ESPECIAL PECUARIO Búfalo
GANADERÍA REGENERATIVA CON LOS BÚFALOS, una oportunidad de realizar la crianza en el Trópico de Cochabamba
Ganado bufalino en sistema de pastoreo
L
a sustentabilidad y la seguridad alimentaria es muy importante para poder realizar la producción de vacunos y Bufalinos, bajo el enfoque de Ganadería Regenerativa, así mismo son temas de creciente interés desde las políticas de estado Plurinacional de Bolivia y respetar la madre tierra, sin realizar ganadería tradicional o convencional que solo nos hace más dependientes y no son amigables con el medio ambiente, es decir que con la ganadería regenerativa se garantiza la conservación de los suelos y su inmediata regeneración, además permite obtener un producto de origen bufalino, sea carne o leche saludable para venta a los consumidores. Este modelo o sistema de crianza de bovinos a solo pasto es rentable y podría reconquistar a muchos jóvenes y neo ganaderos, para que vuelvan o permanezcan en la ruralidad con la ganadería, evitando de esta manera la concentración en zonas urbanas.
FOTO 1. Búfalos adaptados en condiciones de trópico Cochabambino sin inconveniente, criándose solo a pasto y suplementación de sales minerales, así mismo en la crianza no es necesario realizar deforestación ya que los arbustos y hojas de árboles son consumidos por ramoneo.
28
PUBLIAGRO / MARZO 2021