1 minute read

Referencias bibliográficas ...............................................................................29

áreas exige también que los profesionales de esta sala cuenten con sólidos conocimientos y habilidades para brindar una atención eficaz y de calidad. (Aguilar & Martinez, 2017)

Es necesario también definir al paciente crítico como aquél que presenta una alteración fisiopatología inestable que compromete gravemente la vida y que requiere un soporte vital avanzando ligado a una atención médica especializada. (Semicyuc, 2020)

Advertisement

2.3.3. Pandemia por SARS COV-2

Una pandemia es considerada la afectación de una enfermedad infecciosa en los seres humanos a lo largo de un área geográficamente extensa, lo que significa que se extiende a varios países o que por otro lado afecta a casi todos los individuos de una localidad o región. (Organización Panamerica de la Salud,2022)

Según la Organización Mundial de la Salud, para que se genere una pandemia se necesita: la aparición de un nuevo virus o una nueva mutación de uno ya existente, a su vez que no haya circulado anteriormente y que la población no sea inmune a él, este virus debe tener la capacidad de transmitirse de persona a persona de forma eficaz, provocando un rápido contagio entre la población (Organización Mundial de la Salud, 2020, párrafo quinto).

2.3.3.1. Tipo de pandemia actual

Por primera en enero de 2020 se reporta el brote de una enfermedad respiratoria grave en Wuhan, China, tras el desconocimiento el mundo reaccionó con indiferencia; cuando se describió que la enfermedad llamada COVID-19 era causada por un virus denominado SARSCoV-2, su dispersión ya era irreprimible. (Cabezas, 2021)

La pandemia actual fue producida por la cepa perteneciente a la familia de los coronavirus específicamente por el virus SARS – COV2 el cual tiene las características de ser altamente contagioso y con una rápida transmisión entre las personas, su contagio se produce mediante secreciones respiratorias mediante gotas respiratorias de más de 5 micras, también se trasmite a una distancia menor de dos metros y mediante el contacto con las manos o con los fómites que están contaminados. (Maguiña, Acosta, & Tequen, 2020)

La transmisión y contagio de este virus continua al mantener contacto con las mucosas de la boca, la nariz o los ojos y es de esta manera el virus ingresa al organismo, este virus tiene