t5436ic Bellavista

Page 1


GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO

PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL

Proyecto: “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe”

INFORME TÉCNICO DE VIABILIDAD PARA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO

1. DATOS GENERALES

Unidad Proponente:

Unidad relacionada:

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Bellavista

Dirección de Gestión Ambiental.

Proyecto: “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe”

Beneficiarios indirectos:

Asunto:

Parroquia Bellavista /Cantón Paquisha / Provincia de Zamora Chinchipe.

Informe técnico de viabilidad para suscripción de convenio denominado “Fertilización orgánica de suelos para mejorar los sistemas agroforestales en las fincas de la parroquia Bellavista, Cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe”

Criterio técnico: Viable SI x NO

2. OBJETIVO DEL INFORME

Revisar la propuesta denominada “Fertilización orgánica de suelos para mejorar los sistemas agroforestales en las fincas de la parroquia Bellavista, Cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe” y elaborar el informe técnico de viabilidad para la firma de un convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Bellavista.

3. ANTECEDENTES

Para el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe es un reto proponer y ejecutar una solución a la problemática del deterioro de los recursos naturales especialmente en los sistemas agroforestales de la provincia y el avance de la deforestación existente en el país de manera general y en particular de la Provincia de Zamora Chinchipe y sus cantones.

Las autoridades del GAD Provincial están comprometidas con el cuidado y la protección del ambiente donde reconocen que toda acción encaminada a detener el deterioro de los recursos naturales y ambientales, merecen el máximo esfuerzo y dedicación.

El proyecto denominado “RECUPERACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL EN VARIAS MICROCUENCAS

DE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN Y USO

SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE” es ejecutado por la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, instancia técnica de planificación y ejecución de acciones encaminadas a proteger los recursos naturales, mantener el equilibrio ecológico, manejo de sistemas agroforestales y promover procesos de reforestación de áreas degradadas de los cantones de la provincia. En lo posible la entidad provincial coordinará con las demás direcciones provinciales y otros actores para incorporar actividades de sus competencias en la zona del proyecto.

Con fecha 28 de junio del 2025, el Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Bellavista presenta la propuesta denominada “Fertilización orgánica de suelos para mejorar los sistemas agroforestales en las fincas de la parroquia Bellavista, Cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe” , solicitando la firma de un convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe.

4. ANTECEDENTES LEGALES

1. La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 3 numeral 7, dispone que: es un deber primordial del Estado "Proteger el patrimonio natural y cultural del país";

2. La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 71 inciso primero y tercero, establece que: "La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos", "El Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema";

3. La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 227 determina que: “La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.”;

4. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, es una persona jurídica de derecho público, con autonomía política, administrativa y financiera. Está integrado por las funciones de participación ciudadana; legislación y fiscalización; y, ejecutiva, previstas en el COOTAD, para el ejercicio de las funciones y competencias que le corresponden;

5. De acuerdo con el Artículo 14 de la Constitución se reconoce el “derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay”. Además, se declara

“de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país […]”.

6. Así mismo, el numeral 17 del Artículo 66 de la Constitución reconoce y garantiza “el derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza”.

7. El Artículo 72 indica que “en los casos de impacto ambiental grave o permanente, incluidos los ocasionados por la explotación de los recursos naturales no renovables, el Estado establecerá los mecanismos más eficaces para alcanzar la restauración, y adoptará las medidas adecuadas para eliminar o mitigar las consecuencias ambientales nocivas”.

8. La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 263 numeral 4 establece la gestión ambiental provincial como competencia exclusiva de los gobiernos provinciales, en concordancia con el Código Orgánico de la Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) en su artículo 42 literal d);

9. Más específicamente, el Artículo 396 de la Constitución establece que “el Estado adoptará las políticas y medidas oportunas que eviten los impactos ambientales negativos […]”.

10. Por otra parte, según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo en su “Objetivo 13 promover la gestión integral de los recursos hídricos”.

11. En el COOTAD, Artículo 41.- Funciones.- Son funciones del gobierno autónomo descentralizado provincial las siguientes literal e) Ejecutar las competencias exclusivas y concurrentes reconocidas por la Constitución y la ley y, en dicho marco prestar los servicios públicos, construir la obra pública provincial, fomentar las actividades provinciales productivas, así como las de vialidad, gestión ambiental, riego, desarrollo agropecuario y otras que le sean expresamente delegadas o descentralizadas, con criterios de calidad, eficacia y eficiencia, observando los principios de universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad, solidaridad, interculturalidad, subsidiariedad, participación y equidad;

12. Artículo 65.- Competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural literal d) Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente; e) Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno;

5. ARGUMENTOS TÉCNICO - AMBIENTALES

El compromiso de El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe y Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Bellavista es impulsar un modelo de gestión y coordinación afianzado en el manejo integrado de sistemas agroforestales en la parroquia Bellavista en colaboración mutua, para recuperación, conservación y mantenimiento de los bosques y áreas degradadas con fines de protección y conservación.

El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, a través de la Dirección de Gestión Ambiental es el encargado de ejecutar el proyecto “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe” el mismo que va encaminado al mejoramiento de sistemas agroforestales y biodiversidad de la provincia, impulsando acciones encaminadas a mitigar problemas ambientales para la protección y conservación de sistemas agroforestales, por medio del programas de reforestación y forestación de áreas degradas con el establecimiento de plantaciones puras y sistemas agroforestales en los cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, por tal motivo el proyecto cuenta con recursos para la adquisición de insumos agropecuarios

6. ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Objetivo

Estratégico

Institucional-OEI

Nombre del proyecto:

Garantizar el manejo y la conservación ambiental de los ecosistemas de la provincia

“Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe”

Componente 3. Fortalecer el manejo adecuado de la producción sostenible en las ACUS

Actividad 3.2

Indicador de la actividad:

Meta:

Implementación de acciones para el adecuado manejo de la agroforestería

Al finalizar el 2027 se ha logrado implementar 40 ha., con manejo de producción sostenible

Al finalizar el año fiscal 2025, se ha ejecutado 4 convenios de manejo de sistemas agroforestales encaminados a la reforestación de plantas y huertos agrícolas con la finalidad de mitigar problemas ambientales, protección y conservación

7. APORTES

COMPONENTE APORTEGAD

PROVINCIALDE

ZAMORA

CHINCHIPE, GESTION

AMBIENTAL

Contribuir a reducir el niveldedeforestaciónen

APORTE DEL GAD PARROQUIAL

RURAL DE BELLA VISTA TOTAL,DEAPORTES

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe: Uno de los principales aportes da la Dirección de Gestión Ambiental a través del proyecto “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe” son el siguiente:

• Supervisión, apoyo asesoramiento técnico del proyecto “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe”.

• Dar seguimiento del cumplimiento del convenio.

• Aportar con el valor de $ 689.40 (SEISIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON

CUARENTA CENTAVOS) partida presupuestaria N° 33.730814.100.0200

Suministros para Actividades Agropecuarias, Pesca y Caza, el cual será un aporte para la compra y provisión de insumos agropecuarios

N° Partida presupuestaria Descripción del bien Cantidad Precio

1 33.730814.100.0200

Suministros para Actividades Agropecuarias, Pesca y Caza(689.40 $)

Abonoecoabonanzasacosde de23kg.

180 3.83 $689,40

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Bellavista: Para dar cumplimiento a las metas y objetivos del proyecto “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe” especialmente para la justificación del gasto del proyecto se requiere lo siguiente:

• Capacitar a la comunidad y beneficiarios en temas de sistemas agroforestales.

• Apoyo y coordinación con el técnico encargado del proyecto del gobierno provincial para el seguimiento y control del buen uso de los insumos entregadas.

• Llevar el reporte de las inspecciones y ubicación de los insumos entregados.

• Aportar con un valor de 1263.00 dólares americanos de acuerdo a las partidas presupuestarias: Partida N° 7.3.06.06 Honorarios por Contratos Civiles de Servicios, Partida N° 7.3.02.55 Combustibles

• Justificar técnica y económicamente los gastos generados en el presente convenio.

N° Partida presupuestaria

1 Partida N° 7.3.06.06

Honorarios por Contratos Civiles de Servicios

2

Partida N° 7.3.02.55 Combustibles

8. PLAZO:

Detalle

Honorarios por Contratos Civiles de Servicios, Técnico

Coordinación en el transporte para la entrega de productos y seguimiento del buen uso de producto y proyecto

Precio Total

$925.00

$338,00 TOTAL $ 1263.00

Considerando que el proyecto “Recuperación de la cobertura vegetal en varias microcuencas de las áreas de conservación y uso sostenible de la provincia de Zamora Chinchipe” se encuentra aprobado para ejecutarse en el periodo 2024-2027, y tomando como base el control anual del mismo, el presente convenio se estima un plazo de ejecución de 3 meses a partir de la aprobación y firma del convenio.

ACTIVIDADES

Elaboración de la propuesta X X

Presentación y Aprobación de la propuesta X X

Firma de convenio X

GADP BELLAVISTA

GADP BELLAVISTA

GADP BELLAVISTA -GADPZCH

Adquisición de productos X GADPZCH

Entrega de productos. X

Seguimiento técnico a los beneficiarios X X

Cierre de convenio X X

GADP BELLAVISTA -GADPZCH

GADP BELLAVISTA -GADPZCH

GADP BELLAVISTA -GADPZCH

9. CRITERIO:

Con los antecedentes legales y argumentos técnicos establecidos en las contrapartes, ES

VIABLE realizar la firma de convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo

Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe y Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial rural de Bellavista denominado “Fertilización orgánica de suelos para mejorar los sistemas agroforestales en las fincas de la parroquia Bellavista, Cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe”, logrando metas establecidas en los proyectos de la Dirección de Gestión Ambiental.

La fiscalización estará a cargo de técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, quien elaborará los informes respectivos en base a la información proporcionada por los servidores responsables del monitoreo y supervisión de las actividades ejecutadas por el GAD parroquial rural de Bellavista.

Elaborado por:

Zamora, 09 de julio del 2025.

Revisado y aprobado por:

Blg.Gloria Aracely Chabla Guzmán ASISTENTE TECNICO ACUS

Ing. María Magdalena Godoy Cueva DIRECTORA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.