Homenaje a tres grandes hombres de nuestro tiempo

Page 7

Michael Wirtz / ponencia:

C.R.N.: Plan de ayuda y prevención de la desnutrición l día 1 de septiembre del año 2001 la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo otorgó el “Profesorado Honoris Causa” al Sr. Michael Wirtz, Presidente de Grünenthal, por su aporte importante en la Sr. Michael Wirtz creación del “Centro de Presidente de Grünenthal Recuperación Nutricio nal”. Este título le fue concedido con fecha 2 de Junio en sesión solemne celebrada en esta Sede.

E

El acto, dentro de una gran sencillez, revistió la máxima solemnidad dada la importancia del acontecimiento. Una vez realizada la investitura, que corrió a cargo del ProRector Encargado, P. Domingo García García, M.Id., en nombre del Pro-Rector P. Dr. Julio Marrero Giráldez, el galardonado pronunció el discurso de aceptación del honor propio del caso. En dicho discurso, el Profesor Catedrático Michael Wirtz, dio un informe detallado de las actividades sociales y de los objetivos del Centro de Recuperación Nutricional, en el que se hace evidente el amor al que la vida no le ha dado lo que a otros sobra. Esta caridad está revestida del orden propio del científico que hace posible el desarrollo integral de la dignidad de la persona humana. “No hay que dar sólo el pan, sino también enseñar a cocinarlo”. De esta forma el hombre puede poner en acto el don que lo caracteriza: la libertad. Este discurso puede servir de base a todos aquellos que, movidos por el espíritu cristiano, están empeñados en el desarrollo del ser humano desde la vertiente social-humanística. Discurso del “Profesor Catedrático Honoris Cau sa” Michael Wirtz Ecuador es uno de los países más bellos del mundo. Los ecuatorianos son las personas más amables y encantadoras que haya conocido jamás. Personalmente, siento un aprecio extraordinario por este País. Con sus 12,9 millones de habitantes, Ecuador es un País con una densidad de población muy baja, que asciende a 47 habitantes por km2. En el año 2000 el crecimiento de la población fue de un 2,1%, con lo cual el País sigue

6

experimentando un rapidísimo aumento poblacional. La proporción de jóvenes menores de 14 años de edad es muy elevada, y equivale al 36,2%. Esto significa que el País tiene un futuro como pocos otros países. Los estados vecinos que rodean al Ecuador por el norte y el sur presentan una superficie casi cuatro veces mayor y su producto nacional bruto per capita es aproximadamente el doble. Ecuador es un bello País latinoamericano, pero no el más rico. Sin embargo, el gobierno está realizando grandes esfuerzos por mejorar el nivel de vida de sus habitantes. El P.I.B. este año será de aproximadamente 20.600 millones de dólares, una cifra que no se había alcanzado hace mucho tiempo. Los pronósticos para el próximo año señalan que se alcanzarán los 24.200 millones de dólares. Como en muchos otros países de Latinoamérica, también en Ecuador la desnutrición constituye un gran problema que afecta sobre todo a la población infantil. También es preocupante la insuficiente asistencia médica a la población. Y en este caso los más afectados también son los niños. Para poder solucionar en algo estos problemas, el gobierno de Ecuador, como la mayoría de los gobiernos de todo el mundo, depende de las iniciativas de la Iglesia, de proyectos sociales privados o de donaciones. Aquí, en Santo Domingo de los Colorados, por iniciativa de Monseñor Emil Stehle se ha puesto en marcha un proyecto de los que rara vez se ven. Sobre un terreno de 12 hectáreas se han construido una serie de instalaciones que prestan asistencia a los jóvenes desde sus primeros meses de vida hasta que finalizan sus estudios superiores. Este proyecto comienza en el Centro de Recuperación Nutricional, que está en funcionamiento desde 1996. Este centro fue financiado esencialmente por la Obra Papal Misionera de Niños de Aquisgrán y por mi persona. Sus instalaciones acabamos de inaugurar el día de hoy. El proyecto continúa con la asistencia a niños entre 8 y 15 años de edad, a quienes apoya hasta el ingreso a la universidad, que actualmente cuenta con más de 2.000 estudiantes. A continuación quiero referirme especialmente al Centro de Recuperación Nutricional, al CRN. Como su nombre lo indica, se trata de un centro de asistencia médica, en el que se intenta superar las secuelas de la desnutrición en madres y niños pequeños. Además, el CRN ofrece asis-

Revista de Divulgación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Homenaje a tres grandes hombres de nuestro tiempo by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD - Issuu