INFORME TÉCNICO Bovino
FORMULA DE ÉXITO: IATF + TORO PROBADO = GANANCIA Una fórmula de éxito, ampliamente comprobada en el mundo del agronegocio y que brinda mayor rentabilidad es ésta: IATF + toro probado = ganancia. En este artículo se demuestra cómo la eficiencia reproductiva incrementa el retorno por un mejor desempeño reproductivo.
L
a elección de toros con buena calidad seminal y altos índices de fertilidad es una de las acciones estratégicas de la gestión reproductiva en las propiedades ganaderas, que combinada con la aplicación efectiva de la técnica de Inseminación Artificial de Tiempo Fijo (IATF), genera resultados positivos para la gestión reproductiva. La fórmula de éxito: IATF + toro probado = ganancia. La IATF, asociada necesariamente a la inducción y sincronización de los celos, es una biotécnica que correctamente aplicada permite incrementar los parámetros de producción de un rodeo de bovinos para carne, medidos en kilos de ternero producidos (Taurus, 2008). Esto demuestra la necesidad de crear una cultura de mejora continua en los hatos ganaderos con el fin de obtener animales de un mayor valor genético y alto potencial productivo, para que retribuyan mayores ganancias económicas. Lo ideal es que se pueda obtener una cría al año, pero esto se dificulta por un manejo deficiente, mala selección del toro y la pérdida de celos (Saldarriaga, 2009). Entre los beneficios directos de la técnica están: establecer un período de estación de monta fijo, concentrar los partos en la mejor época del año y optimizar el mejoramiento genético del rebaño. Además, el uso de la técnica puede ayudar a controlar las enfermedades reproductivas, permite el cruce entre razas, aumenta el número de descendientes de un reproductor, normaliza el rebaño y reduce el intervalo entre partos. La selección de toros con índice de fertilidad
36
PUBLIAGRO / MARZO 2021