Avance 3. Situación de las consultas de especialidades 2010-2020 (dependencia privada)

Page 1

AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

1


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Actividad (Número de consultas) Número de consultas Datos absolutos

-5,3 MILLONES de consultas de especialidades se dejaron de atender durante 2020 en los centros de dependencia privada

30,1% Evolución. Datos absolutos

supone la actividad privada de consultas de especialidades sobre el total

+5,2 Millones de sobre actividad en 2021 para recuperar situación pre pandemia Evolución. Datos relativos

Porcentaje sobre total de consultas

La actividad de consultas de especialidades en la atención privada experimentó un crecimiento constante en el periodo entre 2010 y 2019 de 1,5 millones de consultas anuales (6,3% de crecimiento medio). El impacto de la pandemia le llevó a una reducción de actividad del 11,4%, es decir 3,7 menos de consultas realizadas durante el año 2020. La recuperación de la situación anterior a la pandemia supondría pasar de las 35,6 millones de consultas esperadas en el año 21 a 40,8 millones. Este crecimiento, al estar por encima de la evolución de la actividad pública, supone que en el año 2020, tres de cada diez consultas de especialidades en España se realizaban en un centro de dependencia pública. Casi 9 puntos porcentuales por encima de lo que suponían el año 2010. 2


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA Actividad pública resuelta en el ámbito empresarial privado (Primeras y sucesivas)

Número de consultas privadas de actividad pública (primeras más sucesivas)

La actividad pública de consultas de especialidades cada vez más dependencia. de los privados • Cada vez más pacientes públicos son atendidos por las empresas prestadores sanitarias del ámbito privado. Un crecimiento continuo que también supone una participación mayor en términos porcentuales. • De hecho, aunque la actividad disminuye en número de consultas en 2020, su peso no desciende en términos porcentuales.

Porcentaje dependencia privada sobre total actividad pública El sector empresarial privado, ágil en el crecimiento de su capacidad de respuesta asistencial ante la demanda creciente

• Consecuentemente, la actividad pública resuelta en el ámbito privado, a pesar de crecer, cada vez menos relevante en el conjunto de la sanidad privada. Porcentaje actividad pública sobre total actividad privada

• Un efecto que deja entrever su papel cada vez más determinante en la resolución de los problemas sanitarios • Una holgura que debe aprovecharse para resolver el cuello de botella actual, previo cálculo de su propio cuello de botella.

3


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Primeras consultas en dependencia privada Datos absolutos

7,2 Millones de incremento de primeras consultas privadas entre 2010 y 2020.

Evolución interanual. Datos absolutos

La actividad de las primeras consultas de especialidades en el ámbito privado experimenta también un crecimiento continuado que llega incluso doblar en 2019 respecto a las que se hacían en el año 2010. Es decir, un crecimiento de 800.000 consultas primeras de media por año (8%) Por impacto de la pandemia, de los casi 15 millones esperables en el año 2020 se pasa a 12,91: una reducción de 2 millones sobre lo previsto.

Evolución interanual. Datos relativos (porcentaje)

Esta caída sostenida durante la pandemia supone que en el año 2021 hubiera sido necesario realizar dos millones de consultas más de las 15,7 millones previstas para recuperar la situación existente en el año 2019.

4


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Consultas primeras sobre el total privadas Más de cuatro de cada seis consultas de especialidades en el ámbito privado en el año 2020 eran inicio de proceso asistencial en atención especializada. La pandemia tuvo el efecto de incrementar ese crecimiento que, desde 2010, se ha incrementado 7,5 puntos porcentuales.

Consultas primeras privadas sobre el total de primeras Las primeras consultas de especialidades del ámbito privado crecen por encima del ámbito público. Como consecuencia, el peso de las mismas ha pasado de 23,5% a suponer 40,5% del total de los procesos que se inician en la sanidad española.

5


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Actividad pública primeras consultas resuelta por la empresa privada Número de primeras consultas privadas de actividad pública

+3.000.000 De pacientes públicos son valorados por un especialista privado cada año

Primeras públicas en dependencia privada sobre el total de actividad pública en dependencia privada (Porcentaje)

Primeras públicas en dependencia privada vs total de primeras actividad pública (porcentaje)

• Se incrementa de manera constante el número de pacientes que son valorados en primera instancia por especialista privado en virtud de la colaboración con el sector público (sólo en el año 2016 disminuyeron ligeramente). Sin embargo, el porcentaje que suponen sobre el total de primeras públicas permanece prácticamente estable. • El porcentaje que suponen sobre la actividad desde el año 2014 tiende a disminuir en términos relativos. Esto refleja una mayor capacidad de resolución dedicada a la continuidad de los procesos de atención ya iniciados (consultas sucesivas). • El porcentaje de primeras consultas públicas sobre el total de la misma permanece casi estable. “Resuélveme este porcentaje y yo me encargo del resto”. • En cualquier caso, el impacto de esta actividad pública cada vez es menor en el conjunto de la actividad privada.

Primeras públicas en dependencia privada sobre el total de primeras en dependencia privada

6


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Impacto de las consultas primeras públicas en la dependencia privada en la lista de espera de consultas Escenario no resolución actividad pública en dependencia privada desde 2016

Primeras consultas públicas en dependencia privada versus lista de espera La resolución de actividad pública en el ámbito privado tiene un

EFECTO CONTENCIÓN de la demanda no resuelta

Primeras consultas públicas en dependencia privada versus lista de espera. Evolución interanual

En el escenario dibujado, a título de ejemplo, se observa como la lista de espera de primera consulta podría llegar hasta los 23 millones en 4 años si se prescindiera de la resolución de la actividad en el ámbito privado. Es interesante observar cómo la actividad de las consultas públicas derivadas a lo privado evoluciona en paralelo a la lista de espera, por lo que se puede afirmar que tiene un efecto la demanda insatisfecha.

7


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Consultas sucesivas en dependencia privada Datos anuales absolutos

+6.58 Millones de incremento de consultas sucesivas entre 2010 y 2020.

+700.000 Evolución interanual. Datos absolutos

de crecimiento de actividad media anual 2010-2019

Las consultas sucesivas de dependencia privada crecen a razón de un 5% de media anual, que en términos absolutos es de 730.000 anuales. Lo que hacen un total de 6,58 millones de consultas de incremento acumulado en el periodo estudiado.

Evolución interanual. Datos relativos

+7 millones de consultas de especialidades sucesivas habría que haber realizado en 2021 para recuperar la situación pre pandemia

Durante la pandemia ese crecimiento se ve frenado con una caída del 12,3%. Un porcentaje superior al de las primeras consultas (10,24%), que se traduce en una disminución de actividad de 3,5 millones de consultas sobre las previsiones que desde el Proyecto Venturi hemos realizado. Para haber recuperado la situación anterior a la pandemia, y normalizar con ello la presión asistencial, deberían haberse realizado en la sanidad privada 23 millones de consultas sucesivas durante el año 2021, Es decir, 7 millones de consultas para en el conjunto de los prestadores asistenciales. Complicado objetivo teniendo en cuenta qué crecimiento máximo registrado en el periodo analizado no supero los 1,6 millones en el año de mayor crecimiento (2015).

8


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Actividad pública consultas sucesivas resuelta por la empresa privada Número de consultas sucesivas privadas de actividad pública (primeras más sucesivas)

+180.000 de crecimiento de actividad media anual 2010-2019

Sucesivas públicas en dependencia privada sobre el total de actividad pública dependencia privada (Porcentaje) Las consultas públicas sucesivas resueltas en dependencia privada acaparan cada vez más capacidad de resolución, al menos desde el año 2016. Con la pandemia se llega a un récord histórico del 73%. esto supone que progresivamente se va frenando también la capacidad de entrar nuevos pacientes al proceso asistencial de especializada en el ámbito privado. Sucesivas públicas en dependencia privada vs total de sucesivas actividad pública (porcentaje) las consultas sucesivas públicas resueltas en el ámbito privado aumentan anualmente su peso con respecto al total de consultas sucesivas. Tendencia que se ve frenada ligeramente con el impacto de la pandemia.

9


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Sucesivas públicas en dependencia privada sobre el total de sucesivas en dependencia privada El aumento de la capacidad de resolver actividad de la sanidad privada se refleja en que a pesar de crecer el número de consultas sucesivas públicas que resuelve, estas tienden a suponer una proporción cada vez menor en el conjunto de la actividad de consultas sucesivas de la dependencia privada. Evolución interanual de sucesivas públicas en dependencia privada. Datos absolutos Ese incremento medio interanual tiene oscilaciones, observándose un deceso en los años 2012 y 2016 y, por supuesto en el año de la pandemia (2020).

Evolución interanual de sucesivas públicas en dependencia privada. Datos relativos

10


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

Consultas primeras versus sucesivas en el sector privado Ratio primeras sucesivas

Evolución interanual. Absoluto

Diferencia evolución acumulada (Primeras-sucesivas)

Evolución media 2010-2019. Primeras vs sucesivas

Disminución progresiva del ratio primerassucesivas A diferencia de lo que ocurre en los centros de dependencia pública, en los de dependencia privada el ratio de primerassucesivas va cayendo. Tendencia que no se frena a pesar de la pandemia. Sin duda es conveniente estudiar sus causas, que pueden ser por mayores eficiencias y capacidad de resolución o por otras circunstancias a corregir. Analizado conjuntamente la evolución interanual de las consultas primeras y las sucesivas, se observan tres períodos: hasta el 2014 había un mayor crecimiento de las primeras consultas. Esta tendencia que se invierte hasta el 2017, momento en el que las mismas evolucionan de forma cuasi paralela. Al final del 2020, y acumulado el dato desde el 2010, se habían realizado en los centros de dependencia privada cinco millones más de consultas primeras que sucesivas. Con una media de crecimiento anual superior en primeras que sucesivas. En el impacto de la pandemia se observa una mayor caída de las sucesivas frente a las primeras.

+5 millones de consultas primeras que sucesivas (2011-2020)

11


AVANCE 3

NIVEL NACIONAL. DEPENDENCIA PRIVADA

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.