Info-SISTEC Julio 2015 (castellano)

Page 1


Agradezco la oportunidad de servir al Perú a través del Programa SISTEC. Comparto enteramente el entusiasmo y compromiso del SIS y del equipo de profesionales que labora en el Programa en trabajar intensamente en la mejora del aseguramiento en nuestro país. Es un compromiso personal utilizar con eficiencia y oportunidad todos los recursos disponibles para dar respuesta integral a las necesidades de los peruanos y peruanas en materia de salud. Asimismo, contribuir al Aseguramiento Universal en Salud sumando esfuerzos con la Agencia Belga de Desarrollo – CTB significa contar con el apoyo y soporte de una organización con experiencia de trabajo cooperando con la población vulnerable. Muchas gracias por la bienvenida y sigamos trabajando con energía, responsabilidad y la esperanza de ver los resultados con mejores y más accesibles servicios de salud.

La doctora Ada Pastor integra el programa SISTEC como nueva directora nacional desde el 24 del mes de abril, trabajando en conjunto con el economista Olivier Grégoire, co-director internacional, en la dirección del programa, del equipo de especialistas y de administradores. Aprovechamos esta sección para

expresar nuestro sincero agradecimiento al doctor José Aldana, quien durante el tiempo como director nacional a.i. del Programa SISTEC fue un apoyo importante vinculando oportunidades de trabajo con el SIS para promover el fortalecimiento de la institución y el empoderamiento de sus asegurados.

El programa cuenta con dos nuevos especialistas técnicos. La doctora Doris Jhusey y el economista José Luis Chumbe llevarán a cabo las actividades de las áreas de supervisión médica y supervisión financie-

ra, respectivamente. Le damos la bienvenida a cada uno de ellos con la seguridad que sus conocimientos serán un gran aporte a los objetivos del programa SISTEC.

Del 20 al 31 de mayo 2015 se realizó la primera intervención del Programa SISTEC al distrito de Río Tambo, en coordinación con RENIEC, el SIS (Gerencia Macrorregional Centro y UDR Junín), Municipalidad de Río Tambo y DIRESA Junín, un esfuerzo conjunto por llegar a las poblaciones indígenas amazónicas de la selva central del Perú. Esta misión ha permitido al personal del SIS acceder por primera vez a estas comunidades nativas asháninkas y llevar a cabo afiliaciones y sensibilizaciones sobre el derecho en salud. Esta será sin duda la primera de varias intervenciones en Río Tambo, en la cual se efectuarán más acciones de empoderamiento de poblaciones amazónico indígenas, incorporando el enfoque intercultural en salud. En este desplazamiento el equipo inter-organizacional ha visitado catorce comunidades, nueve establecimientos de salud y ha experimentado su hospitalidad y acogida, siendo recibidos con el tradicional masato. Durante las intervenciones, más de mil indígenas han pedido su afiliación al SIS y los desafíos que presenta la re-

gión fueron claramente identificados por los participantes. El programa SISTEC aprovecha esta oportunidad para agradecer y felicitar a la Gerencia Macro Regional Centro por su apoyo y a la UDR Junín por su participación en la importante intervención con poblaciones indígenas y sensiblemente vulnerables.

Programa SISTEC, UDR Junín, RENIEC, Municipalidad Distrital de Rio Tambo y DIRESA Junín en la Cuenca del Rio Tambo, Junín.


El 15 de junio se inauguró la Oficina de la Gerencia Macrorregional Norte De mayo a julio, un fotógrafo profesional viene (GMR) en la presencia recorriendo el Perú con del doctor Pedro Grillo, su cámara registrando al Jefe Institucional del SIS, personal del SIS en acy de Guy Castadot, Reción y los diferentes rospresentante Residente tros de los asegurados. de la CTB. Esta oficina es la primera de las seis GMR El producto final será un archivo fotográfico en haber concluido el acondicionamiento y equipamiende ochocientas fotos, el cual servirá al SIS y to mediante el apoyo de la Cooperación Belga al Desaal Programa SISTEC para la creación de rrollo. En total, se han presupuestado mas de material promocional e informativo. Muy 300.000 euros, o un millón de soles, para que el pronto compartiremos estas imágepersonal del SIS pueda contar con instalaciones. nes que le permitan mejorar la atención hacia sus asegurados y aseguradas. Fortalecimiento

institucional

La implementación de la plataforma e-learning para el SIS ha finalizado. Este Sistema permite el acceso a actividades de capacitación e inducción a la totalidad de los recursos humanos del SIS, tanto de los equipos trabajando en la Oficina Central como personal de las UDRs y Oficinas macrorregionales ubicadas a nivel nacional. Esta plataforma representa una herramienta de comunicación interna y de capacitación que facilitará el fortalecimiento de competencias y habilidades para el cumplimiento de objetivos institucionales.

Guy Castadot, Representante Residente de la Agencia Belga de Desarrollo, termina su mandato en el Perú después de cuatro años que se suman a una vida entera dedicada a la cooperación internacional. La dirección del programa SISTEC desea agradecerle en nombre del equipo por todo lo que ha hecho por el programa y por el país: La cooperación internacional comparte una visión de justicia social, deseando reducir las desigualdades presentes en el mundo. Guy Castadot ha cumplido con creces este camino durante sus años de labor en América Latina y el Perú, agregando el toque de la ternura que lo caracteriza en todas sus intervenciones. Guy, la dedicación en tu trabajo de cooperante solo iguala la entrañable sinceridad de tu discurso. Tu vida es un

Ya se encuentra en ejecución el diagnóstico de la situación actual respecto a la transversalización del enfoque de género e interculturalidad dentro de las actividades del Programa SISTEC. El objetivo de esta consultoría es elaborar un plan estratégico que permita la incorporación de aspectos de género e interculturalidad, como dos pilares fundamentales en los programas financiados por la Agencia Belga de Desarrollo, tanto en las diferentes iniciativas del programa como en los documentos programáticos que las sustentan.

ejemplo de cultura, honor y solidaridad que no dejará de hacernos mirar el futuro con la convicción que un mundo mejor es posible, siempre y cuando seamos actores del cambio, siguiendo tu ejemplo. Disfruta de esta nueva “otra” vida, como siempre nos dices, y no nos cabe duda que tu nombre seguirá escuchándose por el Perú durante varios años. Ada Pastor, Olivier Grégoire, y todo el equipo SISTEC.


En el mes de mayo se inició la actividad piloto de alquiler de unidades móviles como apoyo a las UDR de las cinco regiones objetivo del programa: Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura y San Martin, para llegar a localidades remotas y así alcanzar a poblaciones vulnerables y alejadas. En el distrito de Huarmaca en Piura, la unidad móvil permitió un desplazamiento en menor tiempo, transportando más materiales de empoderamiento y llegando a más comunidades en las acciones de sensibilización en deberes y derechos, su-

En el mes de junio se han instalado 70 switches de red en las Unidades Desconcentradas Regionales, en las Oficinas Macrorregionales y en la sede central del SIS. Con la adquisición de los switches se podrá administrar de manera más eficiente la red de la insti-

tución utilizando un sistema de gestión y monitoreo centralizado de los equipos informáticos y de comunicaciones. Como consecuencia se hará seguimiento y detección de anomalías en el tráfico de la red, control de accesos de los usuarios y mejora de la seguridad.

Av. Parque de las Leyendas 210

Ada Pastor

Olivier Grégoire

Ed. Las Leyendas, Of. 502

apastor@sis.gob.pe

olivier.gregoire@btcctb.org

Teléf. +51 945-411025

Teléf. +51 995-400059

UDR Jaén cargando materiales en la camioneta antes de la intervención de difusión de deberes y derechos en el distrito La Coipa.

¡El programa SISTEC se muda en agosto! La nueva oficina queda muy cerca del SIS, con instalaciones más amplias para poder reunirnos con nuestro socio y todos los actores.

pervisión médica, supervisión de la gratuidad del servicio, entre otras actividades que las UDRs realizan. Este piloto se está ejecutando inicialmente con las UDRs de Piura I y Jaén, con las cuales se han previsto nueve desplazamientos cada una, lo que completa más de ciento veinte actividades en total. Esta actividad ha sido propuesta igualmente a las UDR Chota, Cutervo y Cajamarca, quienes podrán contar con el apoyo a las campañas para sus centros poblados más alejados.

San Miguel, Lima Teléf. +51 (1) 565-7205

http://www.btcctb.org/ https://www.facebook.com/ProgramaSISTEC

En 2015 celebramos la firma del Convenio General de Cooperación Internacional entre el Gobierno del Perú y el Reino de Bélgica. El 22 de enero de 1965, ambos países expresaron su deseo de intensificar sus relaciones de amistad y cooperación para la búsqueda en el Perú de un desarrollo sostenible, armonioso y

beneficioso para toda la población, en especial de la más desfavorecida. Los invitamos a visitar la página de Facebook 50 años Cooperación Belga en Perú para saber más sobre las actividades alrededor de esta celebración.

https://www.facebook.com/BelgicaPeru50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.