Conversaciones con Nasta: Ester Martinez Palomo y Juan Luis Álvarez Gómez

Page 1

#HaciendoTorrijos Con este tercer boletín informativo seguimos presentamos los avances que hemos realizado en las áreas de deportes y bienestar social desde nuestra llegada al Ayuntamiento de Torrijos en junio de 2015. Como os explicamos en los dos anteriores números, hemos querido conformar un desplegable que combine la información más esquematizada con entrevistas que te permitan conocer mejor nuestro trabajo en estos más de tres años. Siempre buscando hacer más accesible y comprensible la información que os hacemos llegar. Este boletín no busca tener un carácter periodístico, ni presentar nada como irrefutable. Simplemente reflejar el esfuerzo y trabajo del Grupo Municipal Socialista y la gestión realizada en esta legislatura.

TRES AÑOS IMPULSANDO TORRIJOS Juventud, la Fuerza Presente. • Creación del Consejo de Juventud y del Consejo de Infancia, como órganos de participación para la programación y organización de actividades. • Plan de Ocio Alternativo para jóvenes: “Esta noche es para ti.” • Centro tramitador del Carnet Joven Europeo. • Incorporación del comercio local a los descuentos del carnet joven. • Puesta en marcha del programa PICE – Programa Integral de Cualificación y Empelo. • Cursos de formación para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. • Adecuación de nuevas instalaciones en el Centro Joven. • Primer concurso de DJs Torrijeños. • Edición de la revista TorriJoven. • Actividades en colaboración con el Centro José Portero. • Nueva ubicación de la oficina de juventud en el Palacio de Pedro I, mejorando la accesibilidad anterior.

Ciudadanía Educada e Informada. • Incremento de la Formación Profesional en Torrijos con el Grado Superior de Mantenimiento Electrónico en el IES Juan de Padilla. • Programa municipal de becas escolares. • Convenios con centros escolares para material escolar. • Dos desfibriladores en los centros públicos. • Comedor escolar en periodos vacacionales. • Ampliación de horarios del servicio de Guardería Municipal en los dos Colegios Públicos. • La Escuela Infantil “Pequeñines” pasará a trabajar con proyectos y programaciones, con más horas lectivas de inglés. • ATE y profesor auxiliar en el Colegio Lazarillo de Tormes. • Campamento Urbano de inglés “Enjoy the Summer”. • Programa anual Ayuntamiento-Centros Escolares para la formación en valores: Educación Sexual, Redes Sociales, Adicciones y Vida Saludable. • Convenio con la JCCM para la utilización del pabellón de los institutos • Negociaremos la ampliación de la UNED y buscaremos un cambio de emplazamiento digno. • Curso de Acceso al Conservatorio (CEA) en la Escuela de Música. • Creación del Consejo de Delegadas y delegados, de los alumnos de centros de secundaria.

Nasta “En el interior de este número podréis leer las conversaciones que mantenemos en esta edición, continuando las ya publicadas anteriormente y que mantengo con cada uno de los concejales y concejalas de mi equipo explicando la labor realizada durante nuestro mandato. En este último periodo de la legislatura vamos a seguir con la misma ilusión y accesibilidad que hemos tenido desde el primer día. Trabajando por hacer el mejor Torrijos. También, sé que la proximidad electoral provocará que algunos quieran confundir y mentir a la ciudadanía. Mi equipo y yo no vamos a quitar un minuto de nuestro trabajo en la gestión municipal para perdernos en el barro. Lo que nos importa es nuestro pueblo y a eso vamos a dedicar nuestras energías. Gracias por ayudarnos en el día a día a construir el municipio que tú quieres.

Torrijos: Ciudad Sostenible, Acogedora y Accesible. • Remodelación del Parque de la calle Maestro Blanco, con pista multideportiva, zona infantil y área de esparcimiento canino. • Remodelación integral de las calles Manuel Benayas, Conquistadores, Palomar. • Plan de asfaltado en la Puerta Maqueda. • Hemos ampliado y mejorado la limpieza viaria con la adquisición de una nueva barredora. • Plan de limpieza exhaustiva de excrementos de palomas. • Campaña de concienciación urbana para los dueños de animales domésticos. • Creación de una zona verde recreativa y de esparcimiento en la Cañada Real. • Vivero-Escuela Municipal de Plantas para el autoabastecimiento de los jardines y zonas verdes de Torrijos. • Mejoremos el funcionamiento y la extensión de horarios del Punto Limpio. • Charlas escolares a niños y jóvenes sobre el respeto por el Medio Ambiente y la importancia del reciclaje a través del programa “Recicla Educando”. • Creación de nuevas zonas de esparcimiento canino: Parque Maestro Blanco y Parque C/ Puebla de Montalbán. • “Sin barreras en ruta” para el fácil tránsito por los lugares habituales de los discapacitados. • Pasos de peatones elevados en las zonas peligrosas o de riesgo para peatones. • Garantizaremos un aparcamiento en puerta para discapacitados.


épocas de exámenes en universidades e institutos y ahora, debido a una mayor oferta de empleo público existe un mayor número de opositores que precisan este servicio. Por ello planteamos la posibilidad de habilitar aulas de estudio en el la planta superior del antiguo edifico del consultorio médico, proyecto que compartimos con usuarios de la propia biblioteca que nos dieron las claves sobre las necesidades que la actual tiene y que sería positivo que este nuevo espacio tuviera. A día de hoy este proyecto está redactado y presentado para una subvención con financiación de fondos europeos. Esperamos obtener pronto una resolución afirmativa para poder comenzar las obrar.

Conversaciones con Nasta:

NASTA: En muchas ocasiones se confunden las necesidades de los jóvenes con únicamente una oferta de ocio. Desde su concejalía se han emprendido actividades en el Centro Joven y en programas para el tiempo libre pero ¿qué otras iniciativas se han desarrollado dentro del área de juventud? ESTER: Cuando nos referimos a la juventud debemos diferenciar dos etapas dentro de ella, los jóvenes de 12 a 18 y de 18 a 35. En la primera etapa se trabaja desde los centros educativos, planteando actividades a realizar en horario escolar y fuera de las aulas reforzando la enseñanza desde las clases de apoyo escolar y refuerzo de inglés. Como comentas, también existe una amplia oferta de ocio que se desarrolla en la casa de la juventud y en el centro joven cuando llega el fin de semana o en periodos vacacionales. Fotografía, guitarra, cocina, zumba, DIY, dibujo… y los concursos, campeonatos y fiestas temáticas del centro joven. Si hablamos de la etapa más adulta, el objetivo principal es mejorar la empleabilidad y lo hemos realizado a través de iniciativas de formación para el empleo a través del sistema de Garantía Juvenil. En 2016 firmamos un convenio con la cámara de comercio para poner en marcha el programa PICE con quienes hemos desarrollado diferentes cursos formativos: estrategias de venta, marketing digital, vigilante de seguridad y técnico en reparación de teléfonos móviles y tablets. El empleo joven tiene que ser una prioridad para todas las instituciones, y por ello es necesario que se sumen esfuerzos y que desde todos los ámbitos se vertebren iniciativas para mejorar la empleabilidad y crear oportunidades reales de empleo desde el tejido empresarial y con oferta de empleo público. Ejemplo de ello es la convocatoria para jóvenes cualificados beneficiarios del sistema de garantía juvenil que pusimos en marcha el pasado año gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Ester Martínez Palomo NASTA: Educación y juventud, dos áreas que conforman las esperanzas que un municipio deposita en su futuro ¿Cómo afrontó el reto cuando asumió su acta como concejala de gobierno? ESTER: Como un reto, pero también como una oportunidad, se trataba de trabajar con los cimientos sociales de nuestro pueblo y con esa responsabilidad afronté esta tarea. Este equipo de gobierno siempre ha creído mucho en el potencial de nuestro municipio, y de su gente. Pero especialmente en el de sus jóvenes, esas generaciones que se están formando, que tienen sueños, que quieren aportar al entorno en el que se desarrollan. Por eso gestionar las dos áreas que tienen una incidencia directa en ellos, y a la vez en nuestro futuro, ha sido muy ilusionante. En esta primera legislatura hemos trabajado por diferentes políticas que garanticen la igualdad de todos en el acceso y ejercicio de derechos, y ahora nos adentramos en una etapa que una vez eso se ha forjado empecemos a ir con ellos y ellas de la mano para crear un marco en el que se sientan identificados.

NASTA: Torrijos cuenta con tres centros de educación primaria y tres de educación secundaria, todos cuentan con una intensa actividad que necesita el NASTA: Una de las líneas transversales más importantes que este equipo de apoyo constante del Ayuntamiento para llegar más lejos en sus objetivos ¿Cuál gobierno socialista ha trabajado ha sido impulsar Torrijos como centro de comarca. ha sido la relación con los centros educativos? ¿Cómo se ha vertebrado estos tres Las Fiestas de la Sementera son un ejemplo de ello creciendo en programación, años su colaboración con ellos? pluralidad y espectacularidad. ESTER: El apoyo en lo que a la infraestructura y a la actividad propia del centro ESTER: Siempre hemos pensado que la Sementera es una de las mejores se refiere y que se manifiesta en una comunicación constante y también a través de oportunidades para atraer a nuestro municipio a vecinos y vecinas de toda la dos órganos de representación como es el consejo escolar y la mesa de absentismo. comarca. Es un buen momento para promocionar la hostelería y servicios de nuestro Pero teníamos que dar un paso más y este era involucrar a la comunidad educativa pueblo. (profesorado, AMPAS y alumnado) en la propia vida de La sementera se caracteriza por tener una programación Torrijos y que se convirtieran en un agente que participa muy amplia en la que se tienen en cuenta tanto la ...una iniciativa de la que este diversidad de gustos en cuanto a lo musical como a todos y que propone. Participación a través de las actividades lúdicoequipo de gobierno se siente los grupos de edad. No se puede entender nuestra feria culturales que hemos ido proponiendo a los centros sin que a lo largo de cada día existan eventos en los que especialmente orgulloso: las uno se sienta identificado y lo disfrute como propio. Y y que han aceptado de muy buen grado: Crónica Chica, multicentros, teatro en inglés, de marionetas y Becas de libros y material escolar... para conseguir reflejar en un programa una oferta tan cuentacuentos, semana de la prevención de incendios, plural, nos implicamos en conocer la opinión sobre las animación a la lectura, actividades de reciclaje, concursos, pasadas ferias, aquello que hay que mejorar y novedades celebración del día internacional de los derechos de la infancia, charlas sobre el uso que en cada edición se van introduciendo gracias a las propuestas que nos hacen y mal uso de las nuevas tecnologías, carnaval y halloween con las AMPAS, gala de llegar. navidad, cabalgata de reyes… Y plataformas de escucha activa en las que hemos Fruto de todo ello es la pólvora, la embajada y desfile de moros y cristianos, los recibido de primera mano las necesidades de la población infantil y juvenil como conciertos de la “noche torrijeña” en la plaza de la constitución, los desayunos son los plenos infantiles, los consejos de delegados y delegadas de clase y las charangueros, los conciertos infantiles, el reparto del pañuelo, pregón canalla, las corresponsalías juveniles. fiestas temáticas por la tarde, fotomatón, talleres infantiles, punto de encuentro Y me gustaría destacar una iniciativa de la que este equipo de gobierno se siente de niños/as perdidos, la diversidad de conciertos en maesa, la campañas de especialmente orgulloso: las Becas de libros y material escolar. Hace cuatro años sensibilización “Controla, cuida y respeta, por una Sementera para la diversión de los centros nos planteaban las carencias que muchos alumnos y alumnas tenían al todos y todas”… También era importante enriquecer el ambiente festivo y para ello comienzo del curso y que ellos como centro intentaban solventar pero necesitaban se adquirió nueva iluminación y nos implicamos feria a feria para que la decoración un impulso desde las instituciones. Así nacieron estas becas que después impulsaría llegue a más lugares. también la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que como ayuntamiento estamos complementando para llegar a un mayor número de familias, garantizando NASTA: Junto con la Sementera se han cuidado todas las fiestas y celebraciones un principio básico y fundamental como es la igualdad de oportunidades en el para que a lo largo del año haya una periodicidad tanto para vecinos que disfrutan acceso a la educación. como para hosteleros que pueden crear riqueza: carnaval, el Cristo, Crónicas, la noche de San Juan, Navidades… ¿La participación y que haya programación para NASTA: Uno de los retrocesos que Torrijos había sufrido en los últimos años era todos y todas ha sido un objetivo importante para ti? su insuficiente oferta educativa en formación profesional. Este año la Junta de ESTER: Es importante cuidar las celebraciones que como pueblo tenemos Comunidades de Castilla-La Mancha ha implantado un nuevo ciclo superior ¿Cómo fijadas en nuestro calendario. Se trata de ofrecer eventos en los que todo el mundo valora la iniciativa? ¿Cuál debe ser el camino a seguir? participe y que se garantice la diversión de todos y todas sin distinción alguna. Por ESTER: Somos conscientes que Torrijos cuenta con una escasa oferta en formación eso nos empeñamos en ofrecer a nuestros vecinos y vecinas aquello que, a lo mejor profesional si tenemos en cuenta que nuestros centros educativos reciben de otra manera no podrían vivir. Invertir en nuestras fiestas es cuidar las vivencias alumnado de toda la comarca de Torrijos. La implantación del ciclo formativo de comunes. grado superior de mantenimiento electrónico tiene que ser el inicio de un camino Las navidades dedicadas a los más pequeños de la casa y a compartir esos días en el que tenemos que ir acompasados tanto la Junta de Comunidades de Castillacon actividades y eventos en familia, Carnaval de aquellos que buscan la diversión La Mancha como el propio ayuntamiento. Por nuestra parte seguiremos llamando a sin ningún tipo de complejo y recuperando lo que fue tradición y ahora tiene una todas las puertas para que así sea. especial acogida, la festividad del Stmo. Cristo de la Sangre con la singular vivencia de devoción y fidelidad a la tradición hace especial el mes de mayo, nuestras NASTA: Con el paso de los años el perfil de estudiante se ha diversificado más, jornadas medievales “La Crónica del rey Don Pedro” que año tras año hemos en edad y necesidades, y también los estudiantes se han acostumbrado más a querido impulsar siendo cuidadosos en los detalles y ganando en espectacularidad, utilizar los espacios públicos para su preparación educativa. ¿En qué momento la noche de San Juan, noche de quemar lo malo y desear lo bueno en una noche está el proyecto de las aulas de estudio? mágica que da inicio al ansiado verano. En definitiva, momentos en el año que todos ESTER: De ese cambio surge la necesidad de ampliar espacios municipales compartimos y participamos en algo común que nos distingue como pueblo y nos dedicados al estudio. La biblioteca municipal se ha quedado pequeña sobretodo en llena de orgullo compartirlo.


sociales y en los parques ha concienciado mucho a los dueños de perros que no lo estaban anteriormente. Mantienen latente la información de que hay que cumplir con las mínimas obligaciones de limpieza y da argumentos a loso responsables cuando ven que otra persona no lo cumple. NASTA: El mobiliario urbano es seguramente la inversión que genera mayor sensación de calidad de vida en un municipio ¿es difícil que se respete y cuide lo que está en la vía pública? JUAN LUIS: Por regla general, la mayor parte del tiempo se respeta bastante. El problema está, sobre todo, las noches de los fines de semana. Sistemáticamente, hay ciertos puntos de la población donde los chavales van a beber y en vez depositar los restos de bebida y comida en las papeleras, lo hacen tirándolo en cualquier sitio. Casi todos los domingos, el servicio de limpieza tiene que pasar a primera hora de la mañana a retirar cristales y despojos de zonas infantiles y deportivas. Este es un problema que se cura con EDUCACIÓN y más CONCIENCIA CÍVICA.

Conversaciones Conversaciones con con Nasta: Nasta:

Juan Luis Álvarez Gómez NASTA: Es probable que gestiones el área de contacto más inmediato con las vecinas y vecinos cuando estos salen de su casa: limpieza viaria, jardines, mantenimiento y obras ¿cómo llevas la responsabilidad de gestionar el aspecto general que tiene el municipio? JUAN LUIS: Agobia un poco, pero lo llevo lo mejor que puedo. Es un trabajo que nunca acaba, nunca tiene fin. Cuando se plantea cualquier obra municipal, más pronto o más tarde, acabas, rematas, inauguras y tienes una meta cumplida; la limpieza de parques y calles no, pues según pasas limpiando cualquier vía ya están volviendo a caer las hojas de los árboles y vuelta a empezar. Hay que planificar muy bien un trabajo cíclico diario.

NASTA: El gobierno socialista siempre ha demostrado un claro compromiso con la accesibilidad ¿qué avances se han producido en la vía pública? ¿y en los edificios municipales? JUAN LUIS: En cuanto a las vías públicas, pusimos en marcha el punto del programa electoral “Accesibilidad en ruta”, donde todo aquel con movilidad reducida que nos lo ha hecho saber, le hemos eliminado las barreras arquitectónicas que se encontraba en su camino habitual. Además, hemos NASTA: En los últimos quince años Torrijos ha crecido notablemente dotado de un gran número de aparcamientos para personas con movilidad con nuevos desarrollos urbanísticos: más calles, más zonas verdes y más reducida allá donde nos los han solicitado. servicios ¿qué medidas se han tomado para poder abarcar un municipio con En lo que respecta a los edificios municipales, todas las obras que hemos tantos espacios de actuación? acometido se han realizado teniendo muy presente la eliminación de las JUAN LUIS: Torrijos ha crecido más que el presupuesto municipal y, por ende, barreras arquitectónicas. E incluso, hemos tenido la posibilidad de abrir la posibilidad de tener más trabajadores públicos. Una edificios municipales existentes para darles un nuevo de las medidas fue comprar una máquina barredora, uso, pero la imposibilidad económica o estructural de no se ha realizado ninguna obra que sean accesibles nos ha primado para no abrirlo que en su momento tuvo la negativa de la oposición, pero que se ha demostrado muy eficaz para llegar a faraónica ni ornamental. Había al público. De nada sirve ofertar servicios públicos más zonas de nuestra localidad en el menor tiempo a los vecinos y vecinas si parte de ellos, por tener muchos edificios que llevaban movilidad reducida, no pueden acceder. posible. La otra ha sido, acogernos a todos los planes muchos años abandonados o sin de empleo que tanto Junta como Diputación han puesto al servicio de los Ayuntamientos. Con un bajo NASTA: Es fundamental contar con medios ningún tipo de mantenimiento coste para las arcas municipales, nos ha permitido adecuados para que el Ayuntamiento pueda acometer tener más trabajadoras y trabadores atendiendo el todas las tareas de mantenimiento, limpieza u otras municipio. intervenciones ¿se ha podido dotar a su área de las herramientas necesarias para ser más eficientes? NASTA: Uno de los aspectos a los que más presta atención la ciudadanía es JUAN LUIS: Nos encontramos una flota de vehículos muy muy antigua. Poco la limpieza ¿es un ayuntamiento capaz de proporcionar una limpieza óptima a poco, cada año de esta legislatura y dentro de las posibilidades que nos sin la colaboración ciudadana? ¿Qué pasos debe seguir el Ayuntamiento de permite el presupuesto municipal, que no es mucha, hemos ido haciéndonos Torrijos para conseguir un municipio más limpio? con nuevos vehículos: Un brazo articulado para poder llegar a zonas altas, una JUAN LUIS: La colaboración ciudadana es fundamental por dos aspectos: barredora de última generación, camiones, furgonetas pequeñas, furgones, una, haciendo buen uso de papeleras y contendores; y otra, informando al etc. ayuntamiento de aquellas incidencias de suciedad o desperfectos que vean. La verdad, es que en el sentido de darnos información nuestros vecinos colaboran NASTA: Poco a poco se va viendo cómo se avanza con las diferentes obras mucho y por diferentes medios: en persona, por la app del Ayuntamiento, por que se habían proyectado, y tocando todas las áreas: deporte, mayores, redes sociales, teléfono, etc. patrimonio, calles, parques, etc. ¿se ha logrado en estos tres años proyectar Ya tenemos preparados unos adhesivos que irán colocados en todos una nueva imagen de Torrijos con las obras realizadas? los contenedores, recordando que los primeros y mediados de cada mes JUAN LUIS: Creo que sí. Como ya dijiste en un pleno no se ha realizado el Ayuntamiento pone a disposición de todos, un servicio de recogida de ninguna obra faraónica ni ornamental. Había muchos edificios que llevaban muebles usados. Quien no pueda esperar, tiene el punto limpio municipal para muchos años abandonados o sin ningún tipo de mantenimiento. tal efecto. Pero lo que no podemos consentir y ni los vecinos quieren, es que Las obras de la piscina de verano (vestuarios, solado, merendero, quiosco, un puñado de incívicos depositen en los alrededores de ciertos contenedores motores, etc.) eran muy necesarias, al igual que el cambio de césped. sistemáticamente todo tipo de deshechos. En este sentido, sí que necesitamos Posiblemente, desde que se inauguró por los años 80 del siglo pasado, mucha más colaboración ciudadana. no había tenido ninguna remodelación integral. Del mismo modo, pasaba con el cerramiento de las pistas de pádel. De nada nos servía tener 5 pistas NASTA: Durante este tiempo también se han hecho campañas de descubiertas si la mayoría del año, o bien por lluvias o bien por sol, no se concienciación canina ¿cómo han incidido en la conciencia de los dueños? podían utilizar. Al igual que el polideportivo municipal, desde la legislatura del ¿qué otras iniciativas se han desarrollado de cara a la población canina? 99 al 2003, no se había invertido ni un solo euro en él. Las goteras existentes JUAN LUIS: En este sentido pagan justos por pecadores, como se suele decir. eran una vergüenza para un pueblo como Torrijos y más con la cantidad de Es muy desagradable ir por ciertas aceras de Torrijos y tener que ir sorteando eventos deportivos que se están realizando. El cambio de su cubierta, con el los excrementos caninos. Si partimos de la base de que todos los animales que estamos en la actualidad, era una obligación. domésticos tienen dueños, la culpa no es del perro sino de quien le saca a Las calles Manuel Benayas, Conquistadores, la plaza de San Gil, la pasear. La misma responsabilidad que se tiene para que tengan todas las adecuación a normativa del Centro de Día, El Casino, y la recuperación del vacunas en orden, se debe tener para una conciencia más colectiva. Llevarlos antiguo Ayuntamiento de plaza de España suponen obras públicas sostenibles, con correa y siempre provistos de bolsas para recoger los excrementos. adecuadas, accesibles, transitables y necesarias. En este sentido, he notado un cambio sustancial con respecto al principio En cuanto, a las realizadas en las ruinas del monasterio de Santa María de la legislatura. La educación y la información es importantísima. Los carteles de Jesús como la del Hospital de la Santísima Trinidad suponen un revulsivo de “Recoge tu marrón” en muchas farolas, en las revistas locales, en las redes turístico para un pueblo del sector servicios como es Torrijos.


EXPLICANDO EN LO QUE SEGUIMOS TRABAJANDO A lo largo de esta primera legislatura nos hemos esforzado en

alcanzar el mayor número de mejoras para nuestro municipio.

Algunos de ellos no son visibles, bien porque su tramitación se dilata en el tiempo, por algún impedimento en concreto o porque no se pueden ejecutar a día de hoy. ello consideramos importante mantener una comunicación cercana y sincera de todo aquello que gestionamos desde junio de 2015. Por

Devolviendo a la educación al espacio central en la política municipal.

Trabajando conjuntamente con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con todos los centros educativos de la localidad, tejiendo un planteamiento transversal que nos permita garantizar un enfoque conjunto a las problemáticas y necesidades de nuestra juventud. Poniendo en marcha programas y actividades que garanticen una mayor igualdad, y asegurando que nadie quede fuera en el acceso a la educación.

Seguimos trabajando por incrementar los espacios para nuestra juventud. Espacios para su formación y para su ocio. • Poniendo en marcha las salas de estudio y trabajo, con la subvención solicitada, que permitan a toda la ciudadanía adaptar sus formas de aprendizaje a las necesidades del sistema educativo, además de incrementar el número total de puestos de estudio. • Creando un Centro Cultura y de Creación Artística en el Silo ubicado en el barrio de las Colonias. En esta legislatura hemos identificado el edificio que albergará este centro, hemos iniciado los trámites para que la asociación que actualmente lo ocupa pueda alojarse en otro edificio municipal y en los próximos meses se iniciará el proyecto para conformar este espacio que albergará locales de ensayo para bandas de músicas y diferentes salas para talleres de creación artística, fotografía, audiovisuales y otras manifestaciones plásticas.

Estamos esforzándonos para abordar los proyectos pendientes de las infraestructuras de nuestro municipio que no hemos podido acometer por implicar a otras administraciones o particulares: • La conexión peatonal Gerindote – Torrijos, de la que ya se han mantenido las primeras reuniones para poder dar viabilidad a la propuesta. • La circulación en la Calle Tejar, ya sea mediante la ubicación de una rotonda (de la que ya tenemos estudio de la JCCM) u otro sistema alternativo.

Seguimos apostando por un Torrijos donde los espacios públicos sean lugares de encuentro y zona de esparcimiento de la

ciudadanía:

• Avanzando progresivamente con la peatonalización de la zona centro, siempre con la comunicación de vecinos, comerciantes y hosteleros. • Actualizando aquellas plazas y parques utilizados por los torrijeños y torrijeñas y en lo que no se ha podido intervenir en esta legislatura. • Mejorando las campañas locales para el seguimiento de los propietarios de perros y el cumplimiento de sus responsabilidades.

Próximamente número con...

Anastasio Arevalillo Martín

Escribe tus ideas o propuestas a:

psoe-torrijos@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.