Tecnica Ceramica nº377

Page 51

TC 377

FERIAS INTERNACIONALES

719

Fuentes de materias primas y mercados del futuro: una encuesta a expertos "La buena noticia es", dice Jens Nagel, gerente de la Asociación Alemana de Comercio al por Mayor, Comercio Exterior y Servicios (BGA), "que ya se ha tocado fondo y que a partir de ahora tenemos la recuperación por delante." Moderadamente optimista se manifiesta también Marius Kloppers, presidente de la junta directiva del gigante de materias primas BHP Billiton. Estima que a partir de comienzos de 2010 vuelva a registrarse una fuerte demanda de metales. La fecha de Bauma 2010, así pues, coincide con el comienzo de la recuperación, de tal forma que este salón líder dará importantes impulsos mundiales. El presidente de la Oficina Alemana de Ciencias de la Tierra y Materias Primas (BGR), Hans-Joachim Kümpel, habla de una "demanda aguda de investigación y desarrollo. Es necesario descubrir posibles reservas futuras de materias primas y desarrollar tecnologías innovadoras para explorar y explotar nuevos yacimientos. Desde el punto de vista geológico, la disponibilidad global de gas natural, carbón y uranio no está a en peligro en un futuro previsible, tampoco en caso de incrementar el consumo. Kümpel hace referencia al impor-

tante significado del carbón y hace énfasis en la necesidad de utilizarlo de forma ecológica.

cado de ventas, lo que hace tan atractivo a este país para las sociedades internacionales que operan en ese sector.

La India, país asociado de Bauma 2010, quiere llevar a su país a inversores privados con una nueva política minera. Para este fin se está reformando la legislación minera. El ministro de minería del país, B. K. Handique, espera poder incrementar la cuota de la minería en el Producto Interior Bruto (PIB) del 2% actual a un 5 %, y considera que el 4 % es lo mínimo. En lo que respecta a la explotación de sus recursos, la India todavía está muy por detrás de otros muchos países ricos en materias primas. Según la Federation of Indian Mineral Industries, hasta ahora sólo se ha explorado el 2,3 % de las reservas minerales del país. El Gobierno espera que esta reforma de la legislación minera aporte al país, en los próximos cinco años, inversiones directas extranjeras de 250 millones de dólares estadounidenses al año: la minería abrirá una región lucrativa y el incremento de los precios de las materias primas se verá impulsado por la rápida industrialización de la India. Pero la India no solamente es un país rico en materias primas, sino que también constituye un mer-

Si el acceso a la energía eléctrica se considera relevante para determinar el grado deindustrializacióndeunasociedaddesarrollada, puede verse muy claramente la magnitud de las tareas que deberá resolver la India: sólo el 55% de la población tiene electricidad (a título de comparación: en China, un 99,4%; a escala mundial, un 75,6%). El paísesricoenfuentesdeenergíaprimaria:con un volumen de explotación de 403 millones de toneladas al año en 2008, Coal India es el mayorproductordecarbóndelmundo.ElvolumentotaldeexplotacióndelaIndiaascendió el mismo año a 465 millones de toneladas, debiendo importar adicionalmente 54 millones de toneladas Las reservas de hulla del país se estiman en 350.000 millones de toneladas. Alrededor de 750 millones de toneladas de petróleo yacen en suelo indio, de las que se explotan cada año 38,4 millones de toneladas. Las reservas de gas natural ascienden a 1.075.000 millones de m3, alcanzandoelvolumendeproducción30.000 millones de m3. Fuente: Bauma.

Mina de arcillas (fotografía cedida por ITC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tecnica Ceramica nº377 by Publica SL - Issuu