Boletin los arcos junio 2013 maquetación 1

Page 1

Lo s Arco s Junio 2013

NUESTROS PRINCIPIOS

TRABAJAMOS POR Y PARA LOS ARCOS Además del trabajo ordinario y la participación en las comisiones, tenemos intención de proponer al grupo mayoritario algunas ideas para poder llevar a la práctica en el plazo más corto posible. Son las siguientes:

11.- El abandono y ruina que existe en todo el casco histórico del pueblo es muy preocupante. Por ello queremos impulsar la mejora de la zona con estímulos como son la devolución del impuesto de obras (ICIO) a los vecinos que promuevan mejoras de sus propiedades ubicadas en esta parte de Los Arcos.

22.- Que todas las personas mayores, discapacitadas o impedidas que precisen hacer obras de adecuación en sus viviendas se beneficien igualmente del citado impuesto.

33.- Que al menos el 10% de todos los ingresos agrícolas como contribución rústica, subastas y adjudicaciones de comunales y vuelos de electricidad y teléfonos, se adjudique de manera sistemática al mantenimiento de caminos

44.- La revisión de la contribución urbana con parámetros adecuados a nuestra situación, a la vista de lo comentado en los puntos anteriores.

No hay nada como la libertad de expresión. Nosotros siempre respetaremos ese derecho, incluso cuando recibamos insultos por ello. Los Arcos es un pueblo diverso y plural. Reclamamos esta normalidad frente a una uniformidad, que solo obedece a la presión o al miedo. Cuando lanzamos nuestros boletines queremos ser, ante todo, claros e informar desde el respeto y la educación. Nos gustaría que esta forma de ejercer la libre expresión fuera la que inspire a todos, porque las formas sí cuentan. Queremos hacer pedagogía y no sangre. La situación que nos hemos encontrado en el ayuntamiento es mala, y a pesar de ello no hemos hablado de mentiras ni engaños, simplemente hemos utilizado esta libertad de expresión para conseguir que el grupo que gobierna el ayuntamiento fuera más consciente de esta gravedad y actuara en consecuencia. Por un lado, estamos contentos porque vemos resultados. Por otro, vemos con preocupación que el exabrupto y las malas formas siguen acompañándoles. Confiamos que este aspecto, no menor, se reconduzca.


LA CONTRIBUCIÓN URBANA

POR QUÉ DIJIMOS SÍ A LAS CUENTAS 2012

De todo lo escrito por el grupo de UPN en su boletín hay solo una cosa que nos gustaría aclarar. El tipo de gravamen de la contribución urbana de 2002 era del 0,19% y para el 2013 este tipo es del 0,33%. Sencillamente, si dividimos estas cantidades y el resultado lo multiplicamos por 100 da 174, es decir una subida del 74%. Pagar los impuestos y tasas municipales es una obligación por parte de todos. Pero sería conveniente ver qué hacen en nuestro entorno y cuál es nuestra situación. Si lo hacemos, observaremos que tenemos una contribución urbana muy cara y desproporcionada. Mientras que las previsiones de recaudación para 2013 en Los Arcos son 290.000 euros, las de Sesma son de 130.000, las de Arróniz 112.000 y las de Villatuerta 185.000. ¿A qué se debe un desfase tan acusado? Como dijimos en su día, “no por tener más recursos se gestiona mejor este ayuntamiento”, debido al tremendo despilfarro de los últimos años.

Porque vimos un gran esfuerzo por reconducir una situación muy mala, y porque nos pareció que se había realizado un mayor control de los gastos. Los datos de contabilidad no se entienden muy bien. ¿Podrías hacerlos más sencillos? El Gobierno Foral pagará por nosotros 64.000 euros a los proveedores que nosotros no hemos podido pagar ya que se les debían cuentas viejas, anteriores al 31 de diciembre de 2012. Naturalmente este préstamo hay que devolverlo mediante ajustes que tendremos que hacer en nuestros presupuestos futuros. Y esto es la consecuencia de una deficiente gestión del gasto corriente. Durante este año 2012 se ha notado la presión que hemos ejercido sobre el grupo gobernante, llegando el ahorro bruto hasta los 98.000 euros. Sin embargo, esto ha sido insuficiente para cubrir un abultadísimo remanente negativo de 276.000 euros, dejando la deuda a corto plazo o remanente negativo en 204.000 euros. Es decir que, con un ahorro bruto de 98.000 euros, bajamos el remanente en 72.000 euros. Este descuadre de 26.000 euros, unido a una serie de irregularidades que hemos observado, como el no presentarnos el remanente en la aprobación de cuentas, nos lleva a la necesidad de pedir próximamente un pleno extraordinario para recabar las explicaciones oportunas sobre este importante asunto. Nos reservamos el derecho, si las explicaciones de este pleno extraordinario no nos convencen, de solicitar al Parlamento de Navarra que la Cámara de Comptos fiscalice las cuentas de los años 2009, 2010 y 2011 del ayuntamiento de Los Arcos.

TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY Las distintas varas de medir no nos gustan, y hemos observado con escándalo que el ayuntamiento las ha aplicado. El compadreo y la laxitud para según qué personas nos perjudican y desmoralizan a todos. Porque nos llevan inevitablemente a corruptelas no deseadas. No se debe permitir ni tolerar las conductas incívicas de los bienes comunes, y lo peor de todo es que se haga jactancia de ello.

POR QUÉ DIJIMOS NO A LOS PRESUPUESTOS 2013 Porque son unos presupuestos sin ambición, se sigue insistiendo en errores pasados, como no controlar gastos superfluos, fiestas, exceso de gastos financieros, o gastos de calado como los referidos al personal administrativo, y no persiguen cubrir las graves deficiencias que tenemos, caminos, calles, déficit estructural, situación financiera, lamentable aspecto. El presupuesto no es un pasatiempo, una mera copia de datos anteriores, es un instrumento activo y objetivo que debe marcar metas y proyectos.

“LOS SOCIALISTAS HEMOS IMPULSADO LA MESA POR EL EMPLEO PORQUE LA PRIORIDAD ES CREAR PUESTOS DE TRABAJO”

Roberto Jiménez Secretario General del PSN-PSOE

El Secretario General del PSN-PSOE y portavoz parlamentario, Roberto Jiménez, ha valorado muy positivamente el acuerdo alcanzado por la Mesa por el Empleo impulsada por los socialistas en el Parlamento de Navarra. El acuerdo constituye un verdadero plan de choque con más de 40 propuestas concretas, con un objetivo claro: crear puestos de trabajo de manera inmediata, porque son miles de familias navarras las que sufren las consecuencias del desempleo. Para el líder socialista, Roberto Jiménez, “el compromiso político y la solidaridad son dos armas esenciales para recuperar la actividad económica y crear empleo en Navarra. Los socialistas propusimos crear la Mesa por el Empleo, porque sólo con la política de recortes de la derecha, de UPN en Navarra y del PP en España, no vamos a salir de la crisis. Los socialistas nos vamos a consentir que se siga asfixiando a las familias y desmantelando servicios esenciales como la salud, la educción o el Estado del Bienestar”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.