Corrida 2 de marzo, 2025

Page 1


¡AFICIÓN, NECESITAMOS DE SU APOYO PARA DEFENDER NUESTRAS TRADICIONES!

* Descargar formato

* Imprimir en hoja o cio

* Recabar rmas

* Una vez llenado el formato entrégalo en las Taquillas de “La México”

¡CADA FIRMA CUENTA!

RANCHO SECO

Propietario:

Rancho:

Ubicación:

Divisa:

Fundación:

Don Sergio Hernández González

Rancho Seco

Tlaxco, Tlaxcala

Caña y rojo

1922

De la repartición de las herencias en el campo bravo tlaxcalteca se desprende Rancho Seco, una rama que mantiene la tradición por la crianza del toro. Fue fundada en 1922 por doña Cristina Carvajal de Muñoz y doña Beatriz Carvajal de González, en el sitio actual, con vacas y sementales de Zotoluca.

En 1928 doña Beatriz le compra su parte a la hermana y se queda como única propietaria. Ese mismo año agregó vacas y sementales de Piedras Negras, que le tocaron por herencia. Se presentó en El Toreo el 16 de junio de 1929 con seis novillos para José González Carnicerito de México, Esteban García y Luis Peláez.

En 1931 doña Beatriz contrae matrimonio con don Carlos Hernández Amozurrutia quien tomó las riendas de la ganadería. El 29 de marzo del mismo año lidió su primera corrida en El Toreo, un mano a mano entre Pepe Ortiz y Paco Gorráez.

Don Carlos importó sangre española de Carmen de Federico (encaste Murube) y el primer semental en llegar a su casa fue “Fundador”, en 1938. En 1945 don Carlos viaja a España y, después de muchas complicaciones, logra traer tres sementales de Antonio Urquijo, el No. 11, “Caballito”, el 48, “Temblador”, y el 60, “Tizonero”.

El 13 de enero de 1952 en la Plaza México José María Martorell le cortó dos orejas al toro “Andrajoso”, cuyos restos fueron homenajeados con la vuelta al ruedo y lo premiaron como el mejor de esa temporada, lo mismo que al encierro completo.

Don Carlos dejó de existir el 8 de diciembre de 1977.

Por acuerdo del matrimonio Hernández González, al faltar don Carlos, se dio origen a tres casas nuevas en 1987, don Sergio conservó Rancho Seco, don Carlos fundó Carlos Pavón, que luego se llamó Carlos Hernández, y doña Luz Virginia Weber de Hernández fundó María del Carmen.

Don Sergio refrescó su ganadería en 1983 con vacas y sementales de Garfias, de procedencia Saltillo, entre los cuales destacan los toros “Vengativo” y “Pardito”, así como vacas de la familia de las Vengativas, Cominitas y Parditas.

En 1989 don Francisco de Paula y don Sergio Hernández Weber adquirieron la parte de

En 1997, al abrirse la frontera para la importación de ganado español, don Sergio Hernández González decidió evocar lo que hizo el padre y, con el apoyo de sus hijos, trajo sangre de Murube y Santa Coloma para combinarla con la del

RESUMEN DEL FESTEJO ANTERIOR

Séptimo festejo de la Feria de Aniversario 2025 de esta plaza de toros. Se lidiaron seis ejemplares de la ganadería de Las Huertas, todos bien presentados y de capas variopintas, destacando el lidiado en tercer lugar que fue indultado.

Abrió plaza el rejoneador Andy Cartagena con el toro “Gallego”, núm 110 con 523 kilos. Colocó dos rejones de castigo y 4 banderillas largas mostrando el buen dominio de sus jacas, llevando a la mínima distancia los pitones del toro. Colocó también tres banderillas cortas y realizó piruetas frente al toro que embistió de continuo. Finalizó al primer intento con el rejón de muerte y por petición se le concedió una oreja. Su segundo toro fue “Nublado”, núm. 111 con 483 kilos al que igual colocó dos rejones de castigo y 3 banderillas largas. Cuando el toro se empezó a quedar corto, finalizó con tres pinchazos y casi entera. Buen detalle de Andy al despedirse de su subalterno mexicano Apolinar Melquiades “El Poli de Puebla”.

A pie inició José Mauricio se enfrentó en primer lugar al toro núm. 126 de nombre “Gordo” con 527 kilos, recibiéndole con par verónicas y remate. Quitó por chicuelinas y en banderillas se lució con dos pares Fernando García, siendo ovacionado en el tercio. Con la muleta, José Mauricio inició doblándose con el toro toreando en series cortas por ambas manos ya que el toro se le quedaba corto. En un descuido le echó mano afortunadamente sin consecuencias graves. Terminó de media estocada y descabellos recibiendo un aviso. El segundo de su lote fue “Aguacero”, núm. 115 con 485 kilos al que saludó con buenas verónicas y media de remate. Quitó por chicueli nas ajustadas y con la franela realizó una faena donde destacó su toreo al natural. Finalizó con estocada y recibió palmas.

Javier Ernesto, “El Calita”, inició con “Hechicero” núm. 119 con 514 kilos al que recibió de hinojos casi en los medios. De pie le toreó por verónicas y chicuelinas y quitó con otra serie de chicuelinas. Puyazo y espectacular tumbo al picador César Morales. Con la sarga fue ligando pases en redondo por ambas manos, hasta construir una buena pieza artística, aprovechando el recorrido que tuvo el toro. El público empezó a pedir el indulto y “El Calita” siguió toreándole con mando. Al intentar tirarse a matar, el juez presionado también por el público, otorgó el indulto de este bravo toro de Las Huertas. El segundo de su lote fue “Barba Blanca” núm. 116 con 534 kilos. Con este toro también se fue a los medios a recibirle de hinojos. De pie bregó suavemente y al recibir dos puyazos el toro, José Mauricio realizó un quite por chicuelinas antiguas el cual replicó “Calita” con la misma suerte. Con la muleta parecía que el toro iría a más, pero pronto se fue quedando corto hasta terminar en tablas. Lo despachó de estocada y dos descabellos recibiendo un aviso.

Despedida emotiva fue la del subalterno Apolinar Melquiades “El Poli de Puebla” que se cortó el añadido tras vuelta al ruedo.

Andy Cartagena
Andy Cartagena, oreja de peso
José Mauricio
“Calita y Hechicero”, dupla monumental
Vuelta al ruedo con el ganadero
Apolinar Melquiades “El Poli de la Puebla”
1. Diego Hernández, Carolina López y Gael López. 2. Pamela Alonso y Sofia Echenique. 3. Maito Polidura. 4. Ana Zazueta y Galo Castrejón. 5. Mara Castañón, Alejandra Carrillo y Alex Ramírez. 6. Daniela Villanueva y Daniel Monterroso. 7. Viridiana Sánchez, Salma Magaña y Cristina Solano. 8. Mauricio Landa E Irene Peralvo. 9. Santiago Ortiz y Fernanda Arellano. 10. Jesús Torre y Mael Cavazos. 11. André Gali, Camila Sánchez, Carolina Muñoz, Carlos Sánchez y Emilia Chávez. 12. Nadia Hernández y Carlos Fuentes.
13. Zel Hidalgo y Thiare Hidalgo. 14. Alejandro Gutiérrez y Edurne de Gutiérrez. 15. Verónica Flores y Alfredo Flores. 16. Diego Ochoa y Lorea Gutiérrez. 17. Antonio Santana y Ramon Hernández. 18. Andrea Cañedo de Isla e Iñigo Isla. 19. Víctor Santos y Rita Salinas. 20. Carlos Peralta y Jorge Carlos Fernández. 21. Jesús Chávez y Lorena Guerrero. 22. Gerardo Valadez, Rubén Carrasco, Rebeca González y Lizbeth García. 23. Eduardo López.

Nació en Tlaxcala el 14 de enero de 1991. Tomó la alternativa en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Agui lar el 22 de octu bre del 2011 de manos de su hermano, José Luis Angelino, en presencia de Alejandro Talavante con el toro “Principesco” de Reyes Huerta. Confirmó su alternativa en esta plaza el 15 de enero del 2012 de manos de Rafael Ortega y Fernando Ochoa como testigo. El toro de su confirma ción fue “Misionero”, núm. 213 con 495 kilos de la ganadería Arroyo Zarco. El 23 de diciembre del 2012, indultó al toro núm. 27 en la historia de este coso, “Revolucionario” de la ganadería Jorge María. El pasado 16 de septiembre hizo el paseíllo en la Corrida Charro Taurina, donde no pudo lidiar a su astado de la ganadería San Marcos debido a que se suspendió el festejo después del cuarto toro por la lluvia.

Jesús Enrique Colombo

Nació en San Cristobal (Táchira), Venezuela el 29 de septiembre de 1997.

Se presentó como novillero en esta plaza el 16 de octubre del 2016, alternando con Nicolás Gutiérrez y José María Hermosillo con novillos de Zacatepec. Esa tarde le cortó una oreja al novillo “Devoto”, núm 81 con 430 kilos. Tomó la alternativa el 26 de noviembre del 2017 en Lima, Perú de manos de Sebastián Castella en presencia de Ginés Marín con el toro “Chicharro” con 465 kilos de El Puerto de San Lorenzo. Confirmó su alternativa en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 30 de mayo del 2018, llevando como padrino a Enrique Ponce, en presencia de Sebastián Castella con el toro “Fanfarrón”, núm. 7 con 599 kilos de Garcigrande. Esta tarde confirma su alternativa en La México.

Juan Pedro Llaguno

Nació en Querétaro el 4 de diciembre del año 2000. Debutó como novillero sin picadores en esta plaza el 11 de septiembre del 2016, en un cartel conformado por Juan Pedro García “Ca lerito”, Miguel Aguilar, y Francisco de Manuel con novillos de la ganadería De Santiago. Tomó la alternativa en esta monumental plaza el 29 de enero del 2022 de manos de Antonio Ferrera en presencia de Juan Pablo Sánchez con toros de Xajay. El toro de su alternativa se llamó “Cocol”, núm. 43 con 490 kilos. Toreó en la Feria de Primavera de esta plaza el 15 de mayo del 2022, tarde en la que alternó con “El Zapata” y “El Galo” con toros de Golondrinas y Arroyo Zarco. El pasado 16 de septiembre hizo el paseíllo en la Corrida Charro Taurina y al igual que Angelino de Arriaga, no pudo lidiar a su astado de la ganadería San Marcos debido a que se suspendió el festejo después del cuarto toro por la lluvia.

RANCHO SECO

Propietario:

Rancho:

Ubicación:

Divisa:

Fundación: Don Sergio Hernández González

Rancho Seco Tlaxco, Tlaxcala

Caña y rojo 1922

No. Pinta

Nombre No. Pinta

Orden lidia Nombre

No. Pinta

Orden lidia Nombre No. Pinta

Orden lidia Nombre No. Pinta

lidia Nombre No. Pinta

Nombre

No. 191
No. 141
No. 169
No. 154
No. 193

37 INDULTOS EN LA MÉXICO

1) 15 de abril, 1951

2) 10 de mayo, 1959

3) 31 de enero, 1966

4) 19 de marzo, 1967

5) 27 de febrero, 1972

6) 6 de enero, 1974

7) 9 de julio, 1978

8) 5 de febrero, 1979

9) 23 de diciembre, 1979

10) 17 de febrero, 1980

11) 25 de enero, 1981

12) 23 de mayo, 1982

13) 4 de mayo, 1986

14) 27 de noviembre, 1994

15) 10 de marzo, 1996

16) 17 de marzo, 1996

17) 20 de noviembre, 1997

18) 14 de diciembre, 1997

Luis Procuna indultó a "Muñeco" de Ernesto Cuevas

Joselito Huerta indultó a "Cantarito" de Valparaíso

Raúl García indultó a "Comanche" de Santo Domingo

Raúl García indultó a "Guadalupano" de Las Huertas

Curro Rivera indultó a "Payaso" de Torrecilla

Mariano Ramos indultó a "Abarrotero" de José Julián Llaguno

Curro Rivera indultó a "Saltillero" de Campo Alegre

Cruz Flores indultó a "Simpatías" de Reyes Huerta

Manolo Martínez indultó a "Amoroso" de San Miguel de Mimiahuápam

Marcos Ortega indultó a "Boca Seca" de Garfias

Jorge Gutiérrez indultó a "Poco a poco" de San Martín

Antonio Lomelín indultó a "Notario" de San Martín

Pedro Gutiérrez Moya indultó a "El Capea" "Samurai" de Begoña

Manolo Mejía indultó a "Zalamero" de Manolo Martínez

Alfredo Ríos, "El Conde" indultó a "Media Luna" de Fernando de la Mora

Jorge Gutiérrez indultó a "Giraldillo" de Manolo Martínez

Antonio Urrutia indultó a "Pavito" de Manolo Martínez

Leonardo Benítez indultó a "Altruista" de Xajay

22) 5 de febrero, 2005

23) 27 de enero, 2008

24) 19 de octubre, 2008

25) 7 de diciembre, 2008

26) 12 de diciembre, 2012

27) 23 de diciembre, 2012

28) 16 de noviembre, 2014

29) 14 de diciembre, 2014

30) 8 de febrero, 2015

31) 11 de febrero, 2018

32) 11 de noviembre, 2018

33) 29 de diciembre, 2019

34) 5 de enero, 2020

35) 9 de febrero, 2020

36) 17 de marzo, 2024

37) 23 de febrero, 2025

Julián López "El Juli" indultó a "Trojano" de Montecristo

Antonio Bricio indultó a "Pitito" de Barralva

Pepe López indultó a "Guillo" de Santa María de Xalpa

Fernando Ochoa indultó a "Pa enero" de Xajay

Sebastián Castella indultó a "Guadalupano" de Teófilo Gómez

Angelino de Arriaga indultó a "Revolucionario" de Jorge María

Juan José Padilla indultó a "Sonajero" de Villa Carmela

David Fandila "El Fandi" indultó a "Bomboncito" de José María Arturo Huerta

Sergio Flores indultó a "Gibraltar" de Xajay

Andy Cartagena indultó a "Copo de Nieve" de Reyes Huerta

Diego Ventura indultó a "Fantasma" de Enrique Fraga

Emiliano Gamero indultó a "Gaspar" de Vistahermosa

Gerardo Rivera indultó a "Siglo y Medio" de Piedras Negras

Antonio Ferrera indultó a "Tocayo" de La Joya

Emiliano Gamero indultó a “Recuerdos” de La Estancia

Ernesto Javier “El Calita” indultó a “Hechicero” de Las Huertas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.