12
FERIAS
TC 412
Arquitectura, decoración e interiorismo unen fuerzas bajo el lema Nos vemos en Valencia Cevisama 2014 suma su oferta con Hábitat, FIMMA y Maderalia en un único escaparate que concentra en el recinto Feria de Valencia las últimas tendencias del hábitat y que espera la visita de más de 130.000 profesionales de 140 países. Laura Pitarch
rá la oportunidad a nuestros expositores de dimensionar y ampliar su perfil de comprador mientras que el profesional que nos visite tendrá la ocasión de ver el mayor escaparate en España en torno al interiorismo, arquitectura y diseño”. Este hecho ha suscitado el interés, sobre todo, de prescriptores nacionales e internacionales vinculados al sector contract como profesionales del ámbito de la arquitectura, el diseño y el interiorismo.
La organización de Cevisama prepara una nueva edición de la feria que se celebrará del 11 al 14 de febrero de 2014 en el recinto Feria de Valencia y que coincidirá, por primera vez en la historia, con Hábitat, FIMMA y Maderalia. El encuentro ha logrado reunir en un solo aparador las últimas tendencias en arquitectura, decoración e interiorismo en una cita profesional que bajo el lema “Nos vemos en Valencia 2014” congregará a las primeras marcas de las empresas relacionadas con los diferentes sectores del hábitat. Asimismo, la campaña también incluye la programación de actividades paralelas como conferencias, jornadas, exposiciones y showrooms que se celebrarán tanto en el recinto ferial como en el entorno de la ciudad de Valencia.
Cabe destacar que la mayor parte de la superficie expositiva la ocupará el sector cerámico, seguido de la industria de fritas, esmaltes y colores cerámicos y la maquinaria, sector que participa en la feria los años pares. Asimismo, la directora del salón ha destacado que uno de los principales objetivos de esta edición es “reforzar Cevisama como el gran escaparate de cerámica europea marcado por la calidad y la innovación”. Por ello, la organización ha realizado una importante labor para aumentar la presencia de la oferta italiana, logrando convocar a firmas de la talla de Ceramiché Daytora o Elios, así como crecer con nuevos visitantes de países y zonas emergentes como Rusia, Magreb y Oriente Medio, tres de las principales procedencias de los compradores del sector.
Por su parte, la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ha anunciado que se espera la visita de más de 130.000 profesionales y ha destacado que “estamos ante una edición muy ilusionante y en la que compartiremos sinergias con salones como Feria Hábitat Valencia y FIMMA Maderalia, hecho que brinda-
En este sentido, cabe destacar que la organización ha identificado 58 mercados estratégicos para captar clientes potenciales tanto de mercados emergentes (África Subsahariana, Latinoamérica y Asia), como de otros consolidados como la Unión Europea, EE.UU., Europa del Este u Oriente Medio. En total, se
espera la participación en la feria de compradores y profesionales de 140 países. Los expertos encargados de la campaña de captación de compradores internacionales han destacado que el continente africano es uno de los mercados con mayor proyección para la industria española. En este sentido, apuntan que el Magreb y África Subsahariana son mercados clave en la estrategia de internacionalización. Asimismo, también destacan Oriente Medio y Sudamérica como mercados importantes, sobre todo en el ámbito del contract y de las instalaciones hoteleras. De esta forma, se han impulsado diversas acciones en Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Qatar para convocar a prescriptores de alto nivel. Por otra parte, también se han realizado campañas de promoción de Cevisama 2014 en países asiáticos como India, China, Malasia, Corea, Japón, Indonesia, Tailandia y Vietnam. Al respecto, la directora del encuentro ha apuntado que “precisamente es la internacionalización uno de nuestros pilares y gran objetivo para Cevisama 2014. En la última edición tuvimos la segunda mejor marca en la cifra de visitantes internacionales, con 12.323 profesionales de 139 países, e incluso superamos el ratio de internacionalidad al llegar al 20% del total de visitantes internacionales. Nuestra meta es seguir este camino”. Por otra parte, Álvarez ha puesto de manifiesto que “el interés de las grandes firmas y marcas del sector por la próxima convocatoria de Cevisama evidencia la fortaleza del salón como plataforma de negocio y de internacionalización”.