REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO JULIO 2021

Page 38

Autor: Mario E. Muñoz Cobeñas Dr. en Cs. Veterinarias, Médico Veterinario _ UNLP_ Argentina

ESPECIAL PECUARIO Ectoparásitos

RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS. Garrapata común del ganado vacuno

• Palpos cortos • Base del capítulo hexagonal • No poseen festones • Ciclo biológico, 2 etapas, vida libre en el pasto y vida parasitaria, 21 días de promedio • La fase parasítica del ciclo se desarrolla completamente sobre el bovino y tiene una duración, considerando la moda estadística, de aproximadamente 21-23 días, 2500 huevos por hembra, luego muere. • 1 solo huésped, ganado vacuno. • 3 mudas en su ciclo. Comprende huevo, larva, ninfa y adultos (machos y hembras) • Fotosensibles, • Daños directos (anemia, inmunosupresión, daño en los cueros, disminución en la ganancia de peso y producción de leche) • Es vector exclusivo Babesia bovis y Babesia bigemina, los agentes causales de la babesiosis bovina. Y del Anaplasma marginale. se denomina comúnmente “tristeza bovina”. • Tras completar su alimentación, las hembras se desprenden de su hospedador, oviponen cientos a miles de huevos (según la especie) en el suelo y luego mueren.

Características

Ciclo biológico de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Quiroz et al., 2012).

38

PUBLIAGRO / JULIO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.