1 minute read

INA Y UNED incentivan innovación agropecuaria

Las charlas fueron impartidas por diferentes expertos y catedráticos en el campo agrícola que forman parte del INA y la UNED.

Advertisement

Un grupo de 100 personas egresadas de la carrera Ingeniería Agronómica de la UNED participaron del I Seminario de Actualización Profesional que realizo en ese centro de estudiossuperiores en colaboración con el INA.

La actividad, que se desarrolló en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica(CNEAO) del INA, ubicado en La Chinchilla de Oreamuno, en Cartago, busca actualizar el perfil profesional de las personas participantes según las necesidades actuales del contexto agropecuario.

Como parte de la agenda se realizó un trabajo de campo en la finca por medio de cuatroestaciones temáticas:

1Riego de baja precisión en invernadero, a cargo del docente del INA Norberto Barrantes Gómez.

2Herramientas para la agricultura de precisión, con Andrés Zúñiga Orozco, encargado dela Cátedra de Producción Agrícola de la UNED.

3Bases prácticas para la gestión de biorresiduos, con el docente del INA David Molina Obando.

4Insumos alternativos para el manejo agroecológico de la producción agropecuaria, a cargo de Eduardo Agüero Coto, docente del INA.

Para finalizar, se desarrolló una mesa redonda sobre el tema “Innovación Agropecuaria”, en la que participan: María Elena Murillo Araya, coordinadora del Centro de In- vestigación y Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo (CITTED); Fabián Bonilla Vargas de Banca para el Desarrollo; Carlos Fabián Segura Cerdas, director ejecutivo de Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria; Rodolfo Garita Ramírez, agricultor y secretario de la Corporación Hortícola Nacional y Gerardo Corrales, director del programa Economía Hoy. El moderador fue Marco Antonio Córdoba Cubillo, encargado de la Cátedra de Gestión Empresarial Agropecuaria de la UNED.

Esta es la primera vez que ambas instituciones se unen para realizar este tipo de actividad, la cual también fue escenario para informar sobre los diferentes programas que se imparten en el CNEAO.

Esta es la primera vez que ambas instituciones se unen para realizar este tipo de actividad, la cual también fue escenario para informar sobre los diferentes programas que se imparten en el CNEAO.

This article is from: