EVENTO Plagas y enfermedades
PLAGAS Y ENFERMEDADES en la caña de azúcar Algunas de las enfermedades y plagas que afectan este cultivo han ocasionado grandes pérdidas a la producción en todo el mundo y motivado intensos estudios y controversias. Las enfermedades y plagas revisten gran importancia económica. PLAGAS - Gusano taladrador (Diatraea saccharalis): Hay que
tener en cuenta las diferentes fases por las que este gusano pasa en su ciclo de vida. En estado adulto se encuentra en estado de reposo, escondido en el envés de la hojas secas de la caña de azúcar durante el día para por la noche retomar su actividad. En estado de larva se encarga de la perforación del raquis de las hojas y posteriormente de taladrar las plantas tiernas. En plantas con un desarrollo mayor, tienen más trabajo a nivel foliar por lo que espera la llegada de la segunda muda para penetrar el tronco y formar galerías a lo largo del mismo. Por último, justo antes de convertirse en pupa, hace galerías de mayor tamaño hasta salir fuera. Las cubre con hilos y fibras de la caña y finalmente se convierte en pupa.
de la actividad del gusano taladrador en la caña de azúcar se pueden traducir en una pérdida del contenido de sacarosa así como de los ºBrix de la misma, muerte de cañas jóvenes y disminución del poder vegetativo de la caña de azúcar.
- Taladrador menor de la caña de azúcar (Elasmopalpus lignosellus):
Se trata también de un taladrador. Al igual que en el caso anterior, la larva taladra el tallo pero en mayor medida ya que consigue hasta la muerte del retoño. Para controlar esta plaga se puede recurrir a la inundación de surcos.
- Barrenador gigante de la caña o Gusano tornillo (Castnia licus):
Las consecuencias derivadas
18
PUBLIAGRO / MARZO 2021
Su actividad consiste en llevar a cabo excavaciones para realizar galerías que transcurran por la parte inferior del tallo extendiéndose hasta la subterránea. Este daño causado por el gusano tornillo en la planta, puede desencadenar la invasión de diferentes patógenos.
Jobotos spp.):
(Phyllophaga
Esta plaga destruye las raíces de las plantas consiguiendo que la caña de azúcar se torne de color amarillento y que el follaje vaya muriendo lentamente. Su prevención es relativamente fácil ya que la maquinaria destinada a las labores del suelo puede eliminar las larvas y pupas.
- Gusano medidor (Mocis latipes):