Torrijos en buenas manos /❤ (2019-2023)

Page 1

2019-2023

LAS 5 CLAVES DE UNA BUENA GESTIÓN ECONÓMICA

QUE PERMITE QUE TORRIJOS AVANCE.

1 3

La deuda se ha reducido más de la mitad con #EquipoNasta.

2

Superávit por valor de 312.547,16 € tras la liquidación del presupuesto del ejercicio 2022.

31/12/2015 = 2.185.756,08 €

31/12/2022 = 1.082.380.00 €

La congelación de impuestos y tasas (IBI, Vehículos, Basuras) ha sido uno de nuestros objetivos desde que entramos en 2015 al Ayuntamiento de Torrijos. La política fiscal es también política social.

Empleo, igualdad de oportunidades 4

847 personas han sido contratadas temporalmente mediante Planes de Empleo desde 2015 a 2022: Local, JCCM, Programa de Garantía Juvenil y +52 años.

Hasta la fecha, 42 alumnos y 17 profesionales se han beneficiado de los Talleres de Empleo con certificado profesional de la Diputación de Toledo y el proyecto RECUAL (Recualificación y reciclaje profesional) de la JCCM.

La tasa de paro se ha reducido en más de 500 personas. A ese descenso del 32,2%, se suma un aumento del 11% en los afiliados a la Seguridad Social, respecto a los que había en el último año de gobierno del PP.

Desde La JCCM, en Torrijos, ha realizado una inyección de casi 7 millones de euros para ayudas en desempleo, autónomos y empresas llegando a un total de 1.482 personas.

02
/economía
2015 2023

5 Inversiones...

1.000.000 € de inversión en el cambio a LED. 43 calles y 1053 puntos de luz que generan un ahorro de 63,91%. Es uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos 4 años y que sumará más barrios de Torrijos en las siguientes fases.

Recuperación de la Villa Ducal del Torrijos del S. XVI con una inversión de 1.310.750,37€: Ejecución de la I Fase de Rehabilitación y Consolidación Estructural del Hospital de la Santísima Trinidad y apertura de una nueva oficina de Turismo, así como la musealización de las ruinas del Monasterio de Sta. María de Jesús.

Más de 600.000 € invertidos en mejoras de las Instalaciones deportivas (Piscina Cubierta, Estadio Municipal de Fútbol “San Francisco” y Pista de Frontón).

230.975 € invertidos en tres nuevos parques (Descubrimientos, Maesa y Aspe) y en la reparación de los elementos existentes en las 18 restantes áreas de juego infantil que conforman Torrijos.

En torno a 500.000 € en mejoras de asfalto de las calles Teresa Enríquez, Conquistadores, Salvador Allende, Pensamiento y Juan Sebastián Elcano, Plaza de San Gil, asfaltado de las calles entre Cerro Mazacotero y la Cava, Cirilo Calderón y Camarín; acerado de la calle Intemperie (junto al campo de fútbol); acerado y asfaltado de las calles anexas a los IES y el Colegio Lazarillo de Tormes (que comenzarán en junio) y arreglo de las marquesinas de las paradas del autobús urbano.

Hemos conseguido que la JCCM realizase una inversión en los centros educativos de Torrijos de más de 1.000.000 € para renovar, mejorar y modernizar sus instalaciones. Una apuesta por mejorar y optimizar su eficiencia energética .

Más de 60.000 € invertidos en el Centro Ocupacional y de Día “Dr. José Portero” mejorando la eficiencia energética y el equipamiento adaptado para los tratamientos de personas usuarias.

Más de 100.000 € de inversión en el Centro de Mayores “El Casino” para mejoras de las instalaciones y nuevos equipamientos. Así como, un nuevo huerto urbano con más parcelas.

03
Para que las diferentes iniciativas que ponga un Ayuntamiento tengan un impacto a medio y largo plazo, debe existir un proyecto. Una idea del Torrijos que queremos.
economía/

UNA IDEA DE PROYECTO PARA HACER CIUDAD

Torrijos, un entorno protector

En la actualidad, tenemos 71 cámaras de videovigilancia en 30 puntos diferentes de Torrijos, controlando el centro de la localidad, cruces estratégicos y todas las entradas y salidas del pueblo.

Hemos adquirido dos cámaras con grabador LPR que detecta matrículas, de día y de noche, y avisa a la policía si graba alguna matrícula implicada en algún acto delictivo.

DANA, así se llama nuestra perra policía. Con ella, hemos puesto en marcha la UNIDAD CANINA para la identificación de puntos de venta y consumo de drogas.

La Policía Local de Torrijos cuenta con un nuevo sistema de comunicación digital, que permite intercambiar información instantánea con los Cuerpos de Policía de otros municipios de la comarca, lo que facilita la persecución de delitos, al existir una mayor coordinación.

Adquisición de un nuevo vehículo para la Policía.

Incorporación a la plantilla de Policía Local de tres nuevos efectivos, llegando a los 21 agentes para dar una mayor seguridad a nuestras calles.

Presencia Policial y de la Unidad Canina en las entradas, salidas y recreos de los Centros Educativos, así como la instalación de cámaras de vigilancia de tráfico en las zonas de los IES.

Calendario 24/365 para garantizar la presencia en nuestras calles de policías locales 24 horas al día, los 365 días del año.

Unas FIESTAS MÁS SEGURAS mediante el incremento de efectivos por turno de Policía Local, junto al apoyo de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (USECI), Protección Civil, Servicios Sanitarios y Seguridad Privada.

04 /ciudad

Hacia un modelo de municipio más sostenible

Hemos ampliado el servicio de recogida de enseres a una vez a la semana, con 800 avisos y más de 50 toneladas de residuos recogidos al mes.

Hemos aumentado hasta 436 los contenedores de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y de Reciclaje.

Torrijos ha sido pionero en la implantación del “contenedor marrón”, destinado a los restos de alimentos para generar compost y biorresiduos que se pueden reutilizar.

Contratación del servicio de control de plagas (ratas, cucarachas y palomas) por empresas homologadas.

Desde el año 2019, se está aplicando el método CES (captura, esterilización y suelta), que permite reducir progresivamente la proliferación de colonias de gatos sin hogar, gestionadas por agentes autorizados.

Contratación extra de baldeadora, barredora y de 36 personas para barrido manual distribuidas en dos turnos. Además, en pro de la mejora de la limpieza durante las fiestas, se ha realizado un esfuerzo económico de más de 25.000 € en la instalación de baños públicos portátiles.

erto, dinámico y atra

ctivo para el turista. da año, ba

Creación de una tienda de venta on-line, un sistema de gestión de la tienda, acciones de marketing y pantallas digitales para la mejora de la competitividad de nuestro comercio, con una inversión en el proyecto de más de 100.000 €.

Hemos continuado apostando, junto con ACOSETO, por los programas TorrijosON, con más de 40.000 € de incentivo al consumo local directo.

Pusimos en marcha la exención de la tasa de terrazas durante la pandemia y flexibilizamos la ocupación de espacios para ayudar al sector.

Hemos lanzado, junto con ASOBARETO, una campaña de promoción de la hostelería de Torrijos y hemos creado nuevas jornadas gastronómicas: del jamón, del mar, del puchero y la cazuela.

Comercio y hostelería, impulsando una seña de identidad
ciudad/ 05

POLÍTICAS CON ALMA, NUESTRA MAYOR DIFERENCIA

Torrijos, Ciudad Amiga de la Infancia

Con este reconocimiento se pone por primera vez el foco de una manera explícita en una parte de la población que ahora opina y construye el pueblo en el que quiere vivir.

Se ha elaborado el I Plan de Infancia y Adolescencia que refleja la realidad de la infancia en Torrijos y las acciones que se llevan a cabo en esta materia.

Creación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia para garantizar su participación sobre materias que puedan afectarles como el diseño de parques. Ahora, los niños y las niñas son quienes eligen los elementos infantiles a instalar. Así, ha sucedido en las remodelaciones de parque de los Descubrimientos, parque de Aspe y Maesa.

Jornadas didácticas de difusión de las Crónicas del Rey D. Pedro (Fiesta de Interés Turístico Regional) en los centros educativos, que dan a conocer la historia y promueven la participación entre los más pequeños. A ellas, se suma la denominada “Crónica Chica” que cada año crece en participación.

TORRIJOS

CIUDAD

Educación, invertir en futuro

65.000 € destinados a otorgar 584 becas en libros de texto y a la adquisición de material escolar a los Centros Educativos (material COVID, dispositivos antiatragantamiento, material didáctico…)

Una biblioteca más dinámica y acogedora. Hemos creado una zona infantil y familiar, aumentando en un 34% de los puestos de lectura, dotándoles de una mejor iluminación; una zona de lectura al aire libre, sala de estudios independiente, con ampliación del horario a sábados y domingos.

06 /alma social
La FP Básica se incorpora a la oferta educativa de los centros de Torrijos. AMIGA DE LA INFANCIA
2021-2025

Juventud, la fuerza del presente

Espacio “Game Room Loading”. Nueva sala de ocio en el Centro Joven con zona de relax, futbolín, tenis de mesa, saco de boxeo, y con acceso a TV, música y puntos de carga de dispositivos móviles.

Apostamos por la formación de nuestros jóvenes a través de los Centros Educativos con la programación de charlas sobre salud sexual, orientación laboral y autoempleo, ludopatías, violencia sexual, Erasmus+ así como la impartición del curso de monitores y tiempo libre y curso de técnico en instalaciones fotovoltaicas.

Hemos ampliado la oferta de ocio de verano del programa “Esta noche es para ti” incluyendo las fiestas temáticas “Silo Joven”. Se han contratado más de 20 jóvenes a través del Programa de Garantía Juvenil otorgándoles su primera oportunidad en el mundo laboral.

Comprometidos por la Igualdad y contra la violencia de género.

Gracias al Plan Corresponsables hemos ampliado el servicio de “Madrugadoras, Concilia, Ludoteca y Verano Guay” para facilitar la conciliación de las familias.

Hemos elaborado el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad donde hemos reflejado cuáles son los objetivos y medidas prioritarias.

I Ruta con Perspectiva de Género. Se ha trazado el itinerario más recomendable, con criterios de seguridad y accesibilidad, para ir caminando desde la Avenida Plaza de Toros hasta el barrio de Las Colonias de Torrijos.

Múltiples actuaciones para sensibilizar, prevenir y luchar contra la violencia de género en colegios e institutos y en la Sementera. Con formación al comercio para que se conviertan en Puntos Violeta.

07 alma social/

Política Social, respuestas para la ciudadanía

Desde 2015 a 2023, hemos aumentado el Presupuesto en el Área Social en más de 600.000 € , hasta alcanzar la cifra de 1.614.155 €, un incremento del 62,59%.

La JCCM ha otorgado al Ayuntamiento el “Reconocimiento a la iniciativa social de CastillaLa Mancha” por la dinamización del Centro Ocupacional y de Día “Dr. José Portero”, por los programas de inclusión laboral en los que se emplea a personas con discapacidad y por el Plan de Accesibilidad Cognitiva (pictogramas)

Hemos dotado de elementos inclusivos las zonas infantiles para que todos los niños y niñas jueguen independientemente de sus capacidades.

Hemos incrementado las plazas de aparcamientos para personas con movilidad reducida.

Más de 50.000 € en convenios con entidades sociales del municipio para atender a diversos colectivos: tratamiento rehabilitador de personas afectadas por esclerósis múltiple, alimentos y productos básicos, talleres infantiles de apoyo escolar o inclusión social a través del empleo, entre otros.

Más de 25.000 € en ayudas de Emergencia Social para evitar cortes de suministros, pérdida de vivienda, cubrir necesidades básicas como alimentos, etc.

RECONICIMIENTO A LA INICIATIVA SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA POR LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL

08 /alma social

Más mayores pueden hacer pilates, gimnasia o memoria gracias al aumento de grupos y horarios. Y además, hemos aumentado el servicio de fisioterapia.

Nuevo espacio de gerontogimnasia en el parque de Los Descubrimientos para que los mayores puedan practicar la actividad deportiva y mantener un buen estado de salud.

Promoción de la salud y prevención de la dependencia a través de charlas, talleres y fomento de la práctica deportiva, como talleres de prevención de caídas, salud bucodental, alimentación, masterclass de aeróbic, miniolimpiadas o marcha de la salud, entre otras.

Ampliación de la oferta cultural y lúdica : celebración de San Valentín, la Feria de Abril, fiesta de Nochevieja, bingo en la piscina y viajes culturales.

Salud es vida

Hemos habilitado Salas de Lactancia durante las fiestas, poniendo a disposición de las familias un lugar limpio, cómodo y privado para atender las necesidades de sus bebés.

Trabajamos junto a la Unidad de Salud Mental del CEDT de Torrijos y el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL) para impulsar un proyecto para la inserción de personas con trastorno mental grave.

Ampliación de las actividades para la prevención y la promoción de la salud a través de talleres de nutrición, cuidado solar, prevención de caídas, mindfulness, prevención de la conducta suicida, vida sin tabaco, suelo pélvico, violencia obstétrica, etc.

El CEDT de Torrijos ha visto incrementadas sus especialidades con una nueva consulta de Dermatología. Además, se ha renovado el TAC por uno de última generación.

09 alma social/
Un compromiso con las personas mayores en la mejora de su bienestar y salud.

DINAMIZACIÓN, COMO MOTOR DE DESARROLLO

Unas fiestas para todos los gustos y todas la edades

En las Fiestas de La Sementera, hemos realizado una diversificación de los espacios (Plaza Verbena, Sonido Palmeras y Estación Joven) para que todo el mundo, independientemente de su edad, pudiera disfrutar de la feria. Este cambio ha supuesto la reducción de la peligrosidad y las intervenciones de los servicios sanitarios

Creación del evento “Sonido Torrijos” para dar impulso y visibilidad a los grupos y artistas locales, que ahora tienen la oportunidad de actuar en La Sementera.

Se ha realizado una apuesta importante por la programación de actividades para los más peques de la casa con el primer Pregón Infantil y el Peque-Chupinazo a cargo del Consejo Local de Infancia y Adolescencia; y el Kit Sementera (pañuelo y programa infantil).

Diversificación de espacios para la realización de eventos en los diferentes barrios como el cine de verano y las tradicionales migas navideñas en el parque de los Descubrimientos y las fiestas infantiles en la Plaza de las Colonias.

Torrijos, referente en el ámbito deportivo

Cerca de 200 eventos deportivos han supuesto, en los últimos cuatro años, un gran impacto económico tanto en la hostelería como en la ocupación hotelera, poniendo a Torrijos en el eje mediático.

115.000 € de Apoyo al Deporte Torrijeño:

Subvenciones a clubes y asociaciones deportivas 2019-2023: 35.000€

Convenio con el CD Torrijos 2019-2023: 80.000 € (20.000 €/año).

1200 usuarios y usuarias en las 15 Escuelas Deportivas Municipales: Esta temporada se han batido récords de inscripciones en todas las Escuelas Deportivas Municipales. 800 niños/as y 400 adultos.

También, ha aumentado el uso de las pistas de pádel y tenis, muy solicitadas durante todo el año y cuyo precio está congelado, favoreciendo que sea asequible a todos los públicos.

Gracias al reconocimiento de Torrijos como Villa Europea del Deporte 2019 conseguimos que La Vuelta Ciclista España pasase por nuestra localidad 32 años después.

10
/dinamización
RECONOCIMIENTO A TORRIJOS COMO VILLA EUROPEA 2019

Cultura, una programación motor comarcal

Apostamos por una oferta cultural familiar con el programa ”La Senda del Cuento” y otras representaciones de artes escénicas para todos los públicos. A ella se suma la oferta dirigida a los centros educativos.

‘Torrijos Más Allá de la Pared’ (MAP) es una iniciativa con la que se pretende llenar de arte urbano el municipio. Hasta el momento, contamos con 13 murales de artistas nacionales e internacionales. Un museo al aire libre, todo un atractivo para el viandante.

Hemos ampliado la visualización de artistas o creadores locales con nuevas exposiciones en los soportes de #TorrijosArteUrbano, Viernes de Lectura o en la programación de #SuenaLaCalle.

+ 200 eventos culturales entre los que destacan las “Noches del Patio”, cine, teatro, danza, exposiciones, entre muchos otros, que conforman a nuestro municipio como referente cultural de la comarca.

Patrimonio y turismo, un pasado que construye futuro

Hemos apostado por el turismo agroalimentario para poner en valor los productos de la Comarca de Torrijos: “Rutas del Vino de España” ha certificado como oficial la ruta del Vino Méntrida-Toledo, puesta en marcha de las actividades de “Domingo de Maridaje” y Comarca de Sabores; y hemos creado la Feria del Vino – Vinum Convinium.

Acreditación por parte del Ministerio de Turismo a Torrijos y sus tres hoteles, como miembro del Sistema de Calidad Turística en Destino.

Integración de la Oficina de Turismo de Torrijos en la Red Infotur – Red oficial de oficinas de turismo de la JCCM.

“Crónicas del Rey don Pedro”. Fiesta de Interés Turístico Regional. Cada año suma nuevas iniciativas que ponen de manifiesto el renombre de la fiesta como: Los Caprichos de D. Pedro, como dulce típico, carreras de caballos, ampliación de espacios e impulso de las teatralizaciones que narran el hecho histórico.

Hemos seguido apostando por un Torrijos abierto, dinámico y atractivo para el turista. Cada año, batimos nuestro propio récord de visitantes y pernoctaciones, para mayor beneficio de nuestros restaurantes, comercios y hoteles.

11
dinamización/
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL “CRÓNICAS DEL REY DON PEDRO”

Anastasio Arevalillo Martín

alcalde y candidato a la reelección de la Alcaldía de Torrijos

Después de dos legislaturas como alcalde, ¿qué le lleva a presentarse de nuevo?

Esta ha sido una legislatura de grandes desafíos y de tener que poner en pausa el proyecto político que veníamos desarrollando para atender las situaciones de emergencia que se nos han planteado en estos 4 años. La pandemia nos secuestró parte de los proyectos que teníamos pensados para Torrijos y nos obligó a atender cuestiones más prioritarias en ese momento como la desinfección de calles, ayudar a nuestras personas mayores que vivían solas, multiplicar por cinco el número de lotes de comida y artículos de primera necesidad a aquellas personas que dejaron de tener ingresos o suministrar EPIS a las residencias de mayores. Después de la pandemia, nos golpeó la crisis de Ucrania y toda su incidencia energética y de subida de precios, alterando de nuevo la ejecución de proyectos. Nos queda mucho por hacer y queremos hacerlo.

Aun así, se han realizado inversiones y actuaciones importantes como el cambio a LED del alumbrado público, rehabilitación del Hospital de la Stma. Trinidad, asfaltado de calles o nuevos parques infantiles. ¿Qué proyectos de futuro tienen pensados para Torrijos?

Queremos apostar por un urbanismo sostenible, que mitiga las insistentes olas de calor. Pasar de plazas y parques enlosados y grises a espacios que bajen grados la temperatura y la solera sea más natural. Que, a arterias importantes del municipio con mucha densidad de tráfico rodado, como Tejar, se le incluya un bulevar ajardinado y peatonal que vertebre toda la vía; que la plaza de la Constitución sea un ejemplo de lugar de encuentro sostenible; o la apertura de nuevos espacios públicos en zonas congestionadas de viviendas, como convertir el patio exterior del “Hospital de la Stma. Trinidad” en una enorme plaza arbolada preparada para eventos culturales.

¿En la próxima legislatura habrá novedades sobre el tema de seguridad?

Los ayuntamientos estamos deseando que se materialice en una realidad la iniciativa que desde la Junta de Comunidades se hizo al Gobierno de España para que tengamos mayores competencias a la hora de frenar las ocupaciones ilegales. En cuanto, a la delincuencia, en estos ocho años hemos garantizado la presencia policial todos los días del año y todas las horas del día, hemos aumentado la plantilla con una unidad canina para detección de drogas, hemos modernizado y aumentado toda la flota de cámaras de vigilancia diseminadas estratégicamente por toda la localidad. Recientemente, hemos adquirido tres cámaras lectoras de matrículas que nos permiten identificar los vehículos que se encuentran fichados y buscados por delitos. Viendo que su utilización les está siendo muy útil tanto a Policía Local como a Guardia Civil vamos a apostar por colocarlas en todas las entradas del municipio y así tener un perímetro más seguro de Torrijos.

¿Cuatro años después de su última reelección, seguirá siendo la política social una clave de su política municipal?

Indudablemente. Las administraciones públicas y, más especialmente, los ayuntamientos, debemos ser sensibles a las necesidades que muchos de nuestros vecinos y vecinas tienen a lo largo de la vida.

Muchas personas piensan que las políticas sociales solo van dirigidas a colectivos vulnerables, a familias que tienen personas

con discapacidad intelectual o física, a los menores que requieren una atención temprana o al trabajo integral que se realiza con las mujeres que han sufrido violencia machista, por poner unos ejemplos. Y no es así. Toda la sociedad, en algún momento, requiere de un servicio de Ayuda a Domicilio fuerte para ser atendido en tu propio domicilio o que se le tramite una plaza residencial, porque la esperanza de vida es mayor y la lógica es que lleguemos a edades avanzadas. Política social es, también, el bono cigüeña que se otorga a todas las familias, las becas escolares o toda la formación y el ocio que se hace para los más jóvenes.

Torrijos siempre ha hecho gala de su dinamismo y, por ello, nos conocen fuera de nuestro término municipal. ¿Qué papel juega en la vida del municipio esa oferta?

Dinamizar Torrijos a lo largo del año, con actividades todos los fines de semana, ya sean deportivas, culturales como las Crónicas del rey don Pedro, la feria del vino o las tradicionales fiestas de mayo o septiembre, no solo son importantes por el disfrute personal de quienes participan, sino que además suponen un revulsivo económico para el comercio, la hostelería y el hospedaje, sector servicios, tan importante en nuestra localidad.

Además, la repercusión que hacen los medios de comunicación de todas estas jornadas, unidas al hecho de que tanta gente nos visite y se vuelvan a sus hogares con una visión de nuestra localidad y de nuestra sociedad tan positiva, nos coloca en el mapa de los destinos atractivos, no solo para visitar por el enorme patrimonio que descubren, sino para vivir y para invertir.

¿Cuál es el mayor objetivo a cumplir para la siguiente legislatura 2023-2027?

El despegue empresarial de Torrijos. Con la disposición de 1 millón de metros cuadrados de suelo industrial y la situación privilegiada de estar en el centro peninsular conectados por tren y autovías, prepararemos a Torrijos para ser un destino atractivo para la inversión y el emprendimiento.

“Torrijeñismo” ¿Qué le dice ese término en política? Que por encima de siglas y de cargos está Torrijos. Luchar ante otras instituciones, que Torrijos y su comarca son importantes y necesitan las inversiones de otras administraciones.

Torrijeñismo es atender por igual, desde el ayuntamiento, a todo el que vive en nuestra localidad. Da igual ideología, condición social, o si nació aquí o no. Toda persona que tenga un problema o un proyecto ilusionante para Torrijos tiene que ser atendida por igual.

Torrijeñismo es hacer que las personas no solo elijan Torrijos para simplemente estar, sino para ser parte de él. Para participar, hacerlo suyo y más grande.

Seguiremos trabajando para que así sea y lo siga siendo. Torrijos tiene que ser ese lugar en la vida que toda persona quiere tener.

12
/entrevista
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2023 5 de mayo de 2023 · 20:00 H. Auditorio del Palacio de Pedro I
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.