autorizado (a) (CPA) y 24 profesionales que han realizado un diplomado en Docencia Universitaria e Investigación.

VIDA UNIVERSITARIA

Semana Cultural


www.pucesd.edu.ec

www.pucesd.edu.ec

Sucesos

Visita de autoridades

Taller sobre web 2.0

n la fotografía: César González, prorrector de la PUCE Ambato; Manuel Corrales S.J. y Pablo Iturralde, rector y vicerrector de la PUCE matriz, respectivamente; Wilson Moncayo, obispo de la Diócesis de Santo Domingo; P. Julio Marrero y Margalida Font, prorrector y directora académica de la PUCE SD. En los actos de conmemoración del XIII aniversario de creación de nuestra Universidad, destacaron la celebración de una misa en acción de gracias presidida por el Obispo de la Diócesis y la ceremonia de incorporación de 60 nuevos profesionales, que contó con la asistencia de autoridades de la PUCE Matriz y de la PUCE Sede Ambato. Fueron momentos de confraternidad y regocijo por el crecimiento que ha tenido la Universidad en un periodo relativamente corto de existencia.

Boletín informativo de la PUCE SD Año 1. Edición 3 Junio de 2008 Dirección y Edición Martha Luz Forero C. Diseño y Conceptualización Centro de Investigación de Diseño Y Comunicación (Dicom)

VIDA UNIVERSITARIA

Colaboradores Abraham Viñán María Cristina Martínez Natalia Vergara Roberto Feijoó

Fotografía Gisselle Cárdenas Luis Alberto Morán Archivo PUCE SD Revisión y corrección Víctor Toscano Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo Av. Chone km.2 y San Cristóbal PBX y Fax 3702 868 Santo Domingo de los Tsáchilas ECUADOR

Estamos también en

www.pucesd.edu.ec

Es una alegría compartir juntos el avance de nuestra querida PUCE Sede Santo Domingo, pues es la vida de un ente vivo, compuesto de personas con valores, inquietudes y anhelos positivos. No de otro modo siento a esta familia universitaria. Precisamente este Boletín pretende acercarles a la realidad de nuestra Universidad, a conocerla, como se conoce a un amigo o amiga, a valorarla y a estimarla y a andar juntos alegrándonos con sus éxitos y doliéndonos de sus limitaciones y fracasos, si los hubiera. Soñamos, trabajamos y nos esforzamos, día a día, por hacer de esta Universidad, un excelente centro superior de estudios, dentro del contexto de nuestra provincia y del País. Hemos tenido muchos acontecimientos, los cuales no todos han podido ser reflejados en estas breves páginas, querido lector; además, no se puede recoger el sentimiento, la alegría, el disfrute, del Ateneo, por ejemplo. Los acontecimientos desbordan a las palabras e incluso a la imagen. Sí nos ha quedado a lo largo de esta Semana Cultural, la alegría de los rostros de los jóvenes, sus cualidades artísticas, la atención con que seguían las actuaciones de Las Marujitas o de La Compañía Naciona de Danza, por ejemplo. Nuestros docentes, también en el mes de mayo, tuvieron una jornada de capacitación, donde se dieron a conocer los proyectos - no todos - que llevan a cabo los Cides de nuestra Universidad. Debemos alegrarnos y felicitar a 60 jóvenes que se han graduado durante el último año, desde el XII al XIII aniversario de nuestra institución universitaria, y que fueron incorporados a la sociedad santodomingueña. Asimismo, agradecer la presencia de dos ilustres visitantes, además de amigos y hermanos de comunidad; me refiero al P. José María López y a la Ph.D. Juana Sánchez-Gey. Por último, destacar la preocupación por nuestra salud que ha demostrado la Escuela de Enfermería, acercándonos las vacunas para prevenirnos de la Hepatitis A y B.

c

n el marco del ‘II Congreso Cread Andes y II Encuentro Virtual Educa Ecuador’, llevado a cabo en la ciudad de Loja, del 20 al 23 de mayo, el Prorrector de la PUCE SD asistió al Taller ‘Gestión del conocimiento y web 2.0’ en el que se contextualizó la incidencia de la web 2.0 en la educación superior, así como la aplicación de sus herramientas en los ambientes educativos presenciales y virtuales.

on la realización de la Semana Cultural Vívela con nosotros, del 26 al 30 de mayo pasado, la PUCE SD celebró sus 13 años de fundación. Cada día se presentó un espectáculo de gran calidad artística, con entrada libre. La programación estuvo matizada con exhibiciones de teatro de humor, danza contemporánea y cine foro, además de las diferentes actuaciones de los estudiantes de todas las Escuelas en la realización de un Ateneo.

Durante el encuentro académico la PUCE SD suscribió el Acta fundacional de la Asociación Ecuatoriana de Educación a Distancia. Si bien nuestra Universidad no opera precisamente con la modalidad a distancia, sí puede hacer de las herramientas virtuales un apoyo importante en el proceso de la aprehensión del conocimiento. Por ello se considera de gran importancia que la PUCE SD esté vinculada a ese tipo de organismos.

Revista Creative Commons

d

Con afecto, Julio Marrero Giráldez Prorrector Acto de presentación de la nueva publicación

La Semana Cultural se abrió con la presentación de la comedia La vida vale V, interpretada por Las Marujitas, grupo representante del talento teatral ecuatoriano. El martes 27 se proyectó la película Promises, que aborda el tema del legendario conflicto entre judíos y palestinos en la zona de Jerusalén. Sobre el

De buena fuente

e igual manera, el prorrector, P. Julio Marrero, asistió al lanzamiento de la revista Creative Commons de Latinoamérica, editada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), así como al acto de incorporación del Ecuador a la Red Creative Commons, que constituye un espacio abierto de noticias que se pueden reproducir, con las salvedades de citar al autor (la fuente) y de que su difusión no tenga ánimo de lucro.

Muchas gracias por la acogida que hacen a este número de nuestro boletín universitario.

Un “banquete” cada día

mensaje de “Educación para la paz”, que insinúa el filme, la directora académica, Margalida Font, realizó una amplia exposición. Por otra parte, la Compañía Nacional de Danza, puso en escena a 12 de sus bailarines el miércoles 28 de mayo. Se presentaron cinco coreografías en las que destacó la belleza del lenguaje corporal a través de la armonía de los movimientos.

Apoyo al Litoral

El producto de la campaña en favor de los damnificados por el invierno, se entregó al Comité de Operaciones de Emergencias de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el 22 de mayo pasado. La comunidad universitaria aportó botellas de agua, alimentos enlatados, granos secos, cereales, azúcar, implementos de aseo personal y ropa usada en buen estado. Fueron decisivos para el éxito de la campaña, el apoyo de docentes, administrativos y estudiantes. De esta manera, pudimos estar presentes como Universidad en los hogares afectados por la ola invernal. Árbitros y planilleros La Dirección de Estudiantes está solicitando la participación de docentes de todas las Escuelas para que actúen como árbitros y planilleros durante la realización

El jueves 29 se proyectó la película La ley de la calle, del director Francis Ford Coppola, basada en la novela Rumble Fish, de Susan E. Hinton. La cinta realizada en 1983, en blanco y negro, está considerada como “clásica”, a pesar de haber tenido baja taquilla en su momento. La explicación de sus simbolismos estuvo a cargo del cineasta Allan Coronel, docente de la Escuela de Comunicación Social. Para el cierre de la Semana Cultural se presentó el Ateneo, donde fue meritoria la actuación de cada grupo, en representación de su correspondiente Escuela. También participaron los grupos de niños y de universitarios de la Asociación Internacional Juventud Idente.

El Gobierno Municipal de Santo Domingo brindó su apoyo a la realización de esta programación cultural.

VIDA UNIVERSITARIA

b

ienvenidos queridos lectores a este tercer número del Boletín Vida Universitaria.

Teatro, danza y cine

de la Olimpuce 2008 01, en los encuentros de ecuavoley. Los partidos se celebrarán los días 7, 14, 15, 22, 23 y 28 de junio. Los voluntarios pueden ponerse en contacto con los organizadores, ofrecer su contingente y disfrutar de esta actividad recreativa y de integración con los estudiantes. Número de alumnos La Dirección Administrativa Financiera ha reportado que en el actual periodo 2008 01, el número de alumnos de la Universidad es de 1.140, distribuidos así: Administración y Ciencias Contables, 346; Sistemas, 127; Hotelería y Turismo, 144; Diseño, 97; Enfermería, 79, Comunicación Social 66; Ciencias de la Educación, 53; Cursos de extensión de idiomas, 187 y Academia Cisco, 41. Diseñadores de éxito El director creativo de la agencia de publicidad “La Facultad”, Germán

Andrade, dictó una charla, el pasado 26 de abril, en el Aula Magna, a estudiantes de Diseño. Se habló sobre la importancia y el manejo de conceptos publicitarios para alcanzar el éxito. “La Facultad”, con sede en Quito, se ha distinguido por ser una de las agencias más creativas de País. Lo más relevante es que está dirigida por profesionales muy jóvenes. En el plano internacional, la empresa ha obtenido varios reconocimientos en festivales. Un ejemplo para nuestros alumnos, digno de imitar.


En A GENDA

www.pucesd.edu.ec

Actualidad

Concurso para imagen de Olimpuce

l

a Dirección de Estudiantes y la Escuela de Diseño han convocado el concurso para el diseño de la imagen representativa de la Olimpuce SD.

Según las bases del concurso, el diseño debe ser original e inédito. La investigación sobre el tema es parte fundamental del trabajo. La técnica es libre, teniendo en cuenta las distintas aplicaciones para la difusión del evento. El diseño debe reflejar conceptos como el deporte, la competitividad y el esfuerzo, unidos a íconos, como el usado en las olimpiadas, y a los del espíritu institucional de la PUCE SD. El plazo de entrega de los trabajos es el día 20 de junio de 2008. La exposición de proyectos será del 23 al 27 de junio. La elección del proyecto ganador se hará el 28 de junio, durante la clausura de la actual Olimpuce. El jurado calificador estará conformado por un representante de las autoridades de la PUCE SD, uno de la Escuela de Diseño y uno de la Dirección de Estudiantes. El proyecto que gane recibirá un certificado de participación y quienes lo hayan realizado, tendrán la certificación de haber cumplido las 160 horas de prácticas pre profesionales del área de “eventos internos”.

Bit‡cora Nivel 1 de Cátedra “Fernando Rielo” El pasado 2 de junio se abrió el Nivel 1 de la Cátedra “Fernando Rielo”, dirigido a personas sin titulación universitaria. La temática que tiene este nivel (durante el periodo 2008 01) está circunscrita a la “Psicoética”. Las próximas charlas están programadas para junio 16, julio 21 y agosto 11. En cuanto al Nivel 2 (abierto al público en general y al personal administrativo y docente de la PUCE SD) tiene el siguiente cronograma: junio 23, conferencia con Santiago Acosta; y julio 28, con Maité Otón. Los temas están vinculados con el “Tratamiento psicoético de la educación”.

Conferencia a jóvenes

La mascota -una de las aplicaciones de la imagen de la Olimpuce- cambiará cada semestre y será objeto de un concurso entre los estudiantes de la Escuela de Diseño.

Excursión al Rucu Pichincha

Dirección de Estudiantes, Aulario 2. Teléfono 3702 868, extensión 202.

Chompa rompevientos, pasamontañas, guantes, zapatos apropiados, cantimplora, caramelos, más buen ánimo, buen humor y ganas de superar tus límites, son -entre otraslas recomendaciones que está haciendo la Dirección de Estudiantes a quienes deseen ascender al Rucu Pichincha. La excursión está programada para el día 22 de junio de 2008. La montaña está al occidente de Quito y tiene una altura de 4.800 metros sobre el nivel del mar. Habrá concursos de fotografía y videos. ¡Apresúrate a separar tu cupo! Más informes en la

Segunda fase de vacunación La campaña de vacunación contra la Hepatitis A y B, realizada por la escuela de Enfermería, cumplirá su segunda fase los días 26 y 27 de junio. En la primera fase se aplicaron cerca de 250 dosis. Los beneficiarios fueron estudiantes, docentes y personal administrativo.

Olimpuce 2008 01 Continúa el desarrollo de la Olimpuce 2008 01. Las competencias se están cumpliendo los días 7, 14, 15, 21, 22, y 28 de junio; este último día se realizará la clausura y premiación de la jornada deportiva. Se disputan los trofeos en fulbito, ecuavoley, básquet (masculino y femenino); atletismo en pruebas 100 m y 1.500 m planos; posta 4x100 m; salto largo; lanzamiento de bala; lanzamiento de disco y carrera atlética de 5 km. El lugar de la cita es el Estadio de la Universidad, los días sábado y domingo, indicados, a partir de las 15h00.

En su más reciente conferencia, el día 12 de mayo, José María López Sevillano, miembro permanente de la Escuela Idente, habló a un auditorio de más de 200 jóvenes. Su exposición versó sobre ‘Los retos de los jóvenes en el siglo XXI’. En su alocución, Sevillano expresó que “La persona no la puede definir la materia sino el amor, la sencillez y la generosidad”.

Motus Christi

El Motus Christi para profesionales -llevado a cabo el 8 de mayo pasado en la PUCE SD y que contó con la participación de 110 personas- estuvo dirigido por José María López Sevillano y Juana Sánchez-Gey, miembros permanentes de la Escuela Idente. Los dos conferencistas guiaron, también, el encuentro de espiritualidad con jóvenes, los días 9, 10 y 11 en Valle Hermoso. El evento reunió alrededor de 70 universitarios.

Condolencia

Desde Vida Universitaria expresamos nuestra sentida condolencia a la Compañía de Jesús y a la familia PUCE por el fallecimiento del P. José Rivadeneira S.J., ex rector de la PUCE Matriz e impulsador de la creación de nuestra Sede. Paz en su tumba.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.