
2 minute read
Informe Técnico: Las Pezuñas indican problemas estructurales en patas de bovinos
Las Pezuñas indican PROBLEMAS ESTRUCTURALES en patas de bovinos
La forma en que crecen las uñas de los dedos nos puede indicar de problemas estructurales en sus miembros desde las partes superiores hasta las patas, como ejemplo la presencia de uñas pasadas de largo o demasiado cortas seguramente presenta demasiada angulación o falta de la angulación correcta en sus miembros, las patas y pezuñas pueden ser tan defectuosas como para afectar gravemente la capacidad productiva de un animal, cabe señalar que el crecimiento o la fortaleza de las uñas también pueden estar influenciadas por una pobre nutrición de calidad y minerales.
Advertisement
PEZUÑAS CORRECTAS DEDOS MUY ABIERTOS



CRECIMIENTO DESMEDIDO DE LAS PEZUÑAS


PEZUÑAS ENFERMAS GABARRO
En la fotografía vemos pezuñas de manos y patas indicando el crecimiento ideal de las uñas vistas de perfil, planta y de frente y como el ángulo de la articulación se dispone de forma correcta. Y como se pueden observar un crecimiento mayor que contrapone las uñas o de forma de tijera. Cualquier deformación de las uñas conlleva a un desplazamiento con dolor y por lo tanto una baja actividad en la locomoción del toro. Cualquier deformación de las uñas conlleva a un desplazamiento con dolor y por lo tanto una baja actividad en la locomoción del toro.
Prevención de las afecciones podales
Cuidado de las Pezuñas: Como regla general, las pezuñas deben recortarse por lo menos una vez durante la lactancia, siendo la hora del secado un tiempo propicio para hacer esto. A su vez, las vacas y las vaquillonas de reemplazo deben ser tratadas o recortadas cuando sea necesario, en caso de que se presente algún problema. Mientras más grande es el rodeo, la detección temprana de los problemas de patas se convierte en algo difícil de lograr. Esto se debe a que la detección se lleva a cabo por los arreadores o los propios ordeñadores. Desafortunadamente, lo que sucede con mayor frecuencia de la necesaria, es que los empleados encargados de separar estos animales los separan cuando es demasiado tarde. El producto de este descuido es una vaca con potencial para dar leche, pero cuyas reservas corporales han sido eliminadas por los problemas de patas y el estrés asociado con estos. Básicamente esto sucede porque es difícil y doloroso para la vaca el caminar dos o tres veces al día para ser ordeñada con una o más patas afectadas. Si ponemos un poco de pensamiento en este asunto, es lógico que lo primero que va a hacer la vaca para eliminar la presión en las pezuñas afectadas es disminuir la cantidad de alimento ingerido lo que ocasiona pérdida de peso, disminución de la producción y desarrollo de complicaciones secundarias debido al estrés.


