REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE JUNIO 2022

Page 18

INFORME TÉCNICO Plaga

Fuente: Autores: Ing. Leobardo Díaz Corro, Coordinador de la campaña de Manejo Fitosanitario de La Caña de Azúcar. Héctor De la Cruz García, Víctor López Martínez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. (Mexico)

Monitoreo de adultos del BARRENADOR DEL TALLO DE LA CAÑA DE AZÚCAR

E

xisten diversos problemas fitosanitarios que afectan el rendimiento y calidad de la caña de azúcar a lo largo del ciclo de producción, entre estos destacan los barrenadores lepidópteros del tallo. Los daños y pérdidas provocadas por estos insectos dependen de la especie, región y diversos factores ambientales de manejo del cultivo (Campos et al., 2006). Las principales especies de barrenadores del tallo pertenecen al género Diatraea y Eoreuma; el primer género es el más diverso e incluye entre otras especies a D. considerata (Heir), D. magnifactella Dyar (Flores, 1994), D. grandiosella Dyar (Garza, 1994; Rodríguez 1994), D. saccharallis (F.) (Rodríguez, 1994), D. veracruzana Box, D. muellerella Dyar & Heinrich y D. lineolata (Walker). Del género Eoreuma la especie que es considerada plaga en caña de azúcar es E. loftini Dyar. La fase inmadura (larva o gusano) de estas especies se caracterizan por realizar galerías en el

18

PUBLIAGRO / JUNIO 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE JUNIO 2022 by Publiagro Bolivia - Issuu