BOLETIN NAVARRA MAYO 2013

Page 1

socialistas

Boletín Informativo Mayo 2013

” VAMOS A SUMAR PARA CONSTRUIR UN BLOQUE SOCIAL DE PROGRESO QUE REPRESENTE A LA MAYORÍA DE IZQUIERDAS” El Secretario General del PSN-PSOE, Roberto Jiménez, ha insistido en las últimas semanas en que los socialistas navarros tienen ante sí el reto y el compromiso de sumar sinergias con otros sectores progresistas y de izquierda, para liderar en Navarra una alternativa social y de progreso mayoritaria, en la línea de los acuerdos adoptados por el Comité Regional del PSN-PSOE. Roberto Jiménez ha trasladado también con claridad que sólo UPN es responsable de que los navarros y navarras padezcamos un gobierno bloqueado, sin iniciativa y en minoría, porque así lo ha querido su presidenta. “Ya en noviembre del año pasado anunciamos que se había culminado la etapa de los entendimientos preferentes con UPN. Navarra es muy plural y ahora ya no hay unos elementos que eran determinantes a la hora de conformar mayorías como era el fenómeno del terrorismo. Su desaparición, aunque es verdad que ETA todavía está coleando, abre la posibilidad de que podamos dialogar entre todos”. “UPN ya no es interlocutor preferente para el PSN-PSOE, ha acabado el tiempo de la bilateralidad y se ha abierto un nuevo tiempo político que pasa por el diálogo sin exclusiones para alcanzar consensos lo más amplios posibles”. NUEVO CICLO POLÍTICO “La decisión de iniciar un nuevo ciclo político, sin UPN como sujeto preferente, está ya tomada y no tiene marcha atrás. Otra cosa distinta es que pueda haber coincidencia en votaciones en el Parlamento. Porque lo que no vamos a hacer es por perjudicar al Gobierno perjudicar los intereses de los navarros y navarras”. “Es decir, si el Gobierno presenta una ley que se acomoda a nuestra ideología, la apoyaremos exactamente igual que si viene del PP, de Bildu o de Izquierda-Ezkerra. No oculto que será más fácil que apoyemos una iniciativa de I-E o de Geroa Bai”.

DIÁLOGO SIN EXCLUSIONES “Hay que dialogar entre todos en el Parlamento foral. Otra cosa es con quién pactas los contenidos. Si nosotros somos capaces de votar cosas con el PP, ¿por qué no lo puede hacer UPN con otras formaciones?, ¿cuál es el problema? Soy partidario de hacer en el Parlamento lo mismo que hacen los ciudadanos en la sociedad: hablar con todos”. UN GOBIERNO BLOQUEADO “La estabilidad institucional es una necesidad que ningún partido democrático discute. Ahora bien, en Navarra hay un Gobierno en minoría porque así lo ha querido la propia presidenta y tendrá que asumir las consecuencias que conlleva. Pero esa responsabilidad no se la puede derivar a los demás. Es evidente que UPN pretende trasladar su responsabilidad a los socialistas. Pero su soledad en el Gobierno y en el Parlamento la han buscado y encontrado ellos”. PACTO UPN-PP “Cuando se configuró el Gobierno de coalición, además de que estaba ETA, las mayorías parlamentarias daban las posibilidades que daban. De lo que sí me arrepiento es de no haber roto el Gobierno cuando UPN recuperó el pacto con el PP. Después ya se vio que era imposible gobernar con alguien que apoya en Madrid la reforma laboral, los recortes en pensiones, el medicamentazo, la invasión de competencias de Navarra…”.


MOCIÓN DE CENSURA “Insisto en que es necesario el diálogo entre todas las formaciones democráticas, pero eso no quiere decir que a la hora de configurar gobiernos puedas apoyar a cualquiera. Es el caso de la reciente moción de censura, que no apoyamos pero a la que tampoco nos opusimos. A nadie en su sano juicio se le ocurre pensar que el PSN-PSOE vaya a investir presidente al candidato de Bildu”. “Una moción de censura se hace para configurar un gobierno que tiene que hacer unas determinadas políticas. Y no están los mimbres lo suficientemente ahormados como para poder afrontar esa situación”. ELECCIONES ANTICIPADAS “Los socialistas no tenemos ningún problema ni ningún miedo a que la ciudadanía se exprese en las urnas, pero no dedicamos un segundo a la posibilidad de que haya elecciones anticipadas, porque es una decisión que compete exclusivamente a la presidenta del Gobierno. Ahora estamos poniendo todo el esfuerzo en lo relacionado con el empleo, la pobreza y el mantenimiento del Estado del Bienestar. Entre tanto, las alternativas de gobierno se tienen que ir configurando. Poco a poco se están dando pasos pero habrá que seguir trabajando. Los socialistas estamos muy tranquilos, porque sabemos que hay una mayoría social que se declara progresista y navarra, que son nuestras señas de identidad”.

EL PSN-PSOE, EL PARTIDO QUE MENOS RECHAZO Y MÁS SIMPATÍA PROVOCA, SEGÚN EL CIS La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizada en septiembre-octubre de 2012, cuyos resultados se han conocido ahora, establece que el PSN-PSOE es el partido navarro que menos rechazo provoca entre la ciudadanía; y el que más simpatía provoca. El CIS ha preguntado a los encuestados sobre la probabilidad de que en unas elecciones autonómicas pueda votar a cada uno de los diferentes partidos. El PSN-PSOE aparece como el segundo partido al que menos ciudadanos afirman que nunca le votarían, con un 52.3%, un rechazo muy inferior al de otras formaciones como por ejemplo Bildu (64.1%) o UPN (58.8%). Por el contrario, el PSN-PSOE es el segundo partido al que más ciudadanos afirman “que con toda seguridad le votarían siempre” (5.6%), por encima de los partidos nacionalistas (5.1%) y a gran distancia por ejemplo de IU (1.1%). Los datos del CIS permiten concluir que el PSN-PSOE tiene un suelo electoral firme y que despierta mayor probabilidad de que le voten electores de otras opciones, otorgándole un carácter de centralidad. En definitiva, una buena oportunidad para seguir trabajando.

Comparecencia pública de Roberto Jiménez y del resto de la delegación socialista tras la reunión mantenida con UPN el pasado 30 de mayo en el Parlamento de Navarra.

“EL TIEMPO DE LA RELACIÓN BILATERAL CON UPN ESTÁ YA AGOTADO, LO PRIORITARIO AHORA SON LOS 55.000 NAVARROS Y NAVARRAS EN PARO” El Secretario General de PSNPSOE y portavoz parlamentario, Roberto Jiménez, ha reiterado que UPN ya no es interlocutor prioritario de los socialistas y que el tiempo de la bilateralidad entre ambos partidos está agotado, tal como se refleja en las resoluciones aprobadas por el Comité Regional. “Hay un cambio de tiempo político –señaló- y de formas de hacer política. El tiempo de la bilateralidad y del acuerdo preferente con UPN está agotado. Los socialistas apostamos por un cambio responsable y progresista, que centra ahora su máxima prioridad en los 55.000 navarros y navarras en paro”, ha declarado Roberto Jiménez. Tras el reciente encuentro con UPN en el Parlamento de Navarra, el líder socialista afirmó que “tenemos un Gobierno débil porque Barcina lo ha querido" e insistió en pedir su dimisión porque no tiene la confianza de los socialistas. "El tema con Barcina y UPN es de confianza porque había un acuerdo que inspiraba unas determinadas formas de hacer política que se está incumpliendo, como por ejemplo el mantener los pilares del estado del bienestar, sin recortes en salud, en educación, en políticas sociales”. Aclaró que UPN “no puede pretender un semiacuerdo bilateral

con los socialistas en Navarra, cuando en Madrid tiene un acuerdo con el PP para apoyar reformas laborales, recortes en medicamentos, en dependencia. La estabilidad del Gobierno es cosa de UPN”. El Secretario General del PSNPSOE insistió en que a futuro el cambio político pasa por buscar sinergias con los sectores progresistas más próximos a los socialistas, con el objetivo de sumar una mayoría social de progreso. En todo caso, afirmó que el PSN-PSOE “tampoco va a rechazar las propuestas que sean positivas para Navarra, vengan de donde vengan”. MESA POR EL EMPLEO, UNA INICIATIVA SOCIALISTA Roberto Jiménez pidió un gran acuerdo global de los partidos e interlocutores sociales y económicos para parar las políticas de austeridad de UPN y del PP. “En Navarra hemos dado ya un paso importante, como ha sido la creación en el Parlamento de la Mesa por el Empleo, a iniciativa socialista, para impulsar con urgencia medidas de reactivación económica y creación de empleo. A este objetivo vamos a dirigir los socialistas todo nuestro esfuerzo, con la máxima voluntad de diálogo y de consenso entre todos los grupos parlamentarios”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.