Proyectos Sociedad: Lenguaje lítico: diálogo entre el Cementerio Central de Bogotá y la ciudad

Page 1

Lenguaje lítico: diálogo entre el Cementerio Central de Bogotá y la ciudad a través de la fotografía Artista Invitado ANDRÉS PATIÑO GARZÓN Fotógrafo maestrante en Estética e Historia del Arte Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.



ANDRÉS PATIÑO GARZÓN: Fotógrafo patrimonial Maestrante en Estética e Historia del Arte: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano



© copyright todos los derechos reservados - obra inédita Artista Plástica | Eddy Cabrera Paz. Directora de Proyecto: Arte, Sociedad...Muerte Email: eccabrerapaz@yahoo.com Facebook: Proyectos Sociedad Blog: http://proyectossociedad.blogspot.com Telélono fijo: 4041183 Bogotá, Colombia | Móvil: 3142527074. Diseñador Gráfico - Asistente | Jaroth Steve Díaz Medellín Proyecto: Arte, Sociedad...Muerte Email: jarothsteve@gmail.com Facebook: Proyectos Sociedad Blog: http://proyectossociedad.blogspot.com Móvil: 3184163873

Este Catálogo acredita la participación del artista Funerario ANDRÉS PATIÑO GARZÓN, en la Galería de arte del Cementerio Central de Bogotá 2015


ANDRÉS PATIÑO GARZÓN: Fotógrafo patrimonial Maestrante en Estética e Historia del Arte: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano


Lenguaje Lítico La fotografía permite hacer evidente la existencia de un lenguaje común compartido por el Cementerio Central y el Centro Histórico de Bogotá. Ante la mirada del fotógrafo, ese lenguaje emerge durante un recorrido planeado, pausado, contemplativo y sobretodo reflexivo sobre todos aquellos elementos artísticos cuyo valor visual, material y significado son cada vez más difusos debido al desconocimiento e indiferencia. Como individuo, tengo especial afinidad con los espacios y los objetos que evocan melancolía de tiempos pasados, cuyas atmósferas inquietan e invitan a guardar silencio. Como fotógrafo he encontrado en el Cementerio Central y en el Centro Histórico de la ciudad aquellos espacios y elementos que construyen experiencias visuales únicas relacionadas con el paso del tiempo, por eso he tomado decisiones de captura fotográfica que enfaticen, con la luz y el color, la edad de la piedra. Las fotografías de esta exposición son más que registros documentales: buscan poner en diálogo al cementerio con el centro histórico de ésta ciudad, en segundo lugar proponen a través de diversas formas, tener una experiencia estética mucho mas cercana con aquellos objetos que por lo general son lejanos o ajenos a nuestra cotidianidad y por último exhortan a la ciudadanía a detenerse un momento frente a las obras líticas, admirarlas, escucharlas y tomar acciones sobre ellas, pues el fotógrafo crea imágenes evocadoras desde lo visual, pero en el espectador recae la otra parte de la de la noble tarea de conservar lo nuestro. Andrés Patiño Garzón


Descripción de la obra La exposición lenguaje lítico consta de quince piezas fotográficas en retablo de madera de 1 metro por 70 centímetros y quince soportes en madera tipo caballete. La mitad de las fotografías es una muestra de imágenes capturadas en el Cementerio Central de Bogotá en el año 2013. Específicamente se capturaron esculturas de corte neoclásico ubicadas en el cementerio, en los sectores Elipse y Trapecio a partir de fotografía digital y en las cuales se trabajara a partir de tonalidades cálidas poli cromáticas que permitieran hacer relación con las características y condiciones actuales de la piedra o soporte de construcción de las esculturas. La otra parte de la exposición es una muestra de imágenes de mascarones de corte neoclásico capturadas en el Centro Histórico de Bogotá en el año 2014. Esta muestra fue hecha a partir de fotografía digital monocromática que conserva la tonalidad cálida de la primera parte de la exposición.


ANDRÉS PATIÑO GARZÓN: Fotógrafo patrimonial Maestrante en Estética e Historia del Arte: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano



Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Pasaje Hernández. Calle 12 Carrera Octava Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014



Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Centro Artesanal. Calle 23 Carrera Séptima Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014


Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Elipse: Mausoleo Familia Bermúdez Valenzuela Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013



Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Elipse: Tumba Familia izquierdo Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013




Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Elipse : Mausoleo General Rafael Reyes Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013



Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Elipse: Mausoleo Familias de Pedro Jaramillo y Heliodoro Mejía. Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013


Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Elipse: Tumba Familia Gómez Jiménez Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013




Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Trapecio: Tumba Luca Mateus Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013


Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Teatro Faenza. Calle 22 Carrera Quinta. Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014



Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Fuente de La Rebeca. Calle 26 entre Carreras Décima y Trece Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014




Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Centro Artesanal. Calle 23 Carrera Séptima Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014


Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Antiguo Gun Club. Calle 16 Entre Carreras Séptima y Octava Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014




Lenguaje Lítico Bogotá, Cementerio Central. Sector Elipse: Mausoleo de Justo Briceño y Familia Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2013


Lenguaje Lítico Bogotá, Mascarón Antigua Facultad de Ingeniería Universidad Nacional hoy Museo Militar. Calle 10 Carrera Cuarta Fotografía arquitectónica digital 1 x 70 Andrés Patiño G. 2014




ANDRÉS PATIÑO GARZÓN: Fotógrafo patrimonial Maestrante en Estética e Historia del Arte: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano


con el apoyo de:

UAESP

Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos

Cementerio Central de Bogotá Colombia

Galería de Arte Cementerio CENTRAL DE BOGOTA Arte, Sociedad...Muerte.

Artes Pimar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.