1 minute read

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

Cuadros resumen

• En el año 2021, al menos cuatro de cada diez intervenciones quirúrgicas e realizaron por parte de los prestadores sanitarios privados. Dato que incluye las 9 de cada 100 intervenciones que resolvieron en el marco de la atención sanitaria pública, que supone dos tercios de toda la actividad quirúrgica que se realizó en ese año.

Advertisement

• Ni la actividad pública ni la privada habían recuperado la capacidad de resolución previo a la pandemia, si bien se observa que en el año 2021 el peso porcentual de la actividad privada había disminuido con respecto a 2019.

• En España hay una clara tendencia a aumentar la capacidad de intervenciones quirúrgica anualmente. Esto supone que en el año 2019 se realizaran casi 750.000 intervenciones quirúrgicas más que en el año 2010.

• Por impacto de la pandemia, sólo en dos años se ha contraído el número de intervenciones quirúrgicas en más de medio millón, llegando hasta 1,2 millones la disminución de la actividad en el año 2020 con respecto al anterior. Supone que prácticamente una de cada tres intervenciones quirúrgicas fue suspendida en el año 2020, produciéndose una importante recuperación de actividad del año 2020 al 2021.

• La presión de la demanda por la actividad no resuelta como consecuencia de la pandemia, se ha incrementado en un 35% con respecto al momento previo (2019). Este dato se calcula a partir de las intervenciones quirúrgicas no realizadas más la lista de espera, en relación con la capacidad máxima histórica experimentada por el sistema sanitario.

• Teniendo en cuenta crecimientos de actividad que no supera los 170.000 intervenciones interanuales, se hace complejo canalizar las 1,86 millones de cirugías que se dejaron de realizar.