2 minute read

Espacio de Oro: Monitoreo de adultos del barrenador del tallo de la caña de azúcar

Monitoreo de adultos del BARRENADOR DEL TALLO DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Existen diversos problemas fitosanitarios que afectan el rendimiento y calidad de la caña de azúcar a lo largo del ciclo de producción, entre estos destacan los barrenadores lepidópteros del tallo. Los daños y pérdidas provocadas por estos insectos dependen de la especie, región y diversos factores ambientales de manejo del cultivo (Campos et al., 2006).

Advertisement

Las principales especies de barrenadores del tallo pertenecen al género Diatraea y Eoreuma; el primer género es el más diverso e incluye entre otras especies a D. considerata (Heir), D. magnifactella Dyar (Flores, 1994), D. grandiosella Dyar (Garza, 1994; Rodríguez 1994), D. saccharallis (F.) (Rodríguez, 1994), D. veracruzana Box, D. muellerella Dyar & Heinrich y D. lineolata (Walker).

Del género Eoreuma la especie que es considerada plaga en caña de azúcar es E. loftini Dyar.

La fase inmadura (larva o gusano) de estas especies se caracterizan por realizar galerías en el

interior del tallo de caña de azúcar, en plantas jóvenes este daño causa una coloración amarillenta o tejido seco en el cogollo, el cual es llamado “corazón muerto”. En plantas con mayor desarrollo este daño ocasiona la muerte de las plantas y debilitan el tejido ocasionando que los tallos puedan romperse con vientos fuertes.

Daños: El daño más importante consiste en la pérdida de la cantidad y pureza del jugo que se extrae de la caña y reduce el contenido de sacarosa de éste en proporción de 10 a 20 %. Cuando el barrenador ataca la caña para semilla, aumenta la susceptibilidad de ésta semilla a pudriciones destructivas (Álvarez y Pérez, 2004).

Biología del eoreumaloftini.

Los huevos de Eoreuma loftini son colocados en masa, de color cremoso, globulados (inflados) y están colocados en grupos desde 5 hasta 100. Los huevecillos son usualmente depositados entre la capa seca (parte interna) de las hojas, cerca de la base de la planta. Al igual que Diatraea spp., las larvas de este barrenador son de color cremoso pero poseen cuatro líneas paralelas longitudinales de color rojizo-violeta.

This article is from: