DESTACADO PECUARIO Confinamiento
PIERNA NEGRA O GANGRENA ENFISEMATOSA
E
s una enfermedad que ataca al ganado joven de 3 meses hasta los 3 años y se caracteriza por hinchazón de los músculos de las piernas, caderas, pecho, lomo o en las paletas con presencia de gases debajo del cuero en la zona inflamada. También se pueden inflamar otros músculos del cuerpo o la garganta. El microbio (Bacteria) que la produce se encuentra normalmente en el mondongo y los intestinos de los terneros y bovinos adultos también en las ovejas y en las cabras. Cuando el microbio entra en con-
36
PUBLIAGRO / OCTUBRE 2021
tacto con el aire se envuelve en una coraza o espora que lo hace muy resistente a la resequedad y al sol por lo que puede permanecer viva en el suelo durante años, así como en cadáveres muertos por esta enfermedad. Los animales se contagian principalmente al ingerir las esporas que están en el pasto o agua contaminados. Es más común que ocurra en verano y generalmente en terneros de destete de preferencia los más hermosos del grupo, rara vez puede aparecer en terneros de 2 meses y en vacas de 10 a 12 años.
a) Síntomas.
La mayoría de las veces amanecen los animales muertos en los corrales o en los potreros (muerte repentina) con las patas traseras, el lomo o el pecho muy hinchado y al tocar la parte inflamada, parece que tocáramos hojas secas que se quiebran al presionar con el dedo, efecto causado por los gases que hay debajo del cuero. Al cortar en la zona encontraremos que los músculos están ennegrecidos y brota un líquido oscuro y espumoso con olor a manteca rancia.