


Propietario:
Rancho:
Ubicación: Divisa: Fundación:
Don José Joaquín Marrón Cajiga Santa Inés
San Miguel de Allende, Guanajuato Marrón, verde oscuro y naranja 1986
En el año de 1986 fundó su casa ganadera don José Velázquez Zepeda con 40 vacas de La Paz y 2 sementales de Jesús Cabrera. Al año siguiente agregó 40 vacas y 2 sementales de la misma procedencia zacatecana de Jesús Cabrera.
Lidió por primera vez en la plaza de Coroneo, Guanajuato, el domingo 26 de octubre de 1992 con cuatro novillos para Paco Uribe, quien mató dos novillos, Jorge San Román y Raúl Montoya, quien cortó una oreja. Se presentó en la Ciudad de México en el lienzo charro La Tapatía el 12 de junio de 1994 con cuatro novillos para José Villa, que le cortó una oreja al primero de la tarde, Roberto Morales, Raúl Ibelles y Carlos Vilches. Envió su primera corrida de toros a Ciudad Lerdo, Durango, el 2 de junio de 1996 con cuatro astados para Mariano Ramos, quien le cortó una oreja a cada uno de sus enemigos, y Aurelio Mora El Yeyo quien luego de una cornada se llevó la oreja del que cerró plaza. Ese mismo año la adquirió su actual propietario quien la trasladó a donde ahora se encuentra asentada, cambiando el nombre a Marrón. Iniciando su vacada con 60 vacas y 2 sementales de De Santiago, 10 vacas y 2 sementales de Garfias, 20 vacas y 1 semental de San Mateo y 38 vacas de La Paz.
Al año siguiente agregó 10 vacas de Garfias y 30 vacas con un semental de De Santiago, rentó por un año 1 semental de San Martín en 1998 y dos de la misma procedencia en 1999, ese mismo año 5 vacas de Los Martínez, 5 vacas de Fernando de la Mora, dos sementales de San Martín y 1 de De Santiago, el cual también rentó por un año durante el año 2000. Se presentó en la plaza de toros de San Luis Potosí el 14 de enero del año 2001 con seis toros para el rejoneador Andy Cartagena, Eloy Cavazos y Antonio Bricio. Ese mismo año agregó un semental de San Mateo. El esfuerzo y la afición puesta en la crianza de reses bravas se ha visto recompensada, pues el 8 de septiembre del 2002 en Cancún, Quintana Roo, Manolo Espinosa le indultó un novillo en un festival de beneficio.
Propietario:
Rancho:
Ubicación: Divisa:
Fundación:
Don Pablo Suárez Gerard Ojo de Agua
San Miguel de Allende , Guanajuato Morado, blanco y azul rey 1982
Don José Ladislao González Nales fundó esta ganadería en 1982 como Santa María de los Alamares en el Rancho Tanleón, municipio de Tamuín, San Luis Potosí con 70 vacas y 2 sementales de San Martín.
En 1998 adquirió el hierro y la divisa su actual poseedor y en 1999 le cambió el nombre por el de Campo Hermoso.
Desde 1995 fundó su casa don Pablo, pues había adquirido 30 vacas y 2 sementales de Jaral de Peñas y en 1996 adicionó 15 vacas más de Jaral de Peñas y 15 vacas y un semental de Fernando de la Mora y en 1997 adquiere 30 vacas y 1 semental de San Miguel de Mimiahuápam.
Durante los años 2001 y 2002 adquiere 30 vacas más de don Fernando de la Mora y después en el 2004, 15 vacas más de la misma procedencia.
Durante los años del 2002 al 2005 utiliza los sementales de don Fernando y adquiere en el 2003 el famoso semental «Poblano» número 56 que tantas satisfacciones ha dado a la cabaña brava mexicana Asimismo, en el año 2004 compra la mitad de la camada de machos y hembras de la ganadería de Santa María de Xalpa, puro encaste Parladé vía Domecq, que se lleva y se anuncia por separado.
La ganadería cuenta en la actualidad con 130 vacas madre y está compuesta por 100 vacas de encaste Tequisquiapan-Fernando de la Mora y el resto por vacas de la línea española Domecq.
Presentó su primera novillada en la Plaza Monumental de Monterrey el 30 de julio del 2000 y su primer corrida el 13 de mayo del 2001 en Villa Hermosa, Tabasco.
Buenas tardes amigos aficionados, con el festejo de hoy despedimos con broche de oro una temporada de aniversario histórica en esta monumental, en donde lo más importante ha sido que después de la reapertura del 2024, nuestra querida plaza no ha dejado de dar festejos taurinos.
Aunque los ataques de los intolerantes no han cesado, la razón y sobre todo la libertad se ha seguido manifestando tarde a tarde en los tendidos de La México.
A continuación, un resumen de lo más destacado de cada uno de los festejos de esta Feria de Aniversario 2025.
El 19 de enero actuaron Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame con toros de José Garfias, que lamentablemente brindaron pocas opciones para el lucimiento de los alternantes. Borja Jiménez que regresaba tras su confirmación, le cortó una oreja al toro “Tabaco y Ron”, núm. 78 con 498 kilos.
El 26 de enero partieron plaza el potosino Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de la ganadería De la Mora. Fermín Rivera triunfó al cortar una oreja de “Cantarecio”, núm. 156 con 532 kilos, demostrando que está en un gran momento de madurez artística. Por su parte Alejandro Talavante de no haber pinchado, también hubiera cortado una oreja del primero de su lote. Leo Valadez tuvo nulas opciones con sus astados.
La corrida del 2 de febrero se suspendió debido a las malas condiciones del ruedo por la incesante lluvia que cayó aquella tarde. La corrida se reprogramó para el martes 4 de febrero, donde alternaron el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca con toros de La Estancia. Guillermo le cortó una oreja al toro “Almendro”, núm. 18 con
El lunes 3 de febrero se presentaron Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio con una corrida de Xajay. El torero peruano logró apasionar los tenidos de La México con su toreo, consagrándose ante su afición. Al primero de su lote de nombre “Gamucita”, núm. 108 con 496 kilos le cortó las dos orejas y a su segundo, “Jefe Arana”, núm. 50 con 514 kilos le cortó las dos orejas y el rabo.
El 5 de febrero, aniversario 79 de La México, hicieron el paseíllo Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame con un encierro de Los Encinos. El menor de los hermanos Adame dejó una grata impresión con el toro de su confirmación de nombre “Farruco”, núm. 17 con 493 kilos al cual le cortó una merecida oreja. Diego Silveti dejó ver el buen momento por el que atraviesa y le cortó las dos orejas a “Lironcito”, núm. 25 con 469 kilos. Por su parte, el maestro Enrique Ponce se despidió de los ruedos en su corrida núm. 50 en esta plaza con el toro de regalo “Indiano”, núm. 29 con 505 kilos al cual le cortó las dos orejas.
Director General: FERNANDO JIMÉNEZ M. Directora Editorial: FERNANDA JIMÉNEZ Resumen del festejo anterior: LIC. ALFREDO FLORES GARCIA Diseño: ALBERTO CORONA R. Fotografía: FERNANDO JIMÉNEZ M. Portada: JUAN VALDÉS. FOTOS PORTADA: STEFANÍ URIBE: ÁNGEL SAINOS “EL PROGRAMA” semanal, editado y publicado por Arte y Publicidad Taurina S.A. de C.V. Tel. 55 2152 6554. E-mail: elprogramataurino@gmail.com
Nació en la Ciudad de México el 18 de agosto de 1993.
Perteneciente a una familia de ganaderos que en conjunto suman 13 ganaderías en el país, Stefanía siempre estuvo en contacto con la tauromaquiay en especial con el mundo del rejoneo. Después de torear una vaquilla a campo abierto en el rancho del maestro Pablo Hermoso de Mendoza, deci dió formalizar su preparación como rejo neadora. El 31 de julio del 2021 debutó formalmente en Apizaco, Tlaxcala en un festival benéfico. Esa tarde alternó con Raúl Ponce de León, Uriel Moreno “El Zapata”, Angelino de Arriaga, José Nava y Alan Corona con astados de la ganadería El Milagro. Dentro de las plazas más importantes donde se ha presentado destacan la de Juriquilla en Querétaro, La Taurina en Huamantla, El Palacio del Arte en Morelia, Pachuca entre otras, logrando sumar a la fecha 21 festejos. Cabe destacar que Stefanía torea únicamente a beneficio de causas altruistas y además en el 2021 fundó el Centro Integral de Cancerología en Metepec. Esta tarde se presenta en La México. Antecedentes taurinos: su tío es el rejoneador Francisco Barona
Nació en Córdoba, España el 28 de mayo de 1998.
Sin antecedentes taurinos, toreó por primera vez a los once años y debutó como novillera sin picadorres el 5 de abril del 2015 en Villacarrillo (Jaen). En aquella novillada triunfó al cortar dos orejas y rabo. Durante su etapa como novillera sin picadores, en la tem porada 2017, cortó 3 orejas en dos tardes en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, logrando salir en hombros por la puerta principal.
Debutó con picadores en la Plaza de Toros de Vistalegre en Madrid el 18 de febrero del 2018, alternando con “Toñete” Catalán y Ángel Téllez con novillos de El Parralejo, esa tarde cortó una oreja. Tomó la alternativa en Pozoblanco (Córdoba) el 23 de septiembre del 2023 de manos de José María Manzanares en presencia de Andrés Roca Rey con el toro “Sospetillo”, núm 106 de la ganadería El Pilar. Esa tarde logró salir en hombros tras cortar dos orejas. Hoy confirma su alternativa en La México.
Nació el 31 de octubre de 1994 en la Ciudad de México.
Debutó como novillera el 19 de marzo del 2010 en Juriquilla, Querétaro.
Durante su etapa noville ril se presentó en plazas importantes como la de Cali en Colombia, el Coliseo de Arles en Francia y Pamplo na en España.
Se presentó en La México el 16 de sepriembre del 2012, tarde en la que alternó con Juan Pedro Moreno y Mirafuentes de Anda con novillos de Guanamé. Tomó la alternativa el 16 de mayo del 2015 en Morelia, Michoacán llevando como padrino a Edgar García “El Dandy” y Javier Conde de testigo con el toro “Dominico” de la ganadería Carranco. Confirmó su alternativa en La México el 9 de febrero del 2024 de manos de Hilda Tenorio en presencia de Rocío Morelli. El toro de la ceremonia se llamó “Azafrán”, núm. 153 con 497 kilos de Vistahermosa. Finalizó el 2024 con 9 corridas toreadas, cortando 4 orejas y un rabo.
Propietario: Rancho:
Ubicación: Divisa:
Fundación:
Don José Joaquín Marrón Cajiga
Santa Inés
San Miguel de Allende, Guanajuato
Marrón, verde oscuro y naranja
Propietario: Rancho:
Ubicación: Divisa:
Fundación:
Don Pablo Suárez Gerard Ojo de Agua
San Miguel de Allende , Guanajuato
Morado, blanco y azul rey
¡AFICIÓN, NECESITAMOS DE SU APOYO PARA DEFENDER NUESTRAS TRADICIONES!
* Descargar formato
* Imprimir en hoja o cio
* Recabar rmas
* Una vez llenado el formato entrégalo en las Taquillas de “La México”
El viernes 7 de febrero los novilleros Emiliano Osornio y Bruno Aloi hicieron el paseíllo para lidiar una novillada de Carranco en un mano a mano que generó muchísima expectación.
una oreja al toro “Gallego”, núm. 110 con 523 kilos. José Mauricio estuvo con actitud toda la tarde, pero lamentablemente no consiguió el triunfo. Por su parte “El Calita”, pasó a la historia de este coso monumental tras indultar a “Hechicero”, núm. 119 con 514 kilos.
El pasado 2 de marzo, hicieron el paseíllo Angelino de Arriaga, el matador venezolano Jesús Enrique Colombo y Juan Pedo Llaguno con toros de Rancho Seco quienes se disputaron el trofeo de “La Banderilla de Oro”. De esta tarde cabe destacar la actitud de los tres alternantes, quienes, a pesar de la lluvia, no dejaron de tratar de agradar al respetable.
El resumen completo de esta corrida lo pueden encontrar en las siguientes páginas de este programa.
Finalmente, la tarde de hoy disfrutaremos del arte de tres mujeres que vienen a por todas para triunfar en la plaza más grande del mundo. Se presenta la rejoneadora Stefanía Uribe para lidiar dos novillos de Marrón, la matadora española Rocío Romero viene a confirmar su alternativa y Paola San Román llega de nueva cuenta a esta plaza como una de las matadoras más reconocidas y queridas por esta exigente afición. Esperemos que Dios reparta suerte y este cierre de temporada sea una tarde para el recuerdo.
Por Alfredo Flórez “Simonillo”
Penúltimo festejo de la Feria de Aniversario. Se lidiaron seis toros de la ganadería de Rancho Seco y uno de Pastejé que sustituyó al segundo toro de Rancho Seco, que después de saltar al callejón, se lastimó y fue devuelto. Todos tuvieron buena presencia y juego variado, destacando el corrido en cuarto lugar al que el juez premió a sus despojos con vuelta al ruedo. Se disputó el trofeo “La Banderilla de Oro”, que fue a dar a manos de Angelino de Arriaga por su buen desempeño.
Abrió plaza el matador venezolano Jesús Enrique Colombo que confirmó su alternativa de manos de Angelino de Arriaga con el toro “Bailador” núm. 139 con 542 kilos. A este toro le recibió con dos largas de hinojos y de pie tres verónicas rematadas a una mano. En el segundo tercio se lució con tres pares bien colocados, ganándole terreno al toro. Con la muleta estuvo siempre empeño so y sacando algunos pases buenos por ambas manos. Pinchó en dos ocasiones antes de la estocada entera. Palmas para toro y torero. Su segundo fue “Psicólogo”, núm. 154 con 465 kilos al que recibió con buenos lances. Se lució nuevamente en banderillas con tres buenos pares expuestos. Con la muleta aprovechó el recorrido del toro y obtuvo series cortas de buen trazo por ambos lados. Terminó de pinchazo y estocada entera para dar vuelta al ruedo por petición del público.
El tlaxcalteca Angelino de Arriaga, debió de iniciar con el segundo de la tarde de nombre “Intruso”, núm. 191 con 521 kilos que fue devuelto tras brincar al callejón y resultar lastimado. Salió la primera reserva de la ganadería de Pastejé de nombre “Pitiador”, núm. 5 con 535 kilos al que recibió bregándole suavemente. Este toro acudió al caballo de pica en dos ocasiones, haciendo un tumbo en el primer encuentro y tras el segundo puyazo, Juan Pedro Llaguno hizo su quite correspondiente con chicuelinas antiguas, replicando Angelino también por chicuelinas. Banderilleó Angelino con tres pares, dos al cuarteo y uno al violín siendo ovacionado. Con la muleta se dobló con este y logró algunos buenos pases sin proyectar a las alturas, Terminó su labor con estocada defectuosa. Su segundo toro fue “Majadero”, núm. 141 con 515 kilos al que recibió con dos largas de hinojos y de pie buenas verónicas con media de remate. Quitó por chicuelinas ajustadas y media. Con las banderillas mostró grandes facultades corriendo hacia atrás y colocando dos buenos pares. Cerró el segundo tercio con un par de poder a poder que levanto ámpula en los tendidos. Con la muleta aprovechó las buenas embestidas del de Rancho Seco, realizando una faena completa, toreando en redondo y por ambos lados entre el entusiasmo del público que ya sentía el aguacero, aguantando al igual que el torero. Se escuchó leve petición de indulto que no se concedió y tras pincharle dos veces cerró con estocada entera. El juez ordenó la vuelta al ruedo al toro y el público obligó a Angelino a dar vuelta al ruedo entre ovaciones.
Juan Pedro Llaguno ha tenido una tarde buena con sus dos toros que poco colaboraron para el triunfo, aún así se le vieron detalles de arte y valor, sobre todo con el capote. Con las banderillas se lució en su primer toro y en el cierra plaza, invitó a sus compañeros a banderillear, siendo ovacionados los tres. Sus toros fueron “Mochilero”, núm. 169 con 483 kilos y “Reproche”,núm. 193 con 510 kilos. Lamentablemente a ambos toros les faltó fuerza terminando en tablas, aún así fue ovacionado por el respetable que reconoció su labor y torería durante toda la tarde.